Criptomonedas

¿Son Dash y Zcash verdaderamente privadas? No tanto

Normalmente, cuando las personas piensan en el cripto mundo, la palabra “privacidad” viene a sus cabezas. Después de todo, si las operaciones son anónimas y están encriptadas, ¿esto no significa que son totalmente privadas? La realidad es un poco más complicada, y es que, incluso criptomonedas como Dash y Zcash no son verdaderamente privadas en su totalidad. Dado que pueden rastrearse usando herramientas como Chainalysis.

La privacidad en el cripto mundo

Desde CriptoTendencia siempre hemos tenido un fuerte compromiso con la verdad. Es por ello por lo que hemos dedicado varios artículos para explicar el tema de la privacidad en el cripto mundo. Y como, a pesar de que existe encriptación y privacidad para los usuarios de Bitcoin, Zcash, Dash y otras monedas virtuales. Las operaciones realizadas en sus cadenas aún pueden rastrearse.

Esto es así gracias a una de las mejores características de la tecnología Blockchain. Nos referimos a su transparencia, la que permite que todas las operaciones realizadas en la cadena de bloques queden reflejadas para siempre en la misma. Por lo que, incluso cuando en la operación no aparece el nombre de los involucrados, únicamente la dirección de su wallet. Las transacciones pueden rastrearse por las fuerzas policiales, si cuentan con el entrenamiento adecuado para ello.

Así, a pesar de la encriptación y facilidad de uso con la que cuenta Bitcoin. Solamente una relativamente pequeña proporción de sus transacciones son utilizadas para actividades criminales. Y, las mismas, pueden ser identificadas y rastreadas por la policía. Haciendo de BTC una criptomoneda segura, al tiempo que más privada que las transacciones financieras tradicionales.

Esto, por supuesto, puede incomodar a algunos usuarios, quienes han preferido emigrar a criptomonedas como Zcash y Dash. Las cuales, se presentan a si mismas como monedas virtuales totalmente privadas, que protegerán tu identidad frente a cualquier persona, a diferencia de Bitcoin.

Zcash y Dash: ¿Realmente privadas?

Sin embargo, hay que empezar aclarando que, aunque Dash y Zcash poseen características de privacidad más avanzadas que Bitcoin. Lo cierto es que las mismas son opcionales, por lo que solo una pequeña cantidad de sus usuarios las utilizan.

En el caso de Dash, la opción para mantener las transacciones privadas se conoce como Private Send. Y la misma, funciona de forma similar al protocolo CoinJoin de Bitcoin. Básicamente agrupando varios envíos de dinero en una única transacción, y repartiendo después el dinero en cantidades iguales entre varios receptores. Lo que hace que sea difícil relacionar cada emisor con cada receptor. Actualmente solo 9% de los usuarios de Dash usan Private Send.

El funcionamiento de PrivateSend de Dash nos permite entender si estas monedas son verdaderamente privadas. Fuente: Chainalysis

En el caso de Zcash, cuentan con un sistema más complicado conocido como Shielding. Este consistiría en la existencia de varios pools de cuentas encriptadas. Las transacciones que se hacen hacia el pool, o desde el pool a otra cuenta son públicas. Pero nunca se sabe quien es la contraparte dentro del pool que recibe o envía el dinero. Y al igual que en el caso de Dash, esta característica es opcional para los usuarios, utilizándola el 14% de ellos.

El funcionamiento de shielding de Zcash nos permite entender si estas monedas son verdaderamente privadas. Fuente: Electric Coin Co.

¿Se puede quebrar esta privacidad?

Ahora bien, ahora que entendemos de que forma Dash y Zcash se vuelven privadas, todavía queda por responder a la pregunta ¿Se puede quebrar esta privacidad? Y la respuesta es que si, siempre y cuando cuentes con las herramientas adecuadas a tu disposición.

Así, en el caso de PrivateSend de Dash, no solo es que la transacciones que utilizan esta característica dentro de la criptomoneda son francamente una minoría. Las mismas pueden ser identificadas utilizando los mismos mecanismos que usa Chainalysis, para quebrar la privacidad de CoinJoin en Bitcoin.

Mientras que, para Zcash, aunque el 14% de sus usuarios usa shielding de alguna forma. El número de transacciones que están totalmente protegidas, es decir que se realizan desde un pool a otro directamente, es de apenas el 0,9% del total. Por lo que el resto de las operaciones de Zcash, o el 99,10% de las mismas, puede ser rastreado con las herramientas y el conocimiento técnico adecuado. Por lo que, por si mismas, Dash y Zcash no son verdaderamente privadas.

Entradas recientes

Minería de Bitcoin: la IA orientada al negocio fue lo más destacado de la semana

La Inteligencia Artificial (IA) orientada hacia la minería de Bitcoin fue la noticia más importante de esta semana en esta…

7 horas

Ballenas Bitcoin: ¿Señales de una nueva fase de acumulación?

Las ballenas de Bitcoin parecen estar apuntando hacia una posible tendencia de acumulación de monedas. ¿Estamos ante el inicio de…

19 horas

Lo más destacado del mercado crypto: Predicciones Bitcoin, quema de Ether y IA

En nuestro resumen diario abarcamos la tendencia del Bitcoin, cuál puede ser su futuro, junto a otras noticias de interés.

23 horas

Descenso pronunciado del balance de Ether en exchanges: Análisis y perspectivas

Análisis detallado del descenso del balance de Ether en los exchanges de criptomonedas y sus posibles implicaciones para la volatilidad…

2 días

Crypto resumen: «En Corea del Sur los funcionarios deberán revelar sus tenencias de Bitcoin»

En esta nueva edición de nuestro crypto resumen: «En Corea del Sur los funcionarios deberán revelar sus tenencias de Bitcoin».

2 días

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.