Noticias Bitcoin

La minería Bitcoin: fuente de ingresos durante la pandemia

La pandemia del COVID-19, ha sido una de las tragedias más dolorosas que ha sufrido la humanidad en décadas. Pero no todas las puertas están cerradas. Con la minería de Bitcoin, se ha creado una infinidad de oportunidades de ingresos para emprendedores del mundo.

Las medidas de confinamiento, obligaron a miles de comercios a cerrar sus puertas. Las consecuencias de esto se han dejado sentir. La tasa de desempleo ha aumentado y la quiebra han sido el común denominador para los negocios. Por otra parte, las medidas de los gobiernos no han sido del todo efectivas.

En esta fase, la minería de Bitcoin ha demostrado que su razón de ser es cierta. En épocas de crisis la criptomoneda funciona como un salvavidas que ayuda a paliar la nueva realidad de la pandemia.

Una fuente de ingresos milagrosa encontrada en la minería de Bitcoin

Existen miles de casos en los que la minería de Bitcoin, se ha convertido en una fuente de esperanzas e ingresos. Tal es el caso de Carlos Pardo, quien es dueño de una cafetería en Galicia.

Para él, la pandemia significó la disminución radical de su principal fuente de ingresos, sus clientes, quienes pasaron a estar confinados. Su caso personal es particular, porque actuó rápido y se atrevió a invertir en la minería Bitcoin.

Ahora, desde su teléfono móvil, puede verificar el estado de sus ganancias. Debe acotarse, que su inversión fue con una empresa que ofrece servicios de minería en la nube debido a los altos costos eléctricos en su país. Así, mientras pasa la pandemia, Pardo obtiene ingresos con monedas digitales, lo que le permite subsistir en las duras condiciones de crisis.

Cómo él, muchos han sido los casos de personas que acuden a los servicios con criptomonedas. Se debe destacar el caso de los trabajos a distancia y cuyos ingresos son en criptomonedas, los mismos están ayudando a importantes sectores sociales.

La minería Bitcoin, está reportando importantes ganancias para sectores sociales que han sufrido los efectos de la pandemia del Coronavirus.

Trabajos a distancia remunerados en criptomonedas

Como se sabe, los trabajos a distancia son actualmente una importante fuente de empleos. Miles de jóvenes laboran para empresas, muchas de ellas relacionadas con la minería Bitcoin. De allí reciben los ingresos necesarios para la subsistencia.

En este caso ambos, tanto las empresas como los trabajadores se ven beneficiados gracias a los bajos costos de las transacciones. Se debe tener en cuenta que los servicios bancarios cobran altas comisiones por transferencia, lo que convierte el mundo cripto en una gran ventaja.

Riesgos de estas inversiones

Otro punto en el que se debe mantener mucha atención, es en el de los riesgos de las inversiones en minería Bitcoin, sobre todo si se quiere acceder a una fuente de ingresos a distancia como, por ejemplo, los servicios de minería en la nube.

En este caso, existen centenares de entes fraudulentos que se dedican a estafar a los inversores. La mejor recomendación es estar atentos y acudir solo a empresas reconocidas y que cuenten con todos los permisos necesarios para operar. Además, se debe evitar a toda costa las propuestas recibidas por personas en las redes sociales.

En CriptoTendencia, ya se ha relatado de este tipo de casos en los que los inversores son envueltos por astutos estafadores.

Datos a tener en consideración

  • En estos tiempos de crisis económica, las criptomonedas se han convertido en un valioso sustento para miles de personas en todo el mundo.
  • Los reportes de ingresos son fabulosos y están ayudando a paliar los efectos de la crisis provocada por el COVID-19.
  • La minería Bitcoin, es una fuente de ingresos salvadora para muchas personas, pero es importante no fiarse de las propuestas de origen desconocido.
  • Es recomendable, para quienes desean invertir en la minería digital, buscar solo aquellas empresas reconocidas para evitar ser estafados.
  • En el mejor de los casos, la recomendación es, comprar los propios equipos mineros.

Fuentes confiables

La información de este contenido ha sido extraída de fuentes confiables que se detallan a continuación:

1- Manejo profesional de contenido por parte de los autores de CriptoTendencia.
2- Fuentes externas: lavozdegalicia.es.

Ver comentarios

  • Como el caso de e-wallet.io el cual criptotendencia promocionó y después de la estafa borraron la noticia

    • Hola César:

      CriptoTendencia no tiene ninguna relación comercial con e-wallet.io. Publicamos un comunicado de prensa porque en su momento nos pareció novedoso lo que ofrecía. Cuando se reportaron casos de supuestas estafas lo borramos inmediatamente.

      Detestamos a los Scam y por eso nos tomamos muy en serio todo lo que publicamos.

      Gracias por tu comentario.

      Saludos.

Entradas recientes

Precio del token de Jito experimenta una descomunal subida

El token JTO del protocolo de Jito de la red Solana experimenta una explosiva subida luego de recibir apoyo de…

6 horas

Deloitte aprovecha la Blockchain Kilt del ecosistema Polkadot para mejorar sus servicios

Deloitte, anunció su colaboración con la blockchain Kilt, del ecosistema de Polkadot, para ofrecer servicios de transporte marítimo.

8 horas

Elizabeth Warren: las criptomonedas son la nueva amenaza

Durante una entrevista, la senadora estadounidense, Elizabeth Warren, dijo que las criptomonedas son una nueva y amenazante realidad.

10 horas

Las ballenas del mundo criptográfico confían en Meme Moguls (MGLS), Dogecoin (DOGE) y Ethereum (ETH)

Descubra por qué las ballenas muestran interés en Meme Moguls (MGLS), Dogecoin (DOGE) y Ethereum (ETH).

11 horas

Google apuesta por Gemini para superar a GPT

Gemini es el caballo más reciente que lanza Google a la carrera por el dominio de la Inteligencia Artificial. Conozca…

12 horas

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.