Tether está inundando el mercado en niveles nunca antes vistos con su reciente aumento de producción de USDT. Para ser exactos, ha emitido cerca de USD 80 millones en esta stablecoin.
Así fue como lo reportó Whale Alert recientemente. Con esto, la capitalización de mercado total del USDT ahora está cerca de alcanzar los 8 mil millones de dólares, cuando para el 27 de marzo contaba ya con 6 mil millones de dólares en su capitalización. Ya para el 19 de abril habían alcanzado otros mil millones más, sumando siete ya.
Todo ello ha despertado críticas sobre las actividades de Tether, pues no hay una auditoría al respecto. La razón es que estas emisiones se han vuelto muy recurrentes.
Normalmente este aumento de emisiones e impresiones masivas de USDT se generan a partir de un incremento en la demanda de stablecoins que estén respaldadas en el dólar. Empero, resulta extraño que este efecto visto en USDT no se haya observado en otras stablecoins similares.
Al momento de la publicación, Tether Transparency afirma que los activos totales en USDT ascienden a USD 7.837.501.743. Eso es un aumento de unos 837 millones de dólares en USDT en solo 11 días.
Esta cifra se había estimado aún sin contar los 80 millones que inspiraron esta publicación en primer lugar. De ello podría deducirse que estas cifras no se actualizan en tiempo real. Además, se ha llegado a decir que de no ser por herramientas como Whale Alert las personas en esta industria de criptomonedas no sabríamos siquiera lo que hace Tether diariamente.
La respuesta a toda esta situación ha sido una percepción y crítica generalizada de Tether como ente deshonesto. Las acusaciones de fraude financiero tampoco se han hecho esperar ante esta controversia.
En Twitter la controversia se ha hecho más latente. Entre los críticos destaca el usuario @JBTheCryptoKing quien escribió que ya nadie parece estar monitoreando a Tether. En definitiva, todas las demás respuestas a las últimas emisiones del USDT son muy parecidas: La gente quiere respuestas y una auditoría adecuada.
Esto podemos confirmarlo al leer las respuestas y comentarios a cada nueva notificación que se hace sobre la emisión de más USDT por parte del Tesoro de Tether.
La controversia no es nueva para ellos, pues incluso solo basta con recordar que Bitfinex y Tether no hicieron pública su relación hasta que se filtró y se vieron obligados a reconocerse mutuamente. O las demandas de “autofinanciamiento” a las que se vieron sujetos el año pasado en Nueva York.
Análisis de VipTrader sobre Chainlink: Predicción alcista inminente y reflexiones sobre sus recientes ajustes administrativos en el mundo criptográfico.
Según el gigante financiero, JPMorgan Chase, desde que se aplicara la actualización Shanghái en la red de Ethereum, el asunto…
Explora la audaz inversión de MicroStrategy en Bitcoin, su visión futurista y el impacto en el mundo financiero y criptográfico.
En este artículo, examinaremos las consecuencias de la decisión de OpenSea de cesar el pago de regalías en los NFTs.
Análisis del impacto de la expiración de opciones de Bitcoin en Deribit y las tendencias del mercado cripto.
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.
Ver comentarios
para enviar tether es necesario tener ETH?lo digo por que en mi atomic wallet me dice que tengo que tener ETH para enviar tether dado que las comisiones nose pagan en tether sino en ETH eso es asi solo en mi billetera o tether funciona asi a nivel general?
Hola Salvador, gracias por escribirnos. La respuesta es que que Tether efectivamente es una stablecoin independiente, pero no cuenta con su propia blockchain. Por lo tanto, al alojarse en otras blockchains como la de Ethereum, las comisiones normalmente se pagan en la criptomoneda nativa de esa blockchain. No es solo tu billetera, sino que asi funciona en general. Sin embargo, la blockchain de Ethereum no es la unica que tiene tokens USDT, sino también la de Bitcoin, Algorand y otras más. Sería cuestión de que averiguaras cual blockchain te es más accesible.