La Reflexión del Día

¿En qué invertir en tiempos de pandemia?

El Coronavirus sigue haciendo estragos en el mundo, en especial en América, donde se encuentra el foco actual del COVID-19. En este escenario poco alentador nos preguntamos en la reflexión del día de hoy: ¿En qué invertir?

Ya no hay dudas que el año 2020 será recordado como “negro” en los libros de historia, ya que los estragos del Coronavirus no sólo es en la salud con las más de 540.000 vidas que se ha cobrado hasta el momento, sino el desastre económico que está causando.

Los gobiernos parece que la única “fórmula” con la que cuentan es de inyectar dinero y esperar que una vacuna “nos salve” de este desastre. Mientras tanto la economía se derrumba y cada día que pasa es un desafío para los gobiernos e inversores de todo el mundo.

¿En qué invertir?

Antes de contarte en detalle las inversiones que considero con más futuro, es importante entender que el mundo de las inversiones cambió, y quizás para siempre.

En el día de hoy las acciones de Amazon marcaron su máximo histórico por arriba de los US$ 3.000. Esto no se debe a especulación, sino más bien a que el gigante de ventas minoristas lleva años y años en ventas por Internet, el único sector que ha crecido en este tiempo de pandemia.

Lo importante de este momento es identificar por donde pasará “el dinero” en los próximos meses y apostar por ese sector. ¿Simple no?

Otro ejemplo, quizás el más gráfico desde que se desató la pandemia es Zoom, una aplicación que desde el mes de marzo es furor para la comunicación online.

Si tomamos en cuenta desde fines de enero hasta la fecha su valor ha subido 4 veces, hasta los US$ 261 al cierre de hoy. ¿Piensas que Zoom hubiera tenido ese crecimiento sino fuera por la pandemia?

Gráfica con el precio de las acciones de Zoom. Fuente: Yahoo Finance

El objetivo de este post es demostrar que el dinero sigue fluyendo en las inversiones, pero claramente pasará por otro lado. El que sepa “pescar” las oportunidades hará la diferencia.

Sectores fuertes para invertir en el segundo semestre del 2020

  • Tecnológico: Este sector puede ser uno de los que más rendimientos ofrezca en la segunda parte del año. Se puede elegir algunas acciones en particular, o índices como el Nasdaq por ejemplo.
  • Metales: El Oro y la Plata pueden ser buenas apuestas “refugio” para preservar el valor de nuestro dinero.
  • Criptomonedas: Las crypto no pueden faltar en las inversiones con más potencial en esta segunda parte del año. El Bitcoin sigue siendo la que más potencial tiene, seguida de Ethereum y Binance.
  • Stablecoins: Las monedas estables son otra oportunidad de invertir en criptomonedas sin estar expuesto a la alta volatilidad en el corto plazo. La más confiable por ahora es Tether.

Me despido hasta mañana con esta frase de Oscar Wilde:

Cuando era joven pensaba que lo más importante en la vida era el dinero, ahora que soy viejo sé que es verdad.

Entradas recientes

BCL2023: ¿Puede Bitcoin ayudar a combatir la pobreza?

Durante la jornada del viernes de la Blockchaincon Latam 2023 destacó el panel sobre Bitcoin y su capacidad de ayudar…

1 hora

La SEC quiere un camino alternativo para entregar documentos a CZ

La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos quiere una «vía alterna» para hacer llegar los documentos correspondientes…

15 horas

Paradigm, Coinbase y Binance.US: Un análisis de los recientes movimientos en el mundo cripto

Explora los recientes movimientos en el mundo cripto, incluyendo la crítica de Paradigm a la SEC, la venta de acciones…

18 horas

BlockchainCon Latam 2023: El epicentro de la tecnología Blockchain en América Latina

Únete para ver lo más destacado del día del BlockchainCon Latam 2023, el evento de blockchain y cripto más grande…

20 horas

Aumentan los retiros de Staking de Ethereum en Coinbase tras la demanda de la SEC

Luego que la SEC demandara a Binance y Coinbase, los retiros de staking de Ethereum se han visto afectados. Ya…

2 días

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.