Uno de los temas más importantes para el cripto mundo en la actualidad es su regulación. Y es que, durante más de una década, la tecnología Blockchain y las criptomonedas han podido desarrollarse libremente. Sin embargo, entre mayor importancia adquieren las monedas virtuales mayor es la tentación gubernamental por controlarlas. Por ello en el marco de la European Blockchain Convention se comentó qué tan importante es la regulación en el cripto mundo.
La regulación gubernamental siempre ha sido un tema de debate dentro del cripto mundo. Pues, aunque Bitcoin y las criptomonedas que han venido después, nacieron con la intención de escapar del control de los gobiernos. Lo cierto es que la tecnología Blockchain no puede liberar todo su potencial, a menos que cuente con unas reglas de juego claras y respaldadas por la ley.
Sin embargo, y especialmente luego del intento de Facebook por lanzar su propia moneda virtual, Libra, los proyectos de regulación han estado orientados hacia el control de las criptomonedas. Las cuales son vistas como una amenaza al monopolio que sobre la política monetaria mantienen los gobiernos.
A pesar de esto, cada vez van cobrando mayor fuerza las voces del cripto mundo, que claman por un tipo de regulación que promueva y no entorpezca el desarrollo de la tecnología Blockchain. Consiguiendo crear una presión tan fuerte que ha llevado a la propia Unión Europea a anunciar que establecerá una regulación sobre las criptomonedas y la Blockchain para más tardar 2024.
Con esto, la Unión Europea se pondría a la vanguardia en el desarrollo de la tecnología Blockchain. Pues, aunque otros países como China o los Estados Unidos han invertido de forma más directa en soluciones basadas en criptomonedas. Un entorno regulatorio amigable para los criptoactivos, le daría a Europa una ventaja importante sobre cualquier otro país del mundo.
Por esta razón, la regulación del cripto mundo adquiere una importancia particular. Como quedó demostrado en uno de los paneles de la European Blockchain Convention, en el cual varias personalidades del cripto mercado discutieron los efectos de las regulaciones sobre el mismo.
Así, el Jefe de Política y Comunicaciones de la Libra Association, Dante Disparte, comentó que las regulaciones sobre el mundo Blockchain no solo son positivas, sino que son necesarias. Pues, las mismas crearían el contexto institucional necesario para que organizaciones como la propia Libra Association, desarrollen soluciones financieras útiles para las personas.
En este sentido, el Director de Operaciones de Dash Core Group, Robert Wiecko, también manifestó su esperanza sobre las puertas que abrirá una regulación europea sobre la tecnología Blockchain. Pero aclaró que para que la misma sea efectiva, y por tanto libere más que constriña las fuerzas del cripto mundo. Esta debe diseñarse en conjunto con las organizaciones que trabajan en las cadenas de bloques.
Por lo que, para Wiecko, si las regulaciones no son diseñadas a partir de acuerdos multisectoriales. Las mismas corren el riesgo de entorpecer el proceso creativo en las criptomonedas. Concluyendo que, aunque las regulaciones son necesarias, no cualquier regulación es útil para el crecimiento del cripto mundo.
Análisis de VipTrader sobre Chainlink: Predicción alcista inminente y reflexiones sobre sus recientes ajustes administrativos en el mundo criptográfico.
Según el gigante financiero, JPMorgan Chase, desde que se aplicara la actualización Shanghái en la red de Ethereum, el asunto…
Explora la audaz inversión de MicroStrategy en Bitcoin, su visión futurista y el impacto en el mundo financiero y criptográfico.
En este artículo, examinaremos las consecuencias de la decisión de OpenSea de cesar el pago de regalías en los NFTs.
Análisis del impacto de la expiración de opciones de Bitcoin en Deribit y las tendencias del mercado cripto.
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.