Esta semana fue publicado un informe de JPMorgan Chase & Co. donde se establece que, dada la necesidad de un activo alternativo, los jóvenes han decidido confiar en Bitcoin mientras que los mayores se han volcado al oro.
Anteriormente desde CriptoTendencia hemos señalado el controversial debate sobre qué pudiese ser mejor, Bitcoin o el Oro, y siempre hemos llegado a la conclusión de que depende de múltiples factores.
El informe de JPMorgan citado por Bloomberg encontró que, efectivamente, los inversores en general han decidido buscar activos alternativos durante la pandemia ante la incertidumbre. Sin embargo, la decisión sobre cuál activo puede ser mejor puede llegar a ser subjetiva.
No obstante, JPMorgan parece haber encontrado un patrón dado que señala que los inversores mayores ven seguridad en el oro, mientras que los más jóvenes lo ven en Bitcoin.
Pero no termina ahí, sino que el informe además señala que los jóvenes parecen apostar por acciones tecnológicas, mientras que los inversores mayores prefieren vender acciones.
Aun así este patrón no es restrictivo, dado que, como hemos observado, diversos inversores tradicionales han comenzado a ver en Bitcoin un potencial.
Mientras tanto, Bloomberg sostiene que el precio de Bitcoin se está estabilizando en seis veces el precio de una onza de Oro. Pero, no termina ahí, sino que Bloomberg mantiene su idea de que Bitcoin está infravalorado.
¿JPMorgan tendrá razón sobre los patrones de preferencia sobre el Bitcoin y el Oro?
Muy relacionado con la noticia anterior, MicroStrategy, la firma de software empresarial, informó durante una ‘Earnings Call’ que planea invertir hasta $ 250 millones en activos alternativos, incluyendo Bitcoin y el Oro, durante los próximos meses.
Esto fue informado por el The Motley Fool quienes realizaron una transcripción de la llamada donde Michael Saylor, CEO de la compañía, señaló que la decisión viene bajo el terrible desempeño del dólar estadounidense.
En este sentido, Saylor enfatizó que ya no podemos esperar por retornos a partir del efectivo en dólar. “El oro, la plata y el Bitcoin muestran fuerza”, señaló.
Como informamos el día de hoy en CriptoTendencia, China actualmente se encuentra en temporada de lluvias que han generado importantes inundaciones en el país.
Dicho acontecimiento resulta particularmente importante para la minería de Bitcoin que se realiza en el país. Aunque, en determinado momento fueron consideradas como una bendición por disminuir costos, las lluvias ahora amenazan que los centros se inunden.
De hecho, los medios informan que las inundaciones han causado 144.43 millones de yuanes en costos.
Anteriormente en CriptoTendencia informamos de las intenciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de prohibir TikTok y sus posibles efectos sobre Bitcoin y las criptos.
Ahora, Pavel Durov, CEO de Telegram, establece que aquello podría “matar al Internet”.
Básicamente Durov establece que dicha prohibición podría ser utilizado como precedente por líderes autoritarios. “Pronto, es probable que todos los países importantes utilicen la ‘seguridad nacional’ como pretexto para fracturar a las empresas tecnológicas internacionales”, señaló.
Podríamos creer que con el tiempo hemos aprendido a no hacer predicciones, sobre todo luego del 2020 que nos ha sorprendido a todos. Sin embargo, Anthony Pompliano se arriesga y establece que Bitcoin alcanzará los $ 400.000.
La razón es que Pompliano considera que Bitcoin se convertirá en un mercado más grande que el oro. ¿Ustedes qué opinan? ¿BTC alcanzará esos niveles?
Gracias a una API creada por Umbrel, el sistema operativo de los nodos de Bitcoin, en esa red se podrá…
Analizaremos las noticias más relevantes de la Red de Solana, así como también, los posibles escenarios a corto plazo.
Según investigaciones del DOJ, Sam Bankman-Fried pagó decenas de millones de dólares en sobornos a funcionarios del gobierno chino.
Analizaremos el precio de Cardano (ADA) al día de hoy, sus posibles zonas de reacción y escenarios a corto plazo.
Los precios de los principales activos del mercado cripto son influenciados por las políticas monetarias de la Reserva Federal.
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.