Para los analistas financieros y cripto influencers, el tema del desarrollo del precio de Bitcoin es crucial para mantener su credibilidad frente a la comunidad. Sin embargo, para los traders el entender hacia dónde va la criptomoneda, es un asunto de vital importancia para no sufrir pérdidas catástroficas en su cartera de inversiones. Por ello, y en un intento por brindarte las herramientas para comprender los movimientos de la moneda. Hoy te contamos qué nos dice la historia del precio de Bitcoin.
Ahora bien, para muchos analistas la principal clave para comprender el precio de Bitcoin se encuentra en los ciclos vividos por la criptomoneda. Y especialmente, en los ciclos marcados por la ocurrencia de los Halving en la Blockchain de BTC. Un evento que tiene lugar cada cuatro años y que disminuye a la mitad las recompensas percibidas por los mineros en la cadena de Bitcoin.
Con los Halving, el objetivo de Satoshi Nakamoto era reflejar el desarrollo en el mercado del oro. Pues, la base para el valor del oro como activo reserva de valor es la escasez en su suministro. Por tanto, si se recorta cada vez más el ritmo de expansión de la oferta monetaria de Bitcoin, la lógica indica que el precio del mismo debería aumentar. Al disminuir la velocidad de incremento en la oferta, manteniéndose la misma demanda, o multiplicándose la misma.
Así, podemos observar como luego del primer Halving de Bitcoin en 2012 el precio de la criptomoneda aumentó un 50.16%, desde tan solo 2,12 dólares hasta los 1.151 dólares durante el pico de este primer rally alcista en 2013. Para caer hasta los 213 dólares en 2015 en preparación para el siguiente Halving.
El mismo tuvo lugar en el año 2016, y dio comienzo al mayor incremento de la historia en el precio de Bitcoin. Cuando la criptomoneda llegó a los 19.499 dólares en diciembre de 2017, su precio máximo hasta el momento. Antes de caer una vez más a un piso en torno a los 3.000 dólares, recuperándose a mediados de 2019 en antelación por el tercer Halving de BTC ocurrido algunos meses atrás.
Sin embargo, esta teoría que debería indicarnos que el precio de Bitcoin está a punto de alcanzar un nuevo pico en los meses por venir, no ha sido unanimente aceptada por la comunidad. De hecho, muchos analistas, yendo desde cripto escépticos como Peter Schiff hasta cripto influencers como Vitalik Buterin, apuntan a las caídas que siguen a cada Halving para probar que el aumento en el precio de Bitcoin no es para nada algo asegurado.
Así, quienes siguen esta lógica de pensamiento, ven en los incrementos en el precio de Bitcoin un impulso especulativo. Espoleado además por la cobertura mediática que se le da a los rallies de BTC y que atraen capitales de todo el mundo, que esperan obtener ganancias rápidas. Lo que en definitiva llevaría a la caída de la moneda virtual cuando este impulso se acaba, y el mercado vuelve a la normalidad.
Por lo tanto, realmente no tiene por qué darse un nuevo rally alcista luego del último Halving en la Blockchain de Bitcoin. Y de ocurrir, el mismo realmente no estaría siendo motorizado por el Halving o algún otro evento de este estilo. Que intenta replicar el funcionamiento de activos reserva de valor en una moneda digital como BTC.
Sin embargo, ambas teorías dejan por fuera un elemento fundamental para realmente entender el precio de Bitcoin. Pues, tanto la escasez como la especulación son elementos importantes para leer el mercado. Pero en absoluto son el factor fundamental que determina el hecho de que la criptomoneda tenga valor para los usuarios.
Y es que, igual que cualquier otra mercancía, el valor de Bitcoin reside en que la moneda virtual sea útil para sus usuarios. Por lo tanto, la mejor garantía que podemos tener sobre el precio de BTC y su futuro, se encuentra en primer lugar en su tecnología, y en segundo lugar en su adopción.
En cuanto al primer elemento, la tecnología Blockchain, fundamento sobre el cual se basa el funcionamiento de Bitcoin, adquiere cada día que pasa una mayor importancia. Ya no son solo grupos de desarrolladores fanáticos de la privacidad quienes crean nuevos usos para las cadenas de bloques. Sino que gobiernos como el de China, o empresas como Wells Fargo y Goldman Sachs también están utilizando la Blockchain para su beneficio.
Por otra parte, sobre la adopción, el trabajo realizado por empresas como Binance, Ripple, o Coinbase, ha creado en los últimos años una impresionante infraestructura a nivel mundial. La cual ha facilitado enormemente el uso de Bitcoin, aumentando su adopción entre la población. Por lo que, no importa desde que perspectiva se vea, sin lugar a dudas Bitcoin no dejará de tener un alto valor en el futuro, porque seguirá teniendo una gran utilidad.
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) aumentó la magnitud de su ataque contra el exchange de…
El precio de la crypto meme inspirada en Gary Gensler, Presidente de la SEC, se disparó en medio de las…
Según la directiva del Museo Metropolitano de Arte (MET) se llegó a un acuerdo para devolver las donaciones recibidas del…
La SEC presenta demanda contra Coinbase, como resultado de ello, las acciones se desploman un 20%. Luis Vuitton lanzará nueva…
¿Qué representa el actual aumento de las apuestas por los derivados de staking líquido en las finanzas descentralizadas (LSDfi) en…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.