En la reflexión del día de hoy vamos a comentar sobre una noticia que se difundió hace algunas horas en la ciudad de Tenino, en los Estados Unidos. La misma habla sobre la impresión de dinero mediante un «billete» con un valor de $25 sobre un trozo de madera.
Por lo general cuando hablamos de dinero se nos viene a la mente billetes, números con saldos en nuestra cuenta bancaria, tarjetas de crédito, entre otras.
Ahora bien, hay otras formas de expresar dinero o «valor» como es el Oro, los granos (soja, maíz, etc) y las criptomonedas, instrumentos financieros que apenas tienen 11 años de vida.
Tenino es una de las ciudades más pequeñas dentro los Estados Unidos, la cual no llega a los 2.000 habitantes. En resumen, estos son los datos más destacados:
El Coronavirus ha castigado duramente a los Estados Unidos, y Tenino no ha sido la excepción. Por lo que la ciudad ha decidido responder al bajón experimentado por su economía con una medida original: crear su propia moneda, de madera, para incentivar el consumo dentro de su límite municipal.
Este método de pago, está pensado como una especie de subsidio para habitantes que residan en la localidad con problemas económicos acreditados y directamente relacionados con el coronavirus, tiene un valor de 25 dólares.
El municipio tiene una imprenta de finales del siglo XIX que ha resucitado para la ocasión. Todos los billetes están impresos con la efigie de George Washington y con el texto en latín «habemos autem sub potestate», es decir, «lo tenemos todo bajo control».
Se ha realizado una emisión de 10.000 dólares, y además se ha establecido en 300 dólares mensuales la cantidad máxima que puede percibir cada ciudadano con derecho a estos billetes especiales.
La idea tiene su origen en la respuesta que la localidad tuvo a la crisis generada por el ‘crack del 29’.
Es el propio Tenino el que informa del origen de esta respuesta a la crisis del coronavirus. Y es que casi todo está inventado: durante la Gran Depresión que siguió al ‘crack del 29’, el municipio elaboró una estrategia similar con el objetivo de dar cobertura a comerciantes y consumidores.
Para finalizar, es importante entender que no importa la forma que adopte el «dinero», sino la confianza que se tenga a lo que se le asigna un valor. ¿Te haz preguntado por qué un Bitcoin vale tanto dinero?
Me despido hasta mañana con esta frase de Voltaire:
«Cuando se trata de dinero, todos son de la misma religión».
El precio de la criptomoneda XRP está saltando con fuerza al alza, a medida que Ripple parece estar cada vez…
El día de ayer ocurrió la actualización de la red de Ethereum llamada 'Berlín', la cual promete reducir las tarifas…
De acuerdo a un anuncio, Binance está ayudando a Vogue de Singapur a crear una plataforma NFT ¡Te lo contamos…
JPMorgan y Mastercard son solo algunos de los grandes nombres que invirtieron en la recaudación de ConsenSys para ampliar sus…
Con la reciente noticia de que Coinbase empezó a cotizar en Nasdaq el mercado ha estado en verde. Bitcoin y…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.