El Ministerio de Energía y Protección del Medio Ambiente de Ucrania considera que, el uso de plantas de energía nuclear para minar criptomonedas, podría ser una de las mejores opciones de aprovechar el exceso de energía actual.
Esta declaración, fue emitida por el Ministerio de Energía de Ucrania, en una publicación del 6 de mayo en Facebook:
“El proceso de minar criptomonedas, es una forma contemporánea y eficiente de usar el exceso de energía y más aún en tiempo de pandemia”.
Según el post en Facebook, debido a la cuarentena por el Coronavirus, las plantas nucleares ucranianas han generado un gran excedente de energía. En consecuencia, el COVID-19 ha significado un duro golpe para las principales industrias energéticas.
El organismo ucraniano busca emplear soluciones progresivas en las industrias energéticas. Sobre todo, para evitar el desperdicio de energía, esto como parte del curso del gobierno hacia la digitalización.
El minar criptomonedas podría ser una de las soluciones más eficientes para evitar el desperdicio energético. Además de la posibilidad de ganar mucho dinero en el proceso.
El presidente Volodymyr Zelensky añadió:
“Uno de los enfoque modernos para usar el exceso de energía es dedicarlos a la minería de criptomonedas. Permitiría mantener la carga optima en las centrales nucleares”.
Además agregó: “Podría garantizar que las empresas puedan atraer fondos adicionales. Por lo tanto, abriría el camino a la nueva economía descentralizada”.
El Ministerio de Energía recalcó que: “Es importante que los gobiernos reaccionen a los desafíos. Y la tarea del Estado es crear reglas claras para que actúen como impulsor del desarrollo económico”.
Como informó un medio de comunicación nacional. Ucrania posee la séptima tasa de generación de energía nuclear más alta del mundo. Además cuenta con 15 reactores combinados que proporcionan 13,9 GWe de electricidad.
Por lo tanto, el jefe del Ministerio de Ucrania le pidió a la empresa estatal Energoatom, que administrara las cuatro plantas de energía nuclear del país.
Igualmente, se le solicitó, que estudiara posibles formas de aplicar las criptomonedas en las instalaciones de generación de energía nuclear.
Para concluir, el Ministerio de Energía y Protección del Medio Ambiente de Ucrania, citó directamente a su mandatario. Quien llamó a aportar iniciativas y medidas camino a la gobernanza electrónica:
“Quiero cambios rápidos. Creo en su talento y deseo de hacer de Ucrania un líder digital y garantizarle voluntad política”.
No sería la primera vez que una planta energética acuda a las criptomonedas. Cabe destacar que en marzo, una central eléctrica de Nueva York se dedicó a la minería de Bitcoin (BTC), agregando cerca de USD 50.000 en BTC diarios.
¿Crees que las medidas tomadas por Ucrania, sería una solución al ahorro energético?
La Inteligencia Artificial (IA) orientada hacia la minería de Bitcoin fue la noticia más importante de esta semana en esta…
Las ballenas de Bitcoin parecen estar apuntando hacia una posible tendencia de acumulación de monedas. ¿Estamos ante el inicio de…
En nuestro resumen diario abarcamos la tendencia del Bitcoin, cuál puede ser su futuro, junto a otras noticias de interés.
Análisis detallado del descenso del balance de Ether en los exchanges de criptomonedas y sus posibles implicaciones para la volatilidad…
En esta nueva edición de nuestro crypto resumen: «En Corea del Sur los funcionarios deberán revelar sus tenencias de Bitcoin».
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.