Binance, la mayor exchange del mundo, está camino a dar lo que podría ser uno de los mayores golpes en la historia del cripto mercado. Pues, la empresa dirigida por Changpeng Zhao estaría intentando regresar a su mercado de origen. Concentrándose en proporcionar productos relacionados con la Blockchain en lugar de criptomonedas. Por ello, hoy te contamos cuáles son las consecuencias del regreso de Binance a China.
El cripto mundo se encuentra ante una paradoja en China. Por una parte, la nación asiática es una de las que más fuertemente han apostado en la tecnología Blockchain, como un motor para el desarrollo de la economía nacional. Y por la otra, el gobierno chino ha intentado controlar tanto como ha podido la utilización de criptomonedas dentro de su territorio. Haciendo de las monedas virtuales un monopolio del Estado.
Por esta razón, Binance, la exchange de criptomonedas fundada por Changpeng Zhao en China en 2017, tuvo que salir rápidamente de su país de origen. Frente al incremento en las restricciones al comercio de criptoactivos dentro de la nación asiática.
Esto, en la práctica, privó a Binance de uno de los mayores mercados del mundo. Y por tanto, de una potencialmente enorme fuente de ingresos, especialmente considerando la vitalidad del panorama tecnológico en China. Así como, la presencia de las principales granjas de minería dentro de este país, las cuales serían clientes potenciales para la exchange.
Sin embargo, esta situación parece estar a punto de cambiar. Pues, tal como lo ha resaltado la comentarista del cripto mercado Dovey Wan, Binance estaría intentado retornar al mercado chino. Esta vez enfocando sus servicios no en el intercambio de criptomonedas, sino en el desarrollo de productos relacionados con tecnología Blockchain. Algo que también ha sido confirmado por el propio Changpeng Zhao:
“Un paso a la vez. Vamos a enfocarnos en educación y tecnología primero” Comentó el CEO de Binance a través de su cuenta de Twitter.
Este movimiento por parte de Binance no sería del todo inesperado. Ya que tan solo algunas semanas atrás, la exchange ya mostraba sus intenciones con la apertura en Shangai de la Binance Academy. Un acelerador de proyectos relacionados con tecnología Blockchain, que funciona en el epicentro mismo del mundo financiero chino.
A lo que se sumaría ahora un mensaje colgado en la página web binance.cn, en el cual se puede leer un texto que dice: “Binance China, el principal ecosistema de Blockchain establecido en el mundo”. Reafirmando así su voluntad de convertirse en China, en una empresa desarrolladora de soluciones con cadenas de bloques.
Por supuesto, esto al final del día sería solo el primer paso de una estrategia más amplia que, tal como lo dejó entrever Changpeng Zhao, buscaría el retorno total de la exchange a su mercado de origen. Con la introducción del intercambio de criptomonedas como un negocio legítimo en el país asiático.
Un logro que no han conseguido las grandes exchanges de criptomonedas del mundo occidental. Las que, a pesar de su tamaño e influencia, no han podido ingresar al mercado chino ni a los importantes capitales que se manejan dentro del mismo. Razón por la que Binance estaría probando esta estrategia de penetración gradual, que culmine con la consolidación de la exchange en China.
Y es que, aunque se tarde en llegar a ese punto, el simple hecho de que Binance pueda volver a establecerse en el mercado chino a través de productos Blockchain, es un importante golpe a su competencia. Así como un importante avance en el camino de la exchange por consolidarse como la principal cripto empresa del mundo. Lo que hace de las consecuencias del regreso de Binance a China nuestro Dato del Día de hoy aquí en CriptoTendencia.
Gracias a una API creada por Umbrel, el sistema operativo de los nodos de Bitcoin, en esa red se podrá…
Analizaremos las noticias más relevantes de la Red de Solana, así como también, los posibles escenarios a corto plazo.
Según investigaciones del DOJ, Sam Bankman-Fried pagó decenas de millones de dólares en sobornos a funcionarios del gobierno chino.
Analizaremos el precio de Cardano (ADA) al día de hoy, sus posibles zonas de reacción y escenarios a corto plazo.
Los precios de los principales activos del mercado cripto son influenciados por las políticas monetarias de la Reserva Federal.
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.