Cuando ya ha pasado una semana del mes de julio dentro del cripto mercado, los usuarios de criptomonedas empiezan a preguntarse en qué monedas vale más la pena invertir su capital. Y a este respecto, hay dos fuertes candidatos: la primera criptomoneda del mundo, Bitcoin, y su más cercana competidora, Ethereum. Por ello, hoy analizaremos quién empezó más fuerte julio, Ethereum o Bitcoin.
Por supuesto, aunque las cifras son importantes para comprender dónde está el cripto mercado y hacia dónde se dirige. El precio de las criptomonedas no es sino una expresión de otras tendencias, que definen la dirección que seguirá la cotización de un activo, sea al alza o a la baja.
En el caso de Ethereum, la criptomoneda de Vitalik Buterin empieza julio impulsada por el próximo lanzamiento de su nueva versión, ETH 2.0. La cual se espera incrementará sustancialmente las capacidades de ETH, aumentando la velocidad de procesamiento de las transacciones, y mejorando la seguridad de la cadena de bloques.
Esto ha generado grandes expectativas dentro del cripto mundo. Las cuales se combinan con declaraciones como las de Vitalik Buterin, anunciando que la Blockchain de Ethereum tendrá la capacidad de procesar 100.000 transacciones por segundo. O datos de DappRadar, que demuestran que el 82% de todas las transacciones relacionadas con aplicaciones descentralizadas pasan a través de Ethereum.
Todo estos datos muestran la fortaleza de la segunda criptomoneda del mundo. Atrayendo a cada vez más inversionistas del cripto mercado, que ven en Ethereum un activo seguro en el cual poner su capital. Incluso frente al desafío lanzado por su más cercano competidor, Tron, próximo a lanzar una nueva versión para competir con ETH 2.0.
Por su parte, la criptomoneda creada por Satoshi Nakamoto también está viviendo un momento crucial de su desarrollo. Pues, el estancamiento en el precio de Bitcoin luego de haber vivido el tercer Halving dentro de su Blockchain, ha puesto en alerta a todo el cripto mundo. El cual está esperando que el mercado lateral se rompa en cualquiera momento, recuperando BTC una senda alcista o bajista.
Estas expectativas son alimentadas además, por la creencia difundida entre los miembros de la cripto comunidad, de que Bitcoin está a punto de vivir un importante rally alcista. Basándose para asegurar esto, en la experiencia de la criptomoneda luego de los últimos Halving en su Blockchain.
Así, al observar el desarrollo en el precio de BTC desde su nacimiento, se puede ver que la disminución en el ritmo de expansión de la oferta de Bitcoin, siempre ha impulsado el precio de la moneda virtual. Llegando durante el último gran rally posterior a un Halving, a alcanzar el pico en su cotización en torno a los 20.000 dólares por BTC.
Por ello, y cuando el mercado ya lleva semanas estancado en torno a los 10.000 dólares por BTC (a diferencia del mercado de Ethereum al alza). Para la mayoría de los analistas del cripto mundo, no debe faltar mucho tiempo para que esta tendencia se rompa. Y Bitcoin recupere su tendencia alcista, o por lo menos empiece a haber una mayor fluctuación en su cotización.
Por tanto, y ante esta situación, cabe que nos preguntemos quién empezó más fuerte el mes de julio, Ethereum o Bitcoin. Y para ello, nos será útil observar el desarrollo del precio de Ethereum con relación a Bitcoin durante la última semana.
Así, podemos observar que siguiendo la ruta marcada por el precio individual de cada criptomoneda, Ethereum ha vivido un fortalecimiento frente al Bitcoin durante estos primeros días de julio. Alcanzando un precio de 0,0255 BTC por ETH, desde los 0,0245 en que cotizaba tan solo unos días atrás.
Por ello, y ante las tendencias fundamentales en cada criptomoneda, podemos decir sin lugar a dudas que es Ethereum quien empezó más fuerte julio. Esperándose además que siga esta tendencia por lo pronto, debido a las expectativas generadas por ETH 2.0.
A diferencia de Bitcoin, criptomoneda que aunque muchos cripto analistas esperan viva un nuevo rally alcista. Hasta que el mercado lateral no se rompa y el precio empiece a variar nuevamente, no podremos estar seguros de hacia dónde irá.
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) aumentó la magnitud de su ataque contra el exchange de…
El precio de la crypto meme inspirada en Gary Gensler, Presidente de la SEC, se disparó en medio de las…
Según la directiva del Museo Metropolitano de Arte (MET) se llegó a un acuerdo para devolver las donaciones recibidas del…
La SEC presenta demanda contra Coinbase, como resultado de ello, las acciones se desploman un 20%. Luis Vuitton lanzará nueva…
¿Qué representa el actual aumento de las apuestas por los derivados de staking líquido en las finanzas descentralizadas (LSDfi) en…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.