La Reflexión del Día

¿La Blockchain es un negocio para todos?

La tecnología Blockchain lleva cerca de 12 años de vida, creciendo en estos últimos 3 años a pasos agigantados. En la reflexión del día de hoy, vamos a ir un poco más allá del Bitcoin, analizando si la Blockchain es un negocio para todos.

Sin dudas, la Blockchain, es parte de la cuarta revolución industrial, al igual que la Inteligencia Artificial, la Robótica y el Big Data. Son tecnologías que han llegado para cambiar la forma en que hacemos las cosas, tan simple como eso.

Muchas veces leo artículos en diferentes diarios del mundo en que explican estas nuevas tecnologías de forma muy complicada, la idea de este post es simple: Entender por qué la Blockchain es un negocio para todos.

Blockchain, la revolución del siglo XXI

Seguramente a estas alturas ya sabrás de que va la tecnología Blockchain, pero no está de más refrescar de qué se trata y para qué sirve…

La Blockchain es una gran base de datos descentralizada para guardar información. En pocas palabras es un gran Excel, en donde puedes almacenar lo que quieras en diferentes ordenadores del mundo (nodos).

Sin la Blockchain no existirían las criptomonedas, ya que es la tecnología que le da vida a este nuevo concepto de transferir valor. La Blockchain de Bitcoin es la más importante, y la que más nodos tiene alrededor del mundo.

Cantidad de nodos Bitcoin alrededor del mundo. Fuente: Bitnodes

Hay otras blockchains de relevancia como la de Ethereum, la cual tiene capacidad de almacenar contratos inteligentes, que no es otra cosa que una función programada automatizada para cumplir con cierto proceso si se cumplen una o más condiciones.

Es importante entender a la Blockchain como el alma de la nueva tecnología para transferir valores e información. Sería como el sistema operativo por decirlo de una forma más sencilla.

Puedes tener el mejor ordenador del mundo (Bitcoin), pero sin un sistema operativo (Blockchain) no podría funcionar.

¿Es un buen momento para entrar al negocio de la Blockchain?

En lo personal creo que estamos en el día 1 del negocio de la Blockchain, recién se están levantando las persianas. De aquí a los próximos 3 años serán grandes momentos para entrar al mundo de la Blockchain, ya que las oportunidades están y estarán a la vuelta de la esquina.

Si bien uno de los principales usos de la Blockchain es para las criptomonedas, mercado que ya mueve más de 320.000 millones de dólares, tiene otras finalidades como transferencia de valor.

La clave del negocio de la Blockchain es seleccionar en que proyectos invertir nuestro dinero. Están quienes van con todo al Bitcoin, otros a Ethereum, luego proyectos con futuro como el de Binance, entre otros. Además, se puede ingresar a este mundo por medio de empresas que cotizan en la bolsa de valores y están ligadas a este sector directa e indirectamente.

Por ejemplo, Amazon tiene varias iniciativas con Blockchain, al igual que IBM. O bien, bancos como el Santander que ha realizado pruebas con Ripple para la transferencia de valor.

Consejos finales

  • Si recién estás dando tus primeros pasos, el mejor consejo que te puedo dar es que te capacites y aprendas todo lo que puedas acerca de la Blockchain.
  • Toma acción, invierte algo, aunque sea un dólar. Empieza, da ese paso.
  • Si alguien te ofrece que te harás rico o ganancias aseguradas, huye. Seguro se trata de una estafa.

Me despido hasta la próxima con esta frase de Albert Einstein:

“En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento”.

Entradas recientes

¿Chainlink lista para despegar?

Análisis de VipTrader sobre Chainlink: Predicción alcista inminente y reflexiones sobre sus recientes ajustes administrativos en el mundo criptográfico.

5 horas

JPMorgan: Ethereum decepciona desde la actualización Shanghái

Según el gigante financiero, JPMorgan Chase, desde que se aplicara la actualización Shanghái en la red de Ethereum, el asunto…

6 horas

MicroStrategy amplía su inversión en Bitcoin

Explora la audaz inversión de MicroStrategy en Bitcoin, su visión futurista y el impacto en el mundo financiero y criptográfico.

7 horas

El cambio en el mundo NFT: ¿Fin de las regalías para los artistas?

En este artículo, examinaremos las consecuencias de la decisión de OpenSea de cesar el pago de regalías en los NFTs.

8 horas

Deribit en foco: Anticipando el efecto de la expiración de opciones de Bitcoin

Análisis del impacto de la expiración de opciones de Bitcoin en Deribit y las tendencias del mercado cripto.

11 horas

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.