El gigante bancario estadounidense, JPMorgan, anunció que acepta a Coinbase y Gemini como primeros cripto clientes. ¿Ustedes lo pueden creer?
La información fue publicada por primera vez por The Wall Street Journal el 12 de mayo, en el que se citaron fuentes anónimas aparentemente familiarizadas.
Las criptomonedas han generado bastante revuelo en el sistema financiero y bancario tradicional, lo cual ha provocado que unos lo amen, otros lo odien y otros le tengan miedo.
En particular, los grandes bancos hasta ahora se han mostrado renuentes a aceptar la existencia de las criptomonedas y de las cripto exchanges.
No obstante, Coinbase y Gemini son dos cripto exchanges que han transitado por el largo camino regulatorio de Estados Unidos, y han pasado por un largo proceso de verificación por parte del banco. En específico JPMorgan busca asegurarse que las cripto exchanges cumplan con los mecanismos de ALD y KYC.
En este sentido, el informe de WSJ señaló que la aprobación de las cuentas para cada cripto exchange se produjo en abril, y las transacciones ahora comienzan a procesarse.
Sin duda alguna, la incorporación de Coinbase y Gemini como clientes de JPMorgan es un paso gigantesco y riesgoso según la mirada de algunos para el banco. Sobre todo en un país donde los servicios bancarios son difíciles de conseguir para las cripto empresas.
No obstante, es importante hacer énfasis en que dicha incorporación no significa que JPMorgan acepte Bitcoin (BTC) u otras transacciones de criptomonedas en nombre de las cripto exchanges. La institución bancaria bridará el servicio de administración de efectivo y manejo de transacciones en dólares.
En este sentido, según el informe de WSJ, el banco procesará todas las transferencias electrónicas y los depósitos y retiros en dólares a través de la red de la Cámara de Compensación Automatizada.
Por consiguiente, la institución financiera no será responsable de ninguna transacción basada en criptomonedas.
Anteriormente el CEO de JPMorgan, Jamie Dimon, calificó a Bitcoin como ‘fraude’. Posteriormente Dimon se retractó, alegando que lamentaba su declaración pero, aun así, no se consideraba como un fanático de las criptomonedas.
Sin embargo, no cabe duda que JPMorgan es una de las instituciones bancarias que han reconocido parte o la totalidad del potencial en la Blockchain.
Y, aunque aun el banco no acepte directamente las criptomonedas, es un paso a favor de la cripto industria.
Algunos usuarios en Twitter catalogaron la noticia como un gran avance. No obstante, otros alegaron que actualmente se encuentran desesperados en captar nuevos clientes y, con ello, nuevo dinero.
Queremos conocer tu opinión: ¿JPMorgan acepta a Coinbase y Gemini como clientes bancarios por necesidad? O, ¿realmente reconoce el potencial?
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) aumentó la magnitud de su ataque contra el exchange de…
El precio de la crypto meme inspirada en Gary Gensler, Presidente de la SEC, se disparó en medio de las…
Según la directiva del Museo Metropolitano de Arte (MET) se llegó a un acuerdo para devolver las donaciones recibidas del…
La SEC presenta demanda contra Coinbase, como resultado de ello, las acciones se desploman un 20%. Luis Vuitton lanzará nueva…
¿Qué representa el actual aumento de las apuestas por los derivados de staking líquido en las finanzas descentralizadas (LSDfi) en…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.