Cada día que pasa, las criptomonedas obtienen una mayor aceptación a nivel mundial. A medida que más empresas, organizaciones y gobiernos empiezan a aprovechar las ventajas que ofrecen las monedas virtuales. Permitiendo que hombres y mujeres en todo el planeta utilicen a los criptoactivos como medios de pago. Por ello, no debería sorprender que la empresa búlgara, Colibra, compense con Bitcoin a pasajeros de vuelos retrasados.
El tema de la masificación en el uso de las criptomonedas siempre ha sido uno de los más importantes para el futuro de la tecnología Blockchain. Pues, si Bitcoin y otros criptoactivos pretenden representar una alternativa viable al dinero Fiat a nivel mundial. Los mismos deben ser aceptados de forma generalizada como medios de pago para la compra y venta de bienes y servicios.
Lamentablemente, hasta el momento, la adopción de Bitcoin y otras criptomonedas como medios de pago ha sido muy limitada. Con la mayoría de los gobiernos del mundo negándose a aceptar a BTC como una moneda de uso legal en sus países. Con problemas técnicos, como los desafíos de escalabilidad en las Blockchain de Bitcoin y Ethereum. Impidiendo un mayor uso de los criptoactivos en la vida diaria de las personas.
Sin embargo, esto está cambiando poco a poco. A medida que cada vez más empresas e individuos empiezan a notar las ventajas que les ofrecen las criptomonedas como Bitcoin. Permitiendo que aquellos que así lo prefieran, puedan adquirir distintas mercancías o recibir pagos utilizando criptomonedas en lugar de dinero Fiat.
Este sería el caso de Colibra App, una startup búlgara que está aprovechando los problemas generados en los viajes aéreos por la pandemia para aumentar la adopción de Bitcoin. Proporcionando una compensación en BTC a aquellos pasajeros cuyos vuelos se hayan visto retrasados una hora o más en Bulgaria.
A pesar de que Colibra lleva ofreciendo este servicio desde mediados de 2019, hasta ahora las compensaciones solo podían recibirse en dinero Fiat. Mientras que a partir de este momento, los clientes de la aplicación podrán decidir si prefieren recibirla en Bitcoin.
Gracias a esto, los habitantes de Bulgaria que vean su vuelo retrasado no solo percibirían la compensación monetaria por su tiempo. Además, podrían aprovechar los cambios en el precio de Bitcoin para obtener ganancias. Pues, la compensación que reciban en el día de hoy gracias a Colibra, probablemente tendrá un valor superior la próxima semana gracias al incremento en el precio de BTC.
De esta manera, Colibra estaría colaborando con el proceso de masificación de las criptomonedas. Incentivando a sus usuarios a utilizar Bitcoin en sus transacciones, y por tanto impulsando la adopción de BTC en Bulgaria. Trazando un camino que probablemente sea seguido por otras empresas en todo el mundo. Lo que hace de este nuestro Dato del Día de hoy aquí en CriptoTendencia.
La plataforma líder de compra y ventas por Internet de América Latina, Mercado Libre, ha lanzado su nueva criptomoneda. ¡Más…
La plataforma de inversiones, Crypto.com, consiguió licencia de un regulador en Canadá para operar legalmente. ¡Te resumimos el suceso!
En octubre en México, se llevará a cabo el crypto evento Blockchain Land ¿Quieres ganarte una entrada ejecutiva? Entonces debes…
Durante la actualización de Ethereum "The Merge», Coinbase detendrá retiros y depósitos de ETH y tokens ERC-20 anunció en un…
En un panorama de dudas, el CEO de Terra, Do Kwon, da una opinión «extendida» en la entrevista con Coinage,…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.