Una ballena de Bitcoin, de acuerdo a la cuenta Whale Alert, transfirió la cantidad de 1.000 millones de USD. Lo impactante del caso, es que la comisión que pagó por ese movimiento fue de apenas $4 dólares, lo que deja en evidencia las ventajas de las criptomonedas para transacciones grandes.
La persona, por supuesto sin identificar, pagó aproximadamente 0.0000004% de comisión por su movimiento multimillonario. Bitcoin es bien conocido, entre otras características, por el bajo monto de sus comisiones.
Debe tenerse en consideración, que no es la primera vez que grandes sumas de dinero en criptomoneda se mueven con fees tan bajos. Si se compara Bitcoin con otras reservas de valor como el oro, en cuanto a los costos de movilización, quedaría poco espacio a la duda acerca de cuál de ellas es más conveniente.
Hace menos de dos meses, otra ballena de Bitcoin transfirió una suma exorbitante de 101,857 bitcoins, pagando una comisión de $0.48. Se trata de un sorprendente bajo nivel de comisiones, teniendo en cuenta que ese monto de bitcoins, equivale al 0.5% de todos los BTCs circulantes.
En febrero de este año, otra transacción equivalente a $400 millones de USD fue realizada con una comisión de $0.60. En tal sentido, se puede decir que lo barato de transferir Bitcoin, no es una casualidad de algunos afortunados, sino una tendencia natural de la criptomoneda pionera.
Volviendo a la más reciente, de $1.000 millones de USD, se puede hacer una comparación con lo que habría gastado ese usuario en comisiones en alguna institución financiera tradicional. Por ejemplo, en Paypal, que generalmente cobra 5% aproximadamente, la comisión habría sido de $50.000.000 USD.
Otro dato que no se puede pasar por alto, es la capacidad de Bitcoin para garantizar la privacidad de sus usuarios. Aunque se haya detectado el monto y el origen de la dirección de la transacción, la persona que la realizó permanece en total anonimato. Lo mismo puede decirse de quien la recibió.
Recientemente el monto de las comisiones por transacciones de Bitcoin se incrementó notablemente. No obstante, las ventajas sobre cualquier otra institución financiera centralizada, se mantienen. Así quedó demostrado con este movimiento.
Si alguno de los bancos privados tratara de competir con Bitcoin, su futuro estaría condenado a la bancarrota. La ballena Bitcoin que transfirió esta cantidad de USD, seguramente lo hubiera pensado dos veces antes de mover este dinero si no lo tuviera en criptomoneda.
Otros de los aspectos dignos de atención, es que, con la criptomoneda reina, se pueden hacer este tipo de transacciones con baja comisión, sin sacrificar la velocidad de la misma.
Algo que no se debe perder de vista, es que las personas pueden tener cualquier cantidad de direcciones. Las e-wallets son libres de apertura y no ponen mayores limitaciones.
En tal sentido, algunas ballenas de Bitcoin, tienen 2 millones de direcciones wallet entre las que reparten sus divisas digitales. En este caso, se trata de una entidad que lleva por nombre “Crazy 1o1”, quien literalmente habría estado colapsando la red con un volumen enorme de transacciones.
Esta ballena de Bitcoin, con carteras en diferentes firmas encargadas de prestar este servicio, podría ser un bot. Aunque esto último se trata de una suposición por parte del usuario Twitter LaurentMT citado en CoinTelegraph, deja en evidencia los altos niveles de privacidad de Bitcoin de los que se habló más arriba.
La información de este contenido ha sido extraída de fuentes confiables que se detallan a continuación:
1- Manejo profesional de contenido por parte de los autores de CriptoTendencia.
2- Fuentes externas: Whale Alert, CoinTelegraph.com y beincrypto.com.
Informe de la agencia de investigación del congreso de EE.UU. trató el desplome de UST y las implicaciones regulatorias sobre…
Luna Foundation Guard informó que gastó casi todos los Bitcoins de su reserva en un intento inútil por salvar la…
Los principales tokens del Metaverso siguen sin levantar cabeza, pero ya hay algunas buenas señales que podemos aprovechar.
Ben Shalom Bernanke, expresidente de la FED, indicó que el uso principal de Bitcoin es para actividades ilícitas.
El equipo de la stablecoin UST y del token Luna compartió en Twitter una actualización de la reserva de Bitcoin…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.