Tendencia

Aquí el porqué Estados Unidos debería adoptar las stablecoins

En lo que va de año, el tamaño de mercado de las stablecoins se ha multiplicado por más de 3, pasando de $4.800 millones a más de $17.000 millones actualmente, gran parte de esto se emite fuera de los Estados Unidos, por lo que están fuera del alcance de los reguladores de dicho país. 

A medida que siguen creciendo estos cripto activos, los políticos estadounidenses irán perdiendo su dominio sobre el dólar, en especial los que hacen vida en Nueva York. La infraestructura neutral es el principal atractivo. 

Con una banca politizada, riesgo de censura, eliminación del riesgo al desvincularse de individuos con los que no están políticamente de acuerdo, cada vez está más claro la utilización del poder como herramienta para cubrir intereses de los administradores. 

Si Estados Unidos cede a favor de las stablecoins, aumentan el dominio del dólar

Los reguladores deberían aprovechar las stablecoins para aumentar el dominio del dólar. 

Ahorradores en países donde se viven períodos inflacionarios, se ven muy atraídos a los cripto dólares. Los utilizan como medida de resguardo sin necesidad de depender de la banca. 

Venezuela es un buen ejemplo, donde este tipo de cripto activo están ganando cada vez más terreno, como medio de resguardo ante la brutal inflación de la moneda nacional. 

Otro de los sectores que observan los beneficios, son aquellos que se enfrentan a la opresión.

Según Chainalysis, en China, Tether es más famosa que Bitcoin. Además de lo digital, la libertad transaccional es de lo más importante. 

Los reguladores deberían agradecer que una supuesta sucesora de la infraestructura financiera sea un fenómeno en gran parte estadounidense. 

En China, el sistema financiero está altamente digitalizado, Stablecoins cómo Tether ofrece una propuesta fundamentalmente mejor que alternativas como Alipay, o la moneda digital de China, DCEP, pues el portador no está sujeto al mismo nivel de vigilancia. 

A pesar de que las alternativas son también digitales, la verdadera razón del atractivo de los cripto dólares está en recibir o enviar sin permiso alguno. Apenas es necesario un teléfono inteligente y un intercambio. 

El éxito de las stablecoins

La mayor parte del éxito de la cripto dolarización se debe a que se encuentran fuera del alcance de los impedimentos del sistema regulatorio estadounidense. 

Tether, la stablecoin con la capitalización más grande, depende de una red de bancos extraterritoriales. De manera frustrante no se encuentran dentro del ámbito regulador de Nueva York. 

Los emisores de esas monedas no buscan vigilar la transacción, y solo se necesitará una relación cuando se busca canjear o crear nuevas unidades con dólares bancarios. 

Con medidas de privacidad y sin incorporar condiciones políticas a las transacciones, las stablecoins son lo más parecido al efectivo digital, asegura Nic.

El uso de herramientas de poder desgastan su capacidad

Nueva York es el centro del universo del dólar. SWIFT controlado efectivamente por Estados Unidos, es sin duda un instrumento de proyección de poder en el mundo. 

Gracias a este poder, la Corporación Federal de Seguros de Depósitos y el Departamento de Justicia de USA tienen como costumbre expresar recetas políticas a través de orientación informal a los bancos y amenazas encubiertas. Cualquier dólar tocado en cualquier parte del mundo está sujeto a obligaciones estadounidenses. 

Sin embargo, Nic Carter explica que el uso excesivo de estas herramientas desgastan el poder.

Cuanto más sanciones impongan, mayores serán las intenciones de la otra parte en buscar alternativas. Mientras más puritanos sean los bancos, más fuerte serán la búsqueda de alternativas no bancarizadas. Cuantos más disidentes se desvinculen del sistema bancario estadounidense, más y mejores alternativas neutrales aparecen. 

¿Es Estados Unidos un buen candidato para ofrecer una stablecoin con amplia aceptación global?

Probablemente tras el anuncio de Facebook por lanzar Libra, y China avanzando en pro del desarrollo de la moneda digital DCEP, es que varias ramas de la FED comenzaron a perseguir con laboriosidad un dólar digital. 

Pero la cuestión es si este proyecto otorgará a sus usuarios la autonomía que merecen, un sistema de liquidación instantáneo, y si la rica  base de datos que tendrán en sus manos no será saqueada por entes como la Oficina Federal de Investigaciones, el Servicio de Aduanas, o el Departamento de Seguridad Nacional. 

Para Nic Carter, es probable que la infraestructura en dólares se siga manteniendo por un tiempo más largo que lo que opinan muchos críticos. Agrega que es innegable que se han aprovechado de la banca para objetivos políticos. 

Mientras las relaciones con aliados de USA se sigan deteriorando, y la influencia de China en Asia aumente, las alternativas comenzarán a surgir. 

Y a pesar de que la DCEP pueda servir de guía, esta no creará una alternativa con una importante protección de privacidad para los usuarios. 

De esta forma, USA está claramente en una posición de ventaja para administrar una infraestructura de pagos políticamente neutral. Valores como la libertad, la privacidad, la libre empresa y la autonomía están integrados en la Constitución y sociedad del país.

En caso de que Estados Unidos opte por reprimir las stablecoins, además de castigar una floreciente industria estadounidense, estará incentivando a los usuarios a utilizar alternativas menos responsables. 

Lo que se quiere

Los usuarios sólo anhelan las cualidades del efectivo en un contexto digital. En vez de constituir una peligrosa fantasía tecno-utópica, es en realidad una restauración de lo que alguna vez fueron normales cualidades del dinero: privacidad y autonomía. 

Cuando los reguladores se resisten a aceptarlo, el sector privado solo continuará buscando proporcionar lo que demandan los usuarios, pero fuera de la influencia de los formuladores de políticas. 

La información utilizada en esta publicación, surge del artículo de opinión de Nic Carter publicado en CoinDesk.

Entradas recientes

Lo más destacado del mercado crypto: Predicciones Bitcoin, quema de Ether y IA

En nuestro resumen diario abarcamos la tendencia del Bitcoin, cuál puede ser su futuro, junto a otras noticias de interés.

2 horas

Descenso pronunciado del balance de Ether en exchanges: Análisis y perspectivas

Análisis detallado del descenso del balance de Ether en los exchanges de criptomonedas y sus posibles implicaciones para la volatilidad…

23 horas

Crypto resumen: «En Corea del Sur los funcionarios deberán revelar sus tenencias de Bitcoin»

En esta nueva edición de nuestro crypto resumen: «En Corea del Sur los funcionarios deberán revelar sus tenencias de Bitcoin».

23 horas

Gemini expande su presencia global con licencia en Irlanda

El cripto exchange Gemini, fundado por los gemelos Winklevoss, expande sus operaciones a Europa tras obtener licencia en Irlanda, en…

2 días

Nike lanzó colección NFT “OF1”

Nike lazó su esperada colección de sneakers digitales en forma de NFT. La misma llega luego de considerables retrasos y…

2 días

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.