Repasaremos el comportamiento de las divisas en el mercado Forex en la semana, aquí en CriptoTendencia.
El mundo no está llegando a su fin. Pero se está viviendo un momento descomunal de crisis sanitaria mundial, cuya magnitud no se ha visto en más de cien años.
El viernes pasado se confirmaron nuevos casos de coronavirus a diario, los cuales alcanzaron una fracción por debajo de un nuevo récord histórico, con 289.329 casos.
Esto es una señal de que a nivel mundial, el virus continuará afectando de manera directa a la economía global. Y por consiguiente a las divisas en el mercado Forex.
La semana comenzó con una alta volatilidad de parte de la divisa japonesa, pues esta moneda se encargó de iniciar la semana a lo grande en el mercado Forex.
La inestabilidad del dólar y su caída libre en sus cifras en el último mes, ha permitido que los traders se concentren en operar otras divisas refugio, como el yen japonés.
Para esa sesión del lunes el dólar perdió un 0.8% frente al yen, que se fortaleció a un máximo de cuatro meses en 105.26.
Demostrando así que esta divisa asiática, que claramente cuenta con un carácter de aversión al riesgo, es una opción segura para los inversores.
El yen japonés cerró la sesión del viernes 31 de julio cotizando en 105.97, fortaleciendo aún más ese máximo de 4 meses.
La divisa china tuvo una baja en contra del dólar, a causa del aumento de las tensiones políticas entre ambos países. Esto luego de que el ministerio de Relaciones Exteriores de China dijera que Estados Unidos le ordenó cerrar su consulado de Houston, en la última señal de tensiones crecientes.
Estas tensiones aumentaron cuando el día jueves, el presidente Donald Trump decidió que banearía a la plataforma de TikTok en Estados Unidos, como otra prueba del descontento del país norteamericano con el gigante asiático.
La divisa china cerró el día viernes cotizando en su par USD/CNY a 6.9770.
La divisa británica se benefició de la caída del dólar en el mercado Forex y tocó un máximo de 5 meses hasta el 1.30.
Esta caída de la divisa americana ante la Libra se debió por las preocupaciones sobre el impacto de la pandemia de coronavirus en el país americano, aunado a su mal control del esparcimiento de la enfermedad. Sin embargo, se mantuvo estable frente al euro.
La libra subió a un máximo de cinco meses hasta los $ 1.3170, cerca de sus niveles previos al coronavirus en la semana. Y este viernes cerró su cotización en 1.3085, manteniendo un buen ritmo de alza.
El euro continuó su ascenso después de que los líderes de la Unión Europea acordaron un plan de estímulo fiscal de 750 mil millones de euros la semana pasada.
Sin embargo, hay advertencias de que el peligro para la economía de la zona euro aún no ha terminado.
El euro alcanzó un nuevo máximo de $ 1.1910, su nivel más alto desde septiembre de 2018. Finalmente, la divisa europea cerró el viernes en su par EUR/USD en 1.1765, manteniendo su rango alcista de la semana.
La caída libre del dólar continúa siendo la noticia en la boca de todos. La pronta mejoría del dólar parece aún no estar cerca.
Pues con las tensiones políticas en los Estados Unidos incrementando, el poco control del gobierno en refrenar el coronavirus, y el avance nulo en los acuerdos parlamentarios para los arreglos económicos, sólo son algunos de los factores que han generado este comportamiento del dólar.
Inclusive, la divisa anotó un mínimo en dos años, siendo su caída más baja en su rendimiento en mucho tiempo.
Y, aunque las expectativas están puestas ante una posible alza luego de que las cifras de desempleo americanas sean publicadas el próximo viernes, muchos analistas consideran que esto no será suficiente para permitir que el dólar se recupere.
El índice del dólar cerró la sesión del viernes cotizando en 93.44, manteniendo su rendimiento bajo.
En nuestro resumen diario abarcamos la tendencia del Bitcoin, cuál puede ser su futuro, junto a otras noticias de interés.
Análisis detallado del descenso del balance de Ether en los exchanges de criptomonedas y sus posibles implicaciones para la volatilidad…
En esta nueva edición de nuestro crypto resumen: «En Corea del Sur los funcionarios deberán revelar sus tenencias de Bitcoin».
El cripto exchange Gemini, fundado por los gemelos Winklevoss, expande sus operaciones a Europa tras obtener licencia en Irlanda, en…
Nike lazó su esperada colección de sneakers digitales en forma de NFT. La misma llega luego de considerables retrasos y…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.