Como hemos venido reseñando, BTC despertó hace pocos días, luego de que logró escapar por encima de un rango de casi 90 días. Inmediatamente comenzó un fuerte impulso alcista, capaz de llevar al precio hacia un máximo anual $ 12.120 y, tras alcanzarse, un flash crash de Bitcoin ocurrió.
Con esta veloz caída, el precio se desplomó $ 1.600 en menos de 30 minutos, lo que significó una disminución del 13%. Por lo cual, utilizando una vez más los principios básicos de inversión, que deben tomarse en cuenta al momento de invertir en este mercado, podemos analizar la situación: la alta volatilidad de las criptomonedas, y lo peligroso de comprar cuando el impulso ya está muy avanzado.
Saber con exactitud cómo sucedió es imposible. Sin embargo, al observar varias señales a largo plazo, estas terminan por detonar en movimientos como el que vimos ayer.
Recientemente comentamos cómo, a pesar de que la capitalización de mercado venía en aumento, el volumen no lo hacía con la misma fuerza. Esto generó una divergencia que indica debilidad por parte de los compradores.
A pesar de ello, también expliqué que esto es un comportamiento bastante normal, pues cuando los precios caen, el miedo suele provocar reacciones más insensatas, generando un alto volumen de comercio. Los precios suben en ascensor, pero caen en tobogán, y es justo por eso, el dinero es muy temeroso.
Mientras no ocurriese un rápido aumento del volumen comprador, un pequeño desbalance le daría rápidamente un fuerte poder a los osos, y así sucedió.
En este nuevo increíble aumento de los precios, varios analistas han vuelto a reafirmar su visión alcista a largo plazo.
Tal es el caso de Michael Novogratz, quien espera que el precio del Bitcoin alcance los $ 20.000 antes de que finalice el año, producto de la inyección de liquidez a nivel mundial y la afluencia de pequeños inversores.
Otros indican que la siguiente ola alcista en busca de máximos históricos se impulsará por la demanda institucional.
Sin embargo, la visión de Novogratz es bastante acertada en el contexto actual. Él señala que han recibido una serie de llamadas de nuevos inversores minoristas preguntando cuál es el mejor activo, principalmente con una intención de especulación arriesgada a corto plazo.
Con los paquetes de estímulos, muchos especuladores recién iniciados intentan sacar provecho de los mercados, generando una ola de inversiones con bases débiles.
La combinación de esta fuerte inyección de dinero en la economía, y el aumento de los precios de las criptomonedas, provoca el escenario perfecto para que sea el FOMO quien se adueñe de los mercados.
Como consecuencia, observamos riesgos graves de la especulación desenfrenada, tal como sucedió con Bitcoin en el reciente flash crash, cuando más de $ 1.300 millones fueron liquidados en los principales intercambios. Y es que, como siempre he comentado, cuando la subida ya es noticia, ten por seguro que es tarde.
No queda duda de que la reciente subida del precio del Bitcoin es una excelente señal. Desde el gráfico semanal, el escape por encima de los USDT 10.380 dejó el terreno libre hasta mínimo los 11.550.
El precio logró incluso ir un poco más allá, pero aún la zona de oferta se extendía hasta los USDT 12.330.
Allí, la combinación de ganancias inteligentes, con posiciones débiles por el FOMO, generaron la tormenta perfecta para un flash crash de Bitcoin.
A pesar de lo negativo, aún Bitcoin se mantiene fuerte, y ni siquiera la tendencia a corto plazo se afectó.
La caída vista el día de ayer llevó al precio hacia la zona de soporte anterior, y dejó rechazo sobre la misma, lo que mantiene intacta la tendencia alcista presenciada en el gráfico diario.
Las medias móviles EMA de 8 y SMA de 18 están cruzadas al alza, y funcionaron como soportes dinámicos.
La SMA de 200 días también es alcista actualmente.
En marcos temporales intradía es donde se comienza a observar mejor el flash crash de Bitcoin
Desde el gráfico con velas de 4 horas del precio de BTC, observamos la visita y rechazo de la zona de demanda aledaña a USDT 10.750, lo que mantiene vigente la presión compradora.
Sin embargo, producto del quiebre del soporte en USDT 11.500, inició una transición a la baja. Sin embargo, mientras el soporte en USDT 10.518 no sea atravesado, este movimiento no debería ser demasiado preocupante.
Todas nuestras publicaciones son de carácter informativo, por lo que en ningún caso deben ser acatadas como asesoramientos de inversión.
La Inteligencia Artificial (IA) orientada hacia la minería de Bitcoin fue la noticia más importante de esta semana en esta…
Las ballenas de Bitcoin parecen estar apuntando hacia una posible tendencia de acumulación de monedas. ¿Estamos ante el inicio de…
En nuestro resumen diario abarcamos la tendencia del Bitcoin, cuál puede ser su futuro, junto a otras noticias de interés.
Análisis detallado del descenso del balance de Ether en los exchanges de criptomonedas y sus posibles implicaciones para la volatilidad…
En esta nueva edición de nuestro crypto resumen: «En Corea del Sur los funcionarios deberán revelar sus tenencias de Bitcoin».
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.