Actualmente en todo el mundo se debate sobre el más reciente anuncio por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) que podrían o no impactar a Bitcoin. Este anuncio son las nuevas metas de inflación, ¿podría ser beneficioso para las cripto?
El día de hoy se anunció un importante cambio en la política monetaria de Estados Unidos: ¡Permitirán una tasa de inflación superior al 2%!
De acuerdo con el discurso de Jerome Powell que ofreció en la conferencia virtual, la institución acordó adoptar una política de “metas de inflación promedio”, es decir, la FED permitirá que la inflación aumente “moderadamente” por encima del objetivo de 2% “durante un tiempo” determinado.
Powell asegura que la nueva política está construida con la base de las lecciones aprendidas por los funcionarios del Banco Central durante los últimos años sobre la dinámica de la inflación.
Entre otras cosas, la noticia implica que la FED podrá seguir imprimiendo dinero para estimular la economía y, por consiguiente, habrá un mayor flujo de dinero hacia el mercado de valores e incluso hacia Bitcoin.
Poco después de la noticia, Bitcoin saltó un 2% para valorarse en $ 11.550. Sin embargo, actualmente retrocedió a $ 11.294 de acuerdo con Crypto Online, la herramienta de CriptoTendencia.
Este retroceso pudiese indicar que el mercado ya esperaba la noticia y, por consiguiente, ya se encuentra incorporado al precio. De hecho, el día de ayer Tyler Winklevoss comentó en Twitter sobre el efecto del discurso de hoy de la FED en Bitcoin.
Este resultado coincide con lo explicado por Tom Graff de Brown Advisory. Graff le señaló a la CNBC que el mercado podría no tener una reacción significativa.
Además, Graff explica que el mercado ya había previsto el discurso de Jerome Powell. Por lo que, el mercado podría no reaccionar hasta que la FED demuestre su voluntad de seguir la nueva política.
“El mercado tendrá que ver que no suben las tasas de interés incluso cuando el desempleo baje mucho” para poder creerle a la FED y reaccionar ante el evento. ¿Qué sucederá con la FED y Bitcoin?
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos reveló que fueron identificadas 280 cuentas de criptomonedas que pudieron lavar el dinero obtenido de dos grandes hacks ocurridos en 2019.
“A pesar de las técnicas de lavado altamente sofisticadas utilizadas, la Unidad de Delitos Cibernéticos del IRS-CI pudo rastrear con éxito los fondos robados directamente hasta los actores norcoreanos”, dijo Don Fort, Jefe de Investigación Criminal del IRS.
Muchas veces se ha debatido en redes sociales como las criptomonedas tienen una especial funcionalidad en países como Venezuela, pero hoy Chainalysis lo demuestra con su más reciente informe.
El día de hoy, Chainalysis publicó un reporte llamado “Chainalysis 2020 Geography of Cryptocurrency Report“. En él, se establece que Venezuela ocupa el tercer lugar en lo que se refiere al uso de las criptomonedas en el país.
Otro dato bastante curioso que revela el informe es que, CriptoLAGO, una cripto exchange, está siendo utilizada como herramienta para el lavado de dinero.
Chainalysis llega a dicha conclusión dado que el 75% de las transacciones que se realizan en la plataforma tienen montos superiores a los $ 1.000. Sin embargo, ese monto es superior al ingreso promedio del venezolano.
Oasis Labs informó el día de hoy a través de un comunicado de prensa su asociación con Binance para lanzar CryptoSafe Alliance. El lanzamiento se trata de un esfuerzo global para que las cripto empresas combatan el fraude en el mercado.
Básicamente, el objetivo de la alianza es que los miembros compartan inteligencia en tiempo real.
Evidentemente, la alianza lograría que los fondos robados sean rastreados mucho más rápido e incluso rastrear actividades ilegales. Así es como Binance podría lograr lo que otros no han logrado: Ser un superhéroe.
Gracias a una API creada por Umbrel, el sistema operativo de los nodos de Bitcoin, en esa red se podrá…
Analizaremos las noticias más relevantes de la Red de Solana, así como también, los posibles escenarios a corto plazo.
Según investigaciones del DOJ, Sam Bankman-Fried pagó decenas de millones de dólares en sobornos a funcionarios del gobierno chino.
Analizaremos el precio de Cardano (ADA) al día de hoy, sus posibles zonas de reacción y escenarios a corto plazo.
Los precios de los principales activos del mercado cripto son influenciados por las políticas monetarias de la Reserva Federal.
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.