Ethereum

Ethereum: ¿La mejor inversión del mercado?

Bitcoin es la criptomoneda rey, de eso no hay dudas, pero Ethereum, la que lo secunda puede ser una interesante oportunidad de inversión, por todas sus cualidades. En este tema me enfocaré en el contenido de hoy.

El cripto mundo no es la excepción a la norma de la constante competencia e innovación en los entornos competitivos, pues este medio también cuenta con otras criptomonedas, además de Bitcoin, que están empezando a tomar relevancia, como Ethereum.

El Bitcoin es el principal referente de las criptomonedas y el cripto mundo. Sin embargo, es un error concentrarse únicamente en la primera criptomoneda que el mundo conoció. Si bien, en el presente, sigue siendo la principal moneda virtual ante todos, manteniendo su protagonismo como la imagen de la comunidad. El sin fin de criptomonedas que día a día surgen, también requieren nuestra atención.

Una nueva criptomoneda nace: Ethereum

De los errores, nacen nuevas necesidades, y gracias a estas necesidades han surgido desde la cripto comunidad nuevas invenciones y mejoras, que han venido buscando el avance de la tecnología Blockchain, así como el mejoramiento de las capacidades que ofrece BTC.

Sin embargo, el Bitcoin no ha podido evadir las punzantes críticas que constantemente recibe, inclusive de parte de los influencers defensores de las cadenas de bloques. Ya que, a pesar de los avances tecnológicos que el BTC ha traído en el uso de la Blockchain, son muchos los obstáculos que se presentan en el desarrollo de la criptomoneda.

Si bien el Bitcoin mantiene su dominio sobre los demás criptoactivos, sobre todo por su mayor liquidez en relación con otras criptomonedas, han comenzado a quedar patentes desventajas en su funcionamiento.

Lo crucial es el tamaño de los bloques de la cadena de BTC. Y es que, cuando Satoshi Nakamoto, el anónimo creador del Bitcoin, lanzó la moneda en 2009, bloques de 1 MB eran más que suficiente para el tamaño de la red.

Sin embargo, este tamaño se ha quedado corto para la cantidad de usuarios y transacciones que se realizan. Es lo que se conoce como “dilema de escalabilidad del Bitcoin”. Y es que, a medida que la cantidad de usuarios y transacciones de la criptomoneda ha aumentado, el reducido tamaño de sus bloques ha terminado retrasando la ejecución de las actividades comerciales con Bitcoins. Generando un tiempo de espera prologando dentro de la Blockchain para que las operaciones se ejecuten.

Logros del Ethereum: Smart Contracts

En la falta de libertad para los desarrolladores Blockchain radica el segundo problema. Pues, el hecho de que sea tan complicado poner de acuerdo a las granjas de minería, representantes de los que depende la actualización de BTC. Hace que la criptomoneda no sea tan maleable para crear nuevas aplicaciones para la misma.

De estos problemas se dio cuenta Vitalik Buterin, creador de Ethereum. Quien en 2013 inició el desarrollo de su propia criptomoneda, y en 2015 la lanzó al mercado. Su objetivo “es convertirse en una Blockchain capaz de ejecutar aplicaciones descentralizadas”. Y para lograr esto, incluyó características únicas en su criptomoneda.

Entre ellas la capacidad de usar y crear smart contracts. Una revolucionaria funcionalidad, que permite que Ethereum se erija como una de las Blockchains más completas y poderosas del cripto mundo. Estos Smart contracts, son contratos que en lugar de encontrarse escritos en una hoja de papel y sellados por las autoridades respectivas. Se encuentran programados en un bloque de la Blockchain.

Esto trae consigo la ventaja de automatizar el proceso de cumplimiento del mismo. Así, por ejemplo, si se crease un contrato inteligente en torno a la compra de un producto. Podría ejecutarse automáticamente el pago por este, una vez el mismo se encuentre en manos del comprador, agilizando todo el proceso contractual.

¿Ethereum es la mejor inversión?

La Blockchain de Ethereum es un ambiente de crecimiento exponencial, con herramientas que van mucho más allá de ser solo una forma de dinero. Es gracias a ello por lo que ha consolidado su lugar como la segunda moneda más grande en el cripto mercado, y con una buena ventaja sobre las demás.

Además, cuenta con una rápida producción de bloques, lo que le permite tener una velocidad de confirmación de transacciones mucho más rápida que Bitcoin y otras criptomonedas.

¿Ethereum la mejor inversión? – El precio de ETH se mantiene alcista durante el último mes. Fuente: CoinMarketCap

Pero lo que más ha llamado la atención de los cripto usuarios, es que el desarrollo no es controlado por ninguna autoridad central, a pesar de la guía ejercida por la Ethereum Foundation.

Así, su desarrollo es completamente descentralizado y las decisiones se toman en consenso. Además, la comunidad tiene un alto impacto en las decisiones sobre el desarrollo de la Blockchain. Lo que se ve claramente en la implementación de ETH 2.0.

Así, la nueva versión de la criptomoneda, es la mejor garantía del futuro de Ethereum. Algo en lo que también creen los participantes del mercado de criptoactivos, pues en el último mes la expectativa generada por la nueva versión de ETH ha llevado a un crecimiento constante en su precio.

Una tendencia que probablemente se mantenga en el futuro, gracias a las nuevas funciones que traerá ETH 2.0, y que harán más atractiva a la moneda. Por lo que, en este momento, Ethereum sería la mejor opción para invertir en el cripto mercado.

¿Tú que piensas, Ethereum es la mejor inversión en tecnología Blockchain? Déjanos saber en la caja de comentarios.

Entradas recientes

ADA en una zona de decisión, ¿movimiento al alza o a la baja? Lo evaluaremos hoy

Analizaremos el precio de Cardano (ADA) al día de hoy, sus posibles zonas de reacción y escenarios a corto plazo.

3 horas

Las políticas monetarias y los precios del mercado cripto

Los precios de los principales activos del mercado cripto son influenciados por las políticas monetarias de la Reserva Federal.

3 horas

MicroStrategy pagó el préstamo de Silvergate y compró más BTC

La empresa de Michael Saylor, el popular maximalista de Bitcoin, MicroStrategy, pagó el préstamo que adeudaba al quebrado Silvergate Bank.

5 horas

Binance recibe una demanda de la CFTC por «incumplimientos de la normativa estadounidense»

El lunes, Binance se topó con una demanda de la CFTC, quien alega un incumplimiento de normativas sobre derivados y…

1 día

El inversionista Tim Draper, recomienda que los fundadores de empresas diversifiquen las nóminas a través del Bitcoin

El inversionista de riesgo, Tim Draper, recomienda que se emplee el Bitcoin como alternativa ante un posible colapso bancario mundial.

2 días

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.