Noticias

Las Monedas Virtuales Gubernamentales, ¿Buenas o malas?

La tecnología Blockchain llegó para quedarse. Y es que, luego de ser solo un objeto de culto para entusiastas de la privacidad. Las cadenas de bloques se han convertido en los últimos años en una de las tecnologías más importantes del mundo. Llevando a que incluso los gobiernos busquen ingresar a este sector lanzando sus propios activos digitales. Por ello, durante la European Blockchain Convention, se discutió sobre las monedas virtuales gubernamentales y sus efectos en el cripto mundo.

¿Qué son las monedas virtuales gubernamentales?

Cuando Bitcoin vio la luz por primera vez hace once años, las monedas virtuales parecían ser una simple curiosidad. Después de todo, la idea de una moneda que no existe en el mundo físico y además es administrada por sus propios usuarios, parece descabellada en medio de un sistema financiero dominado por el dinero fiat tradicional.

Sin embargo, el paso de los años ha demostrado que no solo las criptomonedas, sino la tecnología Blockchain en su conjunto, tiene un potencial inmenso en prácticamente todos los sectores. Lo que ha llevado a un incremento sustancial en la adopción de los criptoactivos. Y al aprovechamiento de las cadenas de bloques por parte de empresas y organizaciones privadas.

Debido a esto, los gobiernos han empezado una carrera por ingresar al cripto mercado, diseñando monedas virtuales que ofrezcan las ventajas que tienen las criptomonedas para la ejecución de transacciones financieras. Al tiempo que mantienen el control sobre las mismas desde los bancos centrales.

Así, grandes potencias como China han anunciado el próximo lanzamiento de su propia moneda virtual. Mientras otros países como Rusia, Estados Unidos y Francia estudian la posibilidad de lanzar sus propias monedas virtuales gubernamentales, con las cuales aumentar la eficiencia de sus sistemas financieros.

Los efectos de las monedas virtuales gubernamentales fueron discutidas en la European Blockchain Convention

¿Buenas para el cripto mundo?

A pesar de que las monedas virtuales gubernamentales nacieron con el objetivo de enfrentar el avance de las criptomonedas. Garantizando que los gobiernos mantengan el control sobre el sistema financiero mundial. Lo cierto es que, la visión de los miembros de la cripto comunidad sobre estos productos no es homogénea.

Por ello, en un panel de la European Blockchain Convention del día de hoy, el Jefe de Política y Comunicaciones de la Libra Association, Dante Disparte, aseguró que para él las monedas virtuales gubernamentales son un avance positivo. Ya que, estos productos financieros servirían para hacer más eficientes las transacciones internacionales, y por tanto incrementar la facilidad con que las personas pueden manejar su dinero.

Esta no es la posición del Director de Operaciones del Dash Core Group, Robert Wiecko, quien junto al CEO y fundador de Adhara, Julio Faura, resaltaron los problemas que tiene este modelo de activos digitales gubernamentales. Especialmente debido a la centralización excesiva a la que se verían sometidas las monedas virtuales gubernamentales.

Y es que, a diferencia de las criptomonedas, en dónde los usuarios son dueños absolutos y responsables de su propio dinero. Las monedas virtuales gubernamentales dependen del banco central del país. Por lo que, en definitiva, los usuarios se ven despojados del control sobre su dinero, el cual queda en manos de su gobierno. Lo que, para Wiecko y Faura es un retorno a los problemas que se encuentran en el núcleo del dinero fiat tradicional.

Entradas recientes

Lo más destacado del mercado crypto: Predicciones Bitcoin, quema de Ether y IA

En nuestro resumen diario abarcamos la tendencia del Bitcoin, cuál puede ser su futuro, junto a otras noticias de interés.

3 horas

Descenso pronunciado del balance de Ether en exchanges: Análisis y perspectivas

Análisis detallado del descenso del balance de Ether en los exchanges de criptomonedas y sus posibles implicaciones para la volatilidad…

24 horas

Crypto resumen: «En Corea del Sur los funcionarios deberán revelar sus tenencias de Bitcoin»

En esta nueva edición de nuestro crypto resumen: «En Corea del Sur los funcionarios deberán revelar sus tenencias de Bitcoin».

24 horas

Gemini expande su presencia global con licencia en Irlanda

El cripto exchange Gemini, fundado por los gemelos Winklevoss, expande sus operaciones a Europa tras obtener licencia en Irlanda, en…

2 días

Nike lanzó colección NFT “OF1”

Nike lazó su esperada colección de sneakers digitales en forma de NFT. La misma llega luego de considerables retrasos y…

2 días

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.