En este momento podemos analizar en retrospectiva lo que fue la tendencia dentro de las principales exchanges del mercado. A nivel general, agosto se caracterizó por una serie de turbulencias significativas para varias criptomonedas como Bitcoin y Ethereum. El ingreso de capital en las exchanges también aumentó, veamos las consecuencias.
Si bien, Bitcoin se mantuvo principalmente estable entre US$ 11.000 y US$ 12.000, las altcoins más pequeñas experimentaron una inmensa volatilidad. Adicionalmente, el crecimiento de la industria DeFi llevó a muchas a tener un impulso parabólico.
En ese sentido, podemos decir que Ethereum jugó un papel importante en esto, ya que la demanda dentro de su red blockchain tuvo un efecto dominó que afectó positivamente su precio. De esta forma, ETH subió hasta US$ 490 antes de perder su impulso, terminando cerca de los US$ 319.
En las últimas semanas la presión de venta se ha hecho sentir en general dentro del mercado de criptomonedas. La consecuencia más inmediata ha recaído en algunas altcoins que han reportado pérdidas significativas.
Dicho esto, los datos que rodean los ingresos de capital al mercado de criptomonedas y exchanges aclaran que los inversores han estado ingresando dinero al mercado.
Por ejemplo, las exchanges de nivel superior vieron un aumento en el volumen de operaciones de casi un 60% el mes pasado. Asimismo, las plataformas de nivel inferior que ofrecen acceso a altcoins más pequeñas y especulativas experimentaron un aumento del volumen del 30%.
Es importante señalar que los volúmenes de negociación institucional también aumentaron, y la actividad de negociación de contratos de futuros de CME aumentó más del 36%. Específicamente, se negociaron un total de 203.867 contratos de Bitcoin en agosto.
Entonces, la conclusión principal es que el mercado de las criptomonedas ha experimentado entradas masivas de capital de comerciantes nuevos y veteranos por igual. Consecuentemente, los intercambios de primer nivel ahora representan el 64% del volumen total (frente al 60% en julio).
A lo largo de los últimos días, la fuerte tendencia alcista que anteriormente estaba guiando a todo el mercado al alza comenzó a estancarse.
Bitcoin, que alcanzó un máximo de US$ 12.200, desde entonces se ha deslizado significativamente hacia abajo, sin poder generar ninguna presión de compra clara. Esta criptomoneda comenzó la semana pasada en US$ 11.622 y terminó en US$ 10.343. Cayó brevemente por debajo de la marca de US$ 10k el sábado, pero se recuperó rápidamente, encontró resistencia en este punto y volvió a subir por encima de US$ 10.100.
Por su parte, las altcoins se han visto muy afectadas por esta disminución de Bitcoin, y muchas cayeron hasta en un 50%. Ethereum ha perpetuado este declive, ya que la criptomoneda se deslizó de máximos de US$ 490 a mínimos de US$ 320.
Toda esta entrada de capital en el mercado parece una señal positiva para la industria de criptomonedas. Sin embargo, es necesario que Bitcoin se mantenga por encima de los US$ 10.000 y proporcione al mercado agregado espacio para recuperarse aún más para que este capital pueda ser impulsor de la recuperación de la tendencia alcista.
Al momento de escribir esta publicación, BTC tiene un precio de US$ 10.156.52 según CoinDesk. Esto se traduce en una disminución del 0.63% con respecto al día de ayer, por lo que habría que mantenernos al tanto de lo que sucede en los próximos días.
Durante la jornada del viernes de la Blockchaincon Latam 2023 destacó el panel sobre Bitcoin y su capacidad de ayudar…
La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos quiere una «vía alterna» para hacer llegar los documentos correspondientes…
Explora los recientes movimientos en el mundo cripto, incluyendo la crítica de Paradigm a la SEC, la venta de acciones…
Únete para ver lo más destacado del día del BlockchainCon Latam 2023, el evento de blockchain y cripto más grande…
Luego que la SEC demandara a Binance y Coinbase, los retiros de staking de Ethereum se han visto afectados. Ya…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.