Noticias

¿De qué se habló en la reunión entre Ripple y el Banco Central de Brasil?

Todos conocemos a Ripple y su trabajo de la mano con los reguladores. Así que, con intenciones de expandirse a Brasil, Brad Garlinghouse, CEO de Ripple, se reunió con los principales ejecutivos de Banco Central de Brasil. ¿Brasil es amigable con las criptos?

Reunión entre Ripple y Banco Central de Brasil a puertas cerradas

La reunión, por supuesto virtual, cerrada a la prensa tuvo lugar el 30 de mayo. De esta manera, según la Agenda de Autoridades del Banco Central de Brasil, la reunión tenía como objetivo “abordar asuntos institucionales”.

Sin embargo, la pregunta continua presente: ¿Qué se discutió a puertas cerradas?

Por los momentos, los detalles continúan sin ser revelados. De hecho, Brad Garlinghouse no ha hecho ningún comentario en su cuenta de Twitter y tampoco lo ha hecho la cuenta de Ripple.

Imagen del perfil de Brad Garlinghouse en Twitter, donde observamos que no ha hecho ningún comentario sobre la reunión con el Banco Central de Brasil.

También vale señalar que en la reunión participaron, además del CEO de Ripple, Ben Lawsky, Miembro de la junta Directiva, Eric van Miltenburg y Luiz Antonio Sacco, Directores Generales de Ripple para América Latina. 

Representando al Banco Central de Brasil se encontró el presidente Roberto Campos Neto, Otavio Ribeiro, Director de Regulación y João Manoel Pinho de Mello, director de organización y resolución del sistema financiero.

No obstante, a pesar que no se conocen los detalles, si llama bastante la atención que se celebrara una reunión con los principales jefes de la institución financiera más importante de Brasil y los altos ejecutivos de Ripple.

¿Brasil amigo de las criptomonedas?

Debemos de recordar que, hace casi un año, Ripple abrió una oficina en Brasil bajo la dirección de Luiz Antonio Sacco. El objetivo era sencillo: desarrollar una base de clientes en Brasil y en toda Sudamérica.

Desde dicho momento, la cripto empresa ha realizado diversos esfuerzos para establecerse en el país y, por lo tanto, ha ejercido presión para que las criptomonedas sean parte del sistema. ¿La reunión habrá sido parte de estos esfuerzos?

Podemos especular que Ripple observa a Brasil como un importante catalizador para la cripto adopción en toda América Latina.

Y, probablemente, Ripple pueda tener razón. Es decir, recordemos que Brasil recientemente agregó el uso de las tecnologías Blockchain como un objetivo dentro de la Estrategia de Gobierno Digital.

De hecho, a finales de 2019, Ripple anunció que se encontraba en conversaciones con las autoridades y bancos del país. Asimismo, Sacco declaró en su momento que Brasil era casi el 30% del volumen total de transacciones realizada a través de RippleNet.

Además, parece que las principales autoridades del país concuerdan en que las criptomonedas abordaban varios problemas importantes dentro del sistema financiero tradicional.

“Siempre he seguido las criptomonedas, veo que, de hecho, este producto tiene como objetivo… un sistema de pago rápido, seguro, transparente y barato. Si logramos hacer que todo el mundo sea un solo país y tengamos estos cuatro elementos, no habría razón para no tener una moneda digital”, explicó el Presidente del Banco Central de Brasil.

¿Ustedes qué opinan? ¿Cuál será el verdadero motivo detrás de la reunión entre Ripple y el Banco Central de Brasil?

Entradas recientes

XRP toca máximos de 5 meses

Analizaremos el precio de XRP al día de hoy y sus posibles zonas de reacción, así como también escenarios a…

36 mins

Fed aplica subida moderada y provoca un fuerte retroceso de Bitcoin

La Fed anunció una nueva subida de tipos que desencadenó un fuerte retroceso del precio de Bitcoin. Poco después el…

20 horas

Mastercard y Stables: La criptotarjeta de las monedas estables

Mastercard y Stables lanzan la criptotarjeta de las monedas estables para los usuarios de la región APAC para el segundo…

20 horas

Según Cathie Wood, la crisis bancaria de Bitcoin atraerá más instituciones

Según la directora ejecutiva de ARK Invest, Cathie Wood, la crisis bancaria de Bitcoin atraerá más instituciones para invertir en…

2 días

China y Hong Kong: dos visiones radicalmente distintas sobre el sector cripto

Dos visiones diametralmente distintas sobre el polémico sector cripto separan a China y a Hong Kong, a pesar de que…

3 días

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.