El día de ayer, la Fundación Qtum anunció el lanzamiento de un fondo de desarrollo de DeFi de $1 millón. El cual será destinado a desarrolladores y equipos que busquen crear dApps DeFi escalables.
El comunicado de prensa de Qtum fue publicado el día de ayer en su blog, donde aseguró que, a pesar de la reciente popularidad de DeFi, aún el sector enfrenta “varias limitaciones y desafíos”.
En este sentido la red de smart contracts de Qtum se ha convertido en el último ecosistema en lanzar una estrategia orientada a atraer a los desarrolladores de Ethereum.
Por lo que anunció un programa de subvenciones de $1 millón (y hasta $5 millones) destinado a fomentar la innovación y el desarrollo de DeFi en la Blockchain de código abierto de Qtum.
Y, un aspecto muy importante es que Qtum tiene una ventaja sobre el resto dada su compatibilidad con el EVM de Ethereum. Por lo que, Qtum cree que su Blockchain de PoS es un mejor candidato para alojar DeFi. Eso en comparación con redes como EOS, TRON y Waves, que también han hecho propuestas a los desarrolladores de Ethereum.
En esta misma línea, se puede leer en la publicación de blog que “después de 3 años de iteración tecnológica, Qtum ha desarrollado gradualmente una variedad de características técnicas y ambientales únicas, que son totalmente adecuadas para la construcción de proyectos DeFi”.
El crecimiento de DeFi en el 2020 ha marcado la pauta del cripto mercado. Sin embargo, ese crecimiento se ha logrado a expensas de la congestión de la Blockchain y las altas tarifas.
En este sentido, como mencionó Taylor Monahan, DeFi se ha vuelto exponencial.
Por lo que, en caso de que Qtum logre atraer parte de la demanda a su propia Blockchain, se podría establecer como una alternativa de Ethereum más escalable. Dado que Qtum puede aliviar los problemas gracias a su alto TPS y tarifas ultrabajas.
Para aquellos que nunca hayan escuchado hablar sobre él, se trata de una criptomoneda que combina la funcionalidad de los smart contracts de Ethereum con la seguridad de Bitcoin.
Asimismo, Qtum está basado en el protocolo Proof of Stake (PoS) y cuenta con un protocolo de gobernanza descentralizada (DGP).
Qtum incluso tiene su propia moneda estable, QCash, que se lanzó en 2017. Sin embargo, en vez de estar vinculada con el dólar estadounidense, la moneda estable se encuentra anclada al Renminbi.
En nuestro resumen diario abarcamos la tendencia del Bitcoin, cuál puede ser su futuro, junto a otras noticias de interés.
Análisis detallado del descenso del balance de Ether en los exchanges de criptomonedas y sus posibles implicaciones para la volatilidad…
En esta nueva edición de nuestro crypto resumen: «En Corea del Sur los funcionarios deberán revelar sus tenencias de Bitcoin».
El cripto exchange Gemini, fundado por los gemelos Winklevoss, expande sus operaciones a Europa tras obtener licencia en Irlanda, en…
Nike lazó su esperada colección de sneakers digitales en forma de NFT. La misma llega luego de considerables retrasos y…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.