Recientemente las ballenas Bitcoin y Ripple han mantenido un perfil bajo, con algunas excepciones importantes en las últimas horas. En consecuencia, la empresa de pagos Ripple transfirió una gran cantidad de XRP de una billetera en garantía a tres billeteras separadas de su propiedad.
Ayer Whale Alert reportó el movimiento de 1.000.000.000 XRP por un valor de US$ 292.8 millones en tres transacciones. Cada transacción se cerró en segundos y el costo combinado de los cargos involucrados ascendió a menos de un centavo.
Aunque las transferencias liberan fondos para que la compañía los venda en efectivo este mes, se espera que Ripple descargue solo un pequeño porcentaje de los mil millones de XRP desbloqueados, como lo ha hecho en trimestres anteriores. Más que ballenas individuales, se trata de transacciones propias de Ripple.
Ripple también envió 133.152.655 XRP por un valor de US$ 38.8 millones al ex CTO de la compañía, Jed McCaleb. La transacción multimillonaria es parte de un acuerdo de resolución actualizado que Ripple y McCaleb alcanzaron en 2016.
Según los términos del acuerdo, el ex ejecutivo de Ripple puede vender colectivamente hasta el 1% del volumen promedio diario de XRP.
El día de ayer las ballenas BTC movilizaron un total de US$ 279,9 millones en Bitcoin. La mayor parte de las criptomonedas se envió desde billeteras de origen desconocido a exchanges, donde potencialmente podrían intercambiarse o venderse por efectivo.
Al momento de escribir esta publicación, BTC cambia de manos a un valor de US$ 10.731,77 según CoinDesk. Esto representa una disminución del 5.60% con respecto al último valor publicado hace 24 horas.
Por ende, puede decirse que las ballenas que realizaron estas operaciones buscaban aprovechar las ganancias y beneficios posibles mientras la criptomoneda seguía por encima de los US$ 11.000. Este sería el segundo día seguido en el que Bitcoin cae, pero esto podría no afectar a las ballenas que apuestan por vender en el largo plazo.
Otras razones que pueden haber influido en esta caída son la sincronización de Bitcoin con los mercados tradicionales, o la venta de BTC por parte de algunos mineros que introdujo liquidez al mercado.
Según CryptoQuant, una empresa de análisis de datos de blockchain, el seguimiento de los principales grupos de minería de bitcoins mostró un aumento en la transferencia de BTC a exchanges, para una posible venta.
A esto podemos sumar cierta desconexión de BTC con lo que ocurre con las DeFi. Esto se refiere a que algunos traders han estado al tanto de las ventajas especulativas presentes en el sector de las finanzas descentralizadas. Por eso, algunos se han interesado en Ethereum que es donde tienen lugar gran parte de las DeFi. Las ballenas crypto están al tanto de esto y pueden proceder en consecuencia durante los próximos días.
Durante los últimos meses del 2022, Tesla, de Elon Musk, conservó sus tenencias de Bitcoin ¿Esto impulsó el precio de…
Michael Sonnenshein, CEO de Grayscale acusó a la SEC de frenar el desarrollo de las criptomonedas en el país.
Las ballenas de Bitcoin muestran tendencia acorde con el precio de la más importante de las monedas digitales en capitalización…
Uno de los mayores desafíos pendientes de Ethereum es la privacidad, para ello, Vitalik Buterin ha presentado las «stealth addresses».
Dos grandes de Sudamérica, Brasil y Argentina están trabajando para lanzar una moneda en común e invitan a países de…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.