Noticias

Brave Browser apuesta todo por la privacidad

Enfrentarse a los gigantes de la industria es un trabajo complicado, y en el cripto mundo lo sabemos muy bien. Pues, desde el nacimiento de Bitcoin, la tecnología Blockchain ha permitido la creación de numerosos proyectos que intentan enfrentar a empresas tradicionales en su propio terreno. Entre los cuales, Brave Browser destaca como el desafiante basado en Blockchain de Google Chrome. Por ello, durante el evento “Off The Charts”, Brendan Eich confirma que Brave Browser apuesta todo por la privacidad.

El problema de la privacidad

En la era digital, uno de los problemas más importantes que enfrenta nuestra sociedad es el de la privacidad. Pues, entre más nos involucramos con el Internet y las distintas opciones que el mismo ofrece. Más vulnerables somos frente a aquellos que quieren utilizar nuestra información personal para generar ganancias.

Y esto lo entiende muy bien Brendan Eich, co-fundador de Mozilla Firefox, y actual CEO de Brave Browser. Quien, en un panel durante el tercer aniversario de Binance, se refirió a los problemas que puede generar la falta de privacidad para los usuarios de Internet. Los cuales, la mayoría de las veces, ni siquiera están conscientes del grado en que sus datos están expuestos.

Así, para citar algunos ejemplos, Eich se refirió a la posibilidad de que la publicidad que se nos muestra en nuestro navegador este infectada con Malwares. Por lo que, cuando hagamos click sobre un anuncio que nos llame la atención en una página conocida, podríamos estar exponiendo nuestro equipo a un virus.

Sin mencionar la manipulación de nuestras preferencias políticas o la exposición a fake news. En operaciones de influencia sobre la opinión pública como la observada en el escándalo de Cambridge Analytica durante las elecciones presidenciales estadounidenses. Cuando los datos de los usuarios de Facebook quedaron expuestos, siendo utilizados con fines políticos, comprometiendo su privacidad.

Brave comprometido con la privacidad

Esta falla en lo que Eich denomina el “ecosistema” de Internet y la navegación online, es lo que impulsa el nacimiento y desarrollo de Brave Browser. Un navegador basado en tecnología Blockchain, que pone como su prioridad la protección de la privacidad de sus usuarios.

Para lo cual, ha creado un sistema descentralizado de manejo de la información, que impide que ninguna entidad, ni siquiera Brave, recolecte los datos de sus usuarios.

Brendan Eich confirma que Brave Browser apuesta todo por la privacidad

Para esto, se ha creado lo que Eich llamó un “modelo tripartito” de negocios, basado en su propia criptomoneda, el Basic Attention Token o BAT. Así, los beneficios por la publicidad que se muestre durante la navegación de los usuarios se divide entre la empresa, el usuario que ve la publicidad, y los creadores de contenido afiliados al programa de recompensas de Brave Browser.

Con estos elementos, Brave Browser apunta a conseguir una mayor descentralización de la navegación en Internet. Protegiendo la privacidad de los usuarios, y por tanto creando un ecosistema mucho más saludable. En el cual, ninguna empresa u organización pueda obtener beneficios a partir de nuestros datos.

Entradas recientes

API de Umbrel permitirá usar ChatGPT en nodos de Bitcoin

Gracias a una API creada por Umbrel, el sistema operativo de los nodos de Bitcoin, en esa red se podrá…

5 horas

El precio de Solana se ha movido fuertemente en marzo, ¿le quedará subida o corrección?

Analizaremos las noticias más relevantes de la Red de Solana, así como también, los posibles escenarios a corto plazo.

5 horas

Sam Bankman-Fried pagó más de $40 millones en sobornos a funcionarios gubernamentales chinos

Según investigaciones del DOJ, Sam Bankman-Fried pagó decenas de millones de dólares en sobornos a funcionarios del gobierno chino.

20 horas

ADA en una zona de decisión, ¿movimiento al alza o a la baja? Lo evaluaremos hoy

Analizaremos el precio de Cardano (ADA) al día de hoy, sus posibles zonas de reacción y escenarios a corto plazo.

1 día

Las políticas monetarias y los precios del mercado cripto

Los precios de los principales activos del mercado cripto son influenciados por las políticas monetarias de la Reserva Federal.

1 día

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.