Recientemente, Chris Larsen, co-fundador y presidente ejecutivo de Ripple, estuvo compartiendo algunas opiniones sobre Bitcoin y la industria de criptomonedas en general. Específicamente en el podcast del CTO de Ripple, David Schwartz.
El podcast que lleva como nombre “Block Stars” sacó el primer episodio con esta entrevista. Allí, Larsen comentó algunas cosas de Bitcoin, de lo que cree él será el futuro de la industria e incluso comentó algunas cosas sobre su experiencia como paciente tratado por COVID-19.
El podcast inició con Larsen comentando su experiencia con la enfermedad que tiene a todo el mundo en vela actualmente. Lo primero que destacó el co-fundador de Ripple es que “Fue raro (…) Duró casi dos semanas. Mi esposa y yo, ambos lo teníamos, y solo nos quedamos en casa”.
Además, comentó que ciertamente tuvo uno o dos días de miedo, pero que afortunadamente sus hijos no sufrieron la enfermedad.
Incluso comentó que al recuperarse fue capaz de donar sangre, especialmente porque “algunos hospitales necesitan sangre de cualquier persona para ayudar a otros pacientes y hacer algunas pruebas de nuevos tratamientos”. En el momento aprovechó para instar a otros a hacer lo mismo.
Destacó que el deseo de tener monedas globales no controladas por el gobierno nació mucho antes de la época en la que nació Bitcoin. Usó como ejemplo los “Linden Dollars”, pero reconoció que lo que hizo Satoshi Nakamoto fue el comienzo de la era de criptomonedas tal como la conocemos actualmente.
“Bitcoin fue la tecnología correcta en el momento económico correcto”, explicó Larsen. Según él, la crisis financiera de 2008 expuso las quiebras de los bancos y los gobiernos centrales y “la gente perdió la fe en el mundo”. Ese fue un momento aterrador y Bitcoin parecía ser la solución.
No obstante, Chris comentó que él no consideró que Bitcoin fuera la solución pero reconoce que esta idea “atrapó la imaginación de personas llamadas libertarios, o personas que tenían una visión utópica del mundo”.
Reconoció también que para él muchas de las personas que lideraron el inicio del mercado e industria de criptomonedas confiaban más en el “código” que en los seres humanos. “No sé si ingenua es la palabra, pero hubo una confianza mal colocada en el código que arreglaría todos los problemas con humanos”, dijo más adelante.
Además, Larsen dijo que no compra la afirmación de que la industria de criptomonedas sea un ecosistema donde no se requiere la confianza. Para enfatizar esto dijo que en un mundo con más de 7 mil millones de personas, es imposible escapar de ello.
Con esto Larsen quiso decir que incluso en el mundo de las criptomonedas es necesaria la confianza, debido a que debes tenerla en quienes custodian los tokens, en la funcionalidad de las exchanges, y así sucesivamente.
En resumen, para Chris, Bitcoin y las criptomonedas no son la solución específica o total de todos los problemas del sistema financiero global, pero sí un avance hacia esa meta.
La idea detrás de Ripple y XRP deja en evidencia la visión de Chris Larsen con respecto a este tema. No obstante, lo dejó bastante claro en el podcast.
A pesar de los ideales revolucionarios de muchos de los primeros creyentes de Bitcoin, Chris Larsen nunca pensó que la tecnología Blockchain debería usarse para derrocar el sistema financiero existente.
Escéptico sobre la obsesión de Silicon Valley con la disrupción, Chris cree que las innovaciones más transformadoras de la historia siempre se han basado en las grandes ideas que les precedieron.
“Pienso que, como todas las cosas en las que los humanos han progresado, es un paso más para hacer las cosas mejores. Es otra herramienta que, si es conducida por la idea correcta, con la visión correcta y en el momento adecuado, hará que las cosas mejoren”.
Además de ello, agregó que las criptomonedas sirven como inspiración para personas de toda índole o creencia, que trabajan y son brillantes. Según Larsen, son estas personas las que en conjunto y a largo plazo cambiarán el sistema financiero. Pero, para él es más una cuestión de un cambio incremental, que de “quemar todo lo viejo”.
Algunas ideas del presidente ejecutivo de Ripple demuestran que aboga por la evolución sin revolución. Es decir, confía en los procesos graduales. Según él, es muy importante hablarle a las personas e instituciones sobre sus posibilidades de participar en esta industria y motivarlos explicándoles que si no lo hacen serán irrelevantes en el futuro.
“Esto es lo que tenemos que seguir haciendo antes de ver una transformación total de como funciona el mundo. No estamos ahí aún, pero estamos en camino a ello”.
En este momento de la entrevista Larsen comentó varias cosas interesantes. Primero, dijo que a globalización es un proceso en progreso, pero que le falta el componente financiero.
Dicho componente financiero para ser exitoso debe ser tan barato como las comunicaciones o los envíos luego de la invención y expansión del Internet. Es esto lo que para Larsen está reteniendo la globalización.
Las innovaciones en el transporte y las comunicaciones permiten a los empresarios de cualquier parte del mundo llegar a los clientes y enviar productos de manera rentable. Pero pagar a proveedores globales y recibir pagos a través de las fronteras sigue siendo un proceso lento y costoso.
Algunos otros comentarios que pueden hallarse en esta entrevista es que Chris no cree que los sistemas PoW serán los “dioses” del sistema financiero global.
Además, mencionó lo que considera debe ser mejorado en la industria actualmente, como por ejemplo el uso de energía.
“Cada vez es más inaceptable políticamente adoptar tecnologías que están aportando tanto CO2 a un planeta que no puede soportar más y necesita ir en la otra dirección”.
Finalmente, se le preguntó sobre su recuerdo favorito en los años que lleva en la industria. Ante ello, Larsen respondió que uno de los más memorables fue cuando Marqueta permitió cargar XRP a sus tarjetas en 2014. Específicamente, lo que Chris encontró genial fue cargar XRP a la tarjeta e ir a la estación de gas y llenar su carro con usando la criptomoneda.
En general, el directivo de Ripple mantiene la idea de que la tecnología Blockchain y las criptomonedas pueden ayudar a entregar el elemento clave final de la globalización inclusiva.
Asimismo, sostiene que la idea no es revolucionar y quemar lo ya existente, sino buscar cómo incluirlo y hacerlo atractivo, para crecer y mejorar lo ya existente.
En nuestro resumen diario abarcamos la tendencia del Bitcoin, cuál puede ser su futuro, junto a otras noticias de interés.
Análisis detallado del descenso del balance de Ether en los exchanges de criptomonedas y sus posibles implicaciones para la volatilidad…
En esta nueva edición de nuestro crypto resumen: «En Corea del Sur los funcionarios deberán revelar sus tenencias de Bitcoin».
El cripto exchange Gemini, fundado por los gemelos Winklevoss, expande sus operaciones a Europa tras obtener licencia en Irlanda, en…
Nike lazó su esperada colección de sneakers digitales en forma de NFT. La misma llega luego de considerables retrasos y…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.