La Reflexión del Día

Bitcoin ya es parte del nuevo futuro

Desde que se desató la pandemia del Coronavirus con fuerza, allá por el mes de marzo, la adopción tecnológica no ha parado de crecer. Los hábitos de gran parte de la humanidad han cambiado, y todas las señales apuntan que estos cambios de paradigmas han llegado para quedarse. Y Bitcoin es parte de este nuevo futuro.

La adopción del uso de tecnología se aceleró a pasos agigantados, y gran parte de este crecimiento se dio por el confinamiento que se vivió entre enero y junio en la mayoría de la población mundial.

Sólo basta que analices como han sido tus hábitos de consumo en los últimos meses, y ahí te darás cuenta de que muchos de tus consumos y tareas cotidianas las haces de otro modo.

El nuevo futuro está aquí

Desde el mes de marzo en que Europa y América Latina empezaron con el confinamiento, nos vimos obligados hacer fuertes cambios en los quehaceres diarios. ¿Alguna vez te imaginaste que la despensa de la vuelta de tu casa te iba a tomar pedidos por WhatsApp?

La mayoría del sistema educativo está funcionando con clases virtuales, diversos congresos de Latinoamérica sesionan de forma virtual, y así la lista podría seguir.

Para todas las nuevas actividades se necesita el uso de la tecnología, sin excepción.

El crecimiento que están teniendo empresas como Glovo y Rappi es exponencial, ya que nos acostumbramos a que cualquier cosa que se nos ocurra podemos pedirla con estas aplicaciones. Desde un remedio en una farmacia, hasta una cena 5 estrellas.

Siempre es importante entender que en esencia somos iguales… Vamos a seguir consumiendo, haciendo pagos de nuestros compromisos (en la medida de lo posible), educándonos y hasta entreteniéndonos, gracias a los eventos virtuales. Lo que cambia aquí es la forma en que haremos esas cosas habituales.

En síntesis, el nuevo futuro está aquí, aprovechémoslo, tiene cosas muy interesantes. Es sólo cuestión de abrir la mente, y tomar este tiempo adverso como una oportunidad.

Bitcoin: La revolución del dinero digital

Otro de los sectores que ha crecido con fuerza en estos meses es el de las criptomonedas, en especial el Bitcoin, que al momento de la redacción se negocia entorno a los US$ 11.500.

Cuando estalló la pandemia, allá por mediados de marzo, un Bitcoin se lo podía comprar por menos 5.000 dólares. Esto significa que el BTC ha funcionado muy bien como activo de reserva de valor en este tiempo turbulento.

En el sector de las criptomonedas hay diversas oportunidades de inversión, pero el Bitcoin sigue siendo la más sólida y con mayor perspectiva de futuro. Se puede decir que es la revolución del dinero digital.

Siempre que escribo la Reflexión del Día, finalizo con una frase de alguien famoso. En esta oportunidad terminaré con una pregunta que me hago todos los días desde marzo: ¿Estoy dentro o fuera de la nueva tendencia? La respuesta a esta simple pregunta puede marcar la diferencia en tu futuro.

Entradas recientes

Vitalik Buterin planea rediseñar las apuestas de Ethereum

Conoce los detalles de las declaraciones que realizó Vitalik Buterin en Devconnect en Turquía, donde plantea rediseñar toda la red…

4 horas

Brian Armstrong de Coinbase opina sobre los retos regulatorios en cripto y la postura de Binance

Para Brian Armstrong, CEO de Coinbase, el acuerdo entre el Departamento de Justicia de EE.UU. y Binance puede ayudar a…

4 horas

Shiba Inu o Solana: Elección de la mejor Altcoin para el cuarto trimestre de 2023

Descubra hasta qué punto los analistas proyectan que las criptomonedas Shiba Inu y Solana pueden aumentar de valor hasta principios…

5 horas

Análisis de XRP y su potencial en el mercado de las criptomonedas

Descubre en nuestro análisis las perspectivas de XRP tras los recientes rumores y su impacto en el mercado de criptomonedas.

6 horas

Changpeng Zhao, exCEO de Binance, obligado a permanecer en EE.UU. tras acusaciones legales

Descubre el impacto del caso legal de Changpeng Zhao en EE.UU. y su significado para el futuro de Binance y…

6 horas

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.