El día de hoy el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), o FAFT por sus siglas en inglés, publicó un informe donde citó a Binance como un ejemplo de una cripto exchange que evade las regulaciones.
El reporte publicado hoy lleva por título ‘Activos Digitales: Indicadores alarmantes relacionados con el lavado de dinero y financiamiento terrorista’.
Básicamente, como los establece su título, detalla una serie de señales que podrían ayudar a identificar la actividad ilícita que involucre a cripto. Estos indicadores, señala el reporte, están basados en más de 100 casos de estudios.
Sin embargo, un aspecto curioso es que la mayoría de las señales también aplican para las finanzas tradicionales. Por ejemplo, un joven o anciano que de repente realizan transacciones por grandes sumas, o las transferencias se dividen en muchas partes para evitar llamar la atención por el monto.
Y, lo más interesante, en una sección del reporte se ejemplifica como una cripto exchange cambió su jurisdicción varias veces con el objetivo de evitar políticas más severas.
En específico el reporte no hace mención a Binance, sin embargo, muchos encuentran la conexión en que la cripto exchange comenzó en China, luego se mudó a Japón y finalmente se ubicó en Malta.
Pero, además de eso, en febrero de ese año las autoridades de Malta señalaron que la cripto exchange nunca tuvo licencia. Desde entonces la jurisdicción actual de Binance parece ser un misterio.
¿Se tratará de una verdadera advertencia por parte de GAFI hacia Binance?
Luego de haber disminuido desde el máximo histórico del 2 de septiembre, las tarifas de transacciones en Ethereum han vuelto a aumentar desde el 8 de septiembre. De hecho, las tarifas se han mantenido por encima de los dos dólares desde el 10 de agosto.
Esto evidentemente ha despertado la preocupación en la cripto comunidad, especialmente en DeFi. Ciertamente el rápido crecimiento del sector DeFi es una de las razones del congestionamiento en Ethereum, pero ahora podría ser una limitante para seguir creciendo.
“El gas es un gran desafío para muchos de nuestros clientes”, dijo en una entrevista para Forkast.News Nikil Viswanathan, CEO y co-fundador de la Alchemy, plataforma Blockchain que impulsa proyectos como Dapper Labs, Maker y 0x.
Tether anunció a través de Twitter que se estarán preparando para otra transferencia de USDT desde la Blockchain de Tron a Ethereum. De hecho, para ser más específicos, se trata de la segunda vez que se hace en los últimos 30 días.
Por lo que, según con los datos de Tonscan, actualmente hay más de $ 5 mil millones de Tethers en la Blockchain de Tron. De esta manera, se espera que el total se reduzca a $ 3,7 luego del chain-swap.
De acuerdo con la divulgación de la SEC, MicroStrategy eligió hacer de Bitcoin (BTC) el principal activo de reserva de la compañía.
Esto le sigue a la reciente adquisición de $ 250 millones en la cripto líder por parte de la compañía. En su momento, el CEO de MicroStrategy, Michael J. Saylor, señaló que esa “inversión refleja nuestra creencia de que Bitcoin… es un depósito confiable de valor y un activo de inversión atractivo…”
Análisis de VipTrader sobre Chainlink: Predicción alcista inminente y reflexiones sobre sus recientes ajustes administrativos en el mundo criptográfico.
Según el gigante financiero, JPMorgan Chase, desde que se aplicara la actualización Shanghái en la red de Ethereum, el asunto…
Explora la audaz inversión de MicroStrategy en Bitcoin, su visión futurista y el impacto en el mundo financiero y criptográfico.
En este artículo, examinaremos las consecuencias de la decisión de OpenSea de cesar el pago de regalías en los NFTs.
Análisis del impacto de la expiración de opciones de Bitcoin en Deribit y las tendencias del mercado cripto.
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.