El precio del oro se negocia en US$ 1.843, acercándose a su máximo histórico de US$ 1.923, anotados allá por agosto del 2011. A medida que la pandemia del Coronavirus avanza con fuerza en todo América, sumado a rebrotes en Europa, los inversores se refugian en el oro.
Hoy, reportaba la agencia Bloomberg, que los metales preciosos están subiendo a máximos de varios años debido a las persistentes preocupaciones sobre el coronavirus y las perspectivas de un mayor estímulo económico en todo el mundo.
En la reflexión de hoy nos preguntamos: ¿El oro es la inversión con más futuro a corto / mediano plazo?
Los futuros del oro subieron a un pico de casi nueve años y la plata alcanzó el máximo desde 2014 después de que Hong Kong reportó casos adicionales del virus y nuevas infecciones en el estado australiano de Victoria aumentaron, alimentando la demanda de activos de refugio.
Los líderes de la Unión Europea acordaron un paquete de estímulo sin precedentes para sacar a sus economías de una recesión inducida por el virus. La plata, utilizada en productos manufacturados que van desde paneles solares hasta productos electrónicos, está recibiendo un impulso adicional por las preocupaciones de suministro y apuesta por un repunte en la demanda industrial.
Los dos metales son los de mejor desempeño en el índice de productos básicos de Bloomberg este año, ya que los inversores claman por un seguro contra nuevas consecuencias económicas del virus.
Las bajas tasas de interés en medio de políticas monetarias fáciles también han reforzado el atractivo de los activos que no generan intereses. El salto en la demanda ha llevado a las posiciones en fondos negociados en bolsa respaldados por los metales a máximos históricos.
“Para el oro es la misma historia de siempre: las tasas reales siguen bajando y estamos alcanzando niveles cercanos a la crisis financiera mundial”, dijo por teléfono Daniel Ghali, estratega de materias primas de TD Securities.
“Hemos visto que la plata se comercializa cada vez más como metal industrial. Creemos que la unidad marginal de demanda de plata proviene del lado del metal industrial”.
Los futuros del oro para entrega en agosto subieron un 1.5% para llegar a $ 1,843.90 la onza a la 1:30 pm en el Comex en Nueva York, el precio de cierre más alto para un contrato más activo desde septiembre de 2011. Los futuros del oro están a menos de $ 100 de su máximo histórico de todos los tiempos.
La plata para entrega en septiembre subió 6.8% para ubicarse en $ 21.557, la más alta desde marzo de 2014. Otros metales preciosos también avanzaron el martes, con futuros de paladio ganando 3.7% en la Bolsa Mercantil de Nueva York y platino subiendo 7.1%, la mayor cantidad desde abril.
Todo parece indicar que el oro seguirá su escalada alcista, al menos mientras la pandemia del Coronavirus siga latente.
Me despido hasta mañana con esta frase de Benjamin Franklin:
“El camino hacia la riqueza depende fundamentalmente de dos palabras: trabajo y ahorro”.
En nuestro resumen diario abarcamos la tendencia del Bitcoin, cuál puede ser su futuro, junto a otras noticias de interés.
Análisis detallado del descenso del balance de Ether en los exchanges de criptomonedas y sus posibles implicaciones para la volatilidad…
En esta nueva edición de nuestro crypto resumen: «En Corea del Sur los funcionarios deberán revelar sus tenencias de Bitcoin».
El cripto exchange Gemini, fundado por los gemelos Winklevoss, expande sus operaciones a Europa tras obtener licencia en Irlanda, en…
Nike lazó su esperada colección de sneakers digitales en forma de NFT. La misma llega luego de considerables retrasos y…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.