Después de la declaración de Jerome Powell, presidente de la FED, en el marco de la celebración del Jackson Hole, el dólar estadounidense volvió a retomar la tendencia bajista a mediano plazo, lo que generó una pequeña recuperación del precio del Bitcoin.
Powell ha admitido que los esfuerzos realizados para amortiguar el efecto Coronavirus no han sido suficientes. Por lo que han replanteado la visión de la Reserva Federal frente al objetivo anual de inflación en 2%, buscando alentar un aumento por encima de este nivel por algunos períodos.
Con este escenario, está asegurada una continuación de la devaluación del dólar. Pero, mientras tanto, activos como el oro y el Bitcoin seguirán ganando terreno como cobertura ante la inflación.
Pero, ¿qué nos dice el gráfico del precio del BTC? Vayamos a él para descubrirlo.
En el gráfico semanal BTC vs. USDT, observamos una clara dirección alcista a mediano plazo, producto de máximos y mínimos cada vez más altos.
Las medias móviles EMA de 8 y SMA de 18 semanas están cruzadas al alza siguiendo esta tendencia, y es probable que funcionen como soportes dinámicos en el retroceso que está realizando el precio.
Esta tendencia alcista se mantendrá intacta mientras el soporte en $ 9.208 no sea atravesado.
El retroceso que estamos observando ya podría catalogarse como válido, pues ya corrigió poco más de 38,20% de Fibonacci, una herramienta ampliamente utilizada en el análisis técnico.
Una corrección más fiable para los analistas, pasa por visitar el 61,8% de Fibonacci. En el caso del precio del Bitcoin actual, este retroceso sería la visita de la zona aledaña a los $ 10.380. Una que, por cierto, no se ha puesto a prueba luego del escape hacia los $ 12.440.
De cualquier forma, la tendencia alcista previa siempre será lo más importante. Antes de luchar contra ella, es mejor posicionarse a su favor, y actualmente es un buen momento para hacerlo.
Desde el gráfico diario podemos observar con claridad la tendencia bajista a corto plazo, capaz de atravesar continuos soportes. Las medias móviles EMA de 8 y SMA de 18 días siguen esta dirección.
De momento, las probabilidades están a favor de la continuación bajista, pero quizás no sea por mucho tiempo. Esta visión cambiará si la resistencia en $ 11.800 es atravesada.
La SMA de 200 días es actualmente alcista, apoyando la gran revalorización del precio del Bitcoin durante los últimos meses.
Como comenté, actualmente la tendencia está a favor de una continuación bajista del precio de Bitcoin en el muy corto plazo.
Desde hace 3 días, el soporte en $ 11.191 ha sido respetado y rechazado continuamente, por lo que existe la posibilidad que desde el punto actual pueda reanudarse la tendencia alcista a mediano plazo.
Sin embargo, esta intención no ha logrado nada, por lo que aún lo más probable es que este soporte sea atravesado en las próximas horas/días.
Hay varias zonas de demanda cerca, cualquiera podría generar un importante ingreso de compras. A continuación los escenarios probables marcados sobre el gráfico:
Todas nuestras publicaciones son de carácter informativo, por lo que en ningún caso deben ser acatadas como asesoramiento de inversión.
Gracias a una API creada por Umbrel, el sistema operativo de los nodos de Bitcoin, en esa red se podrá…
Analizaremos las noticias más relevantes de la Red de Solana, así como también, los posibles escenarios a corto plazo.
Según investigaciones del DOJ, Sam Bankman-Fried pagó decenas de millones de dólares en sobornos a funcionarios del gobierno chino.
Analizaremos el precio de Cardano (ADA) al día de hoy, sus posibles zonas de reacción y escenarios a corto plazo.
Los precios de los principales activos del mercado cripto son influenciados por las políticas monetarias de la Reserva Federal.
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.