Ethereum

Vitalik Buterin: “En ETH 2.0 se emitirán menos tokens”

El cofundador de Ethereum (ETH), Vitalik Buterin, expresó en una reciente entrevista que en el momento de que la segunda criptomoneda del mundo sea actualizada a ETH 2.0 se emitirán menos tokens.

En ETH 2.0 se emitirán menos tokens

En la mencionada entrevista, el desarrollador principal de Ethereum analizó algunas de las diferencias entre Bitcoin (BTC) y ETH. Una de esas diferencias fue el Proof of Stake (PoS), el cual, según las palabras de Vitalik, es el futuro de PoW.

“Una de las razones por las que estamos migrando a PoS es que en ETH 2.0 se emitirán menos tokens, y eso es lo que queremos”.

Según los cálculos del propio Vitalik Buterin, teóricamente la emisión máxima será de unos 2 millones de ETH. “Esto si cada uno de los habitantes del ecosistema de Ethereum participan”.

Aunque lo más probable es que la emisión sea muchos menos de esos 2 millones de ETH. Lo que es una reducción significativa a ETH 1.0, la versión actual, ya que esta red Blockchain tiene una emisión promedio de 4,7 millones de Ethereum.

Habrá “quemas” para reducir la oferta aún más

Buterin no solo expresó que en ETH 2.0 se emitirán menos tokens, sino que también habrá quemas para reducir aún más la oferta.

Estas quemas se podrían hacer en momentos de altos volúmenes de transacciones. Debido a que esta quema estará automáticamente fijada en cada uno de los costos de transacción.

“Hemos introducido este parámetro en el código de ETH 2.0, el cual será una tarifa base que cobra el protocolo PoS”.

En pocas palabras, cuando se hace una transacción, la tarifa se divide en 2 partes. La primera de ellas va al minero como pago por su trabajo, mientras que la otra simplemente se quema.

En ETH 2.0 se emitirán menos tokens por estos 2 procesos. Los cuales se espera a su vez que impacte positivamente en el precio de la segunda criptomoneda más grande por capitalización de mercado.

No solo menos ETH, sino un tamaño de bloque más grande

Otra de las actualizaciones claves que recibirá la Blockchain de Ethereum con la incorporación de ETH 2.0 es el aumento del tamaño de bloques.

Según el propio Vitalik Buterin, uno de los problemas que presenta actualmente ETH 1.0 es el hecho de que el GAS es muy volátil en la red.

Por lo que, en vez de variar las tarifas de transacciones en respuesta a la actividad de la red, esta vez, variará el tamaño de bloque.

“En lugar de poseer una alta volatilidad en la tarifa de transacciones, se moverá el tamaño de cada bloque para ingresar más o menos transacciones al mismo costo transaccional”.

Esto, sin dudas, ayudará a reducir algunos de los problemas a los que se enfrentan actualmente los cripto hodls de Ethereum. Ya que, sabemos que es un poco molesto intentar predecir el monto óptimo de la tarifa de transacción, al menos si nos preocupa los tiempos de transacción muy altos.

Entradas recientes

Ballenas Bitcoin: ¿Señales de una nueva fase de acumulación?

Las ballenas de Bitcoin parecen estar apuntando hacia una posible tendencia de acumulación de monedas. ¿Estamos ante el inicio de…

2 horas

Lo más destacado del mercado crypto: Predicciones Bitcoin, quema de Ether y IA

En nuestro resumen diario abarcamos la tendencia del Bitcoin, cuál puede ser su futuro, junto a otras noticias de interés.

6 horas

Descenso pronunciado del balance de Ether en exchanges: Análisis y perspectivas

Análisis detallado del descenso del balance de Ether en los exchanges de criptomonedas y sus posibles implicaciones para la volatilidad…

1 día

Crypto resumen: «En Corea del Sur los funcionarios deberán revelar sus tenencias de Bitcoin»

En esta nueva edición de nuestro crypto resumen: «En Corea del Sur los funcionarios deberán revelar sus tenencias de Bitcoin».

1 día

Gemini expande su presencia global con licencia en Irlanda

El cripto exchange Gemini, fundado por los gemelos Winklevoss, expande sus operaciones a Europa tras obtener licencia en Irlanda, en…

2 días

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.