Con el 3er Halving de Bitcoin a punto de suceder, los compradores de la criptomoneda siguen llevando el precio a niveles superiores, intentando eliminar cualquier intención bajista para el corto plazo. ¿Podrá mantenerse este sentimiento positivo por un buen tiempo?, analicemos la situación actual para realizar predicciones crypto de BTC, ETH y XRP.
La capitalización de Bitcoin ocupa más del 60% del total del mercado crypto. Esta dominancia hace que una buena parte de sus movimientos afectan a las demás participantes del ecosistema.
Ayer el mercado despertó el sentimiento alcista, justo a pocas horas que se venza el 2do lote más grande de opciones de Bitcoin del 2020.
Hoy amanecemos en verde, pero eliminando parte de las ganancias de ayer. Bitcoin cotiza en USD 7.545, Ethereum a USD 188,88, y XRP a 0,1950. Además, se debe resaltar que con esto tenemos las bases para nuestras predicciones.
Este salto de Bitcoin por encima de la resistencia en USD 7.450 es una buena señal alcista, y podría seguir arrastrando al alza al mercado crypto durante los próximos días, además que está significando una eliminación completa de todas las pérdidas provocadas por la caída abrupta ocurrida en marzo.
El cofundador de Three Arrows Capital, Kylie Davies, le dijo a CoinDesk, que gracias a los sólidos fundamentos macro de Bitcoin, estamos viendo regresar el interés de compra.
Con la cercana expiración del bloque de opciones, existe una expectativa general de aumento de la volatilidad, y hasta los momentos, está generando ganancias.
En Estados Unidos, el S&P 500 cayó menos de 1% durante la semana, mostrándose estable a pesar de la volatilidad en estos momentos de incertidumbre.
El Oro generó ganancias de poco más de 1%, con tendencia a la baja para el corto plazo.
El petróleo WTI, a pesar de su estrepitosa caída a terreno negativo, se recuperó y hoy cotiza alrededor de USD 16.
El mercado crypto acompaña este sentimiento de recuperación, la pregunta está en si también estará en correlación con los demás mercados, en caso de una nueva fuerte caída.
Aún existe un sentimiento negativo, motivado por la disminución de la exposición al riesgo por parte de los inversores; lo cierto es que de ocurrir, sería realmente catastrófico para Bitcoin, pues con la llegada del Halving, muchos mineros estarían trabajando a pérdida en caso de que la zona de mínimos reciente sea alcanzada nuevamente.
Hasta los momentos, parece que los grandes tenedores no se quieren deshacer de sus pertenencias, la visión está puesta en el mediano plazo.
Una de las métricas más populares para realizar predicciones de BTC es la de Stock to Flow, propuesta por el famoso crypto analista PlanB.
La métrica indica un número que muestra cuantos años, a la tasa de producción actual, se requieren para alcanzar el stock actual. Mientras mayor es el número, mayor es el precio.
Con solo la demanda actual de Bitcoin, el precio se debería al menos duplicar meses después de haber celebrado el Halving, teniendo en cuenta que con este evento se disminuiría a la mitad la producción de monedas por bloque validado.
El modelo propuesto por PlanB ha sido bastante acertado en el pasado. Según la métrica, BTC alcanzará un nuevo máximo histórico antes de que finalice el año.
La tan esperada revalorización de Bitcoin luego del Halving sin duda arrastrará a las demás altcoins, ETH y XRP no serán la excepción.
BTC ha escapado por la parte superior de la consolidación en la que se encontraba, e intenta mantener un quiebre válido. La resistencia inmediata en USD 7.300 fue quebrada.
De mantenerse el impulso alcista, los USD 8.150 serán alcanzados sin duda alguna. Luego, los USD 9.300, y 10.300 podrían ser obstáculos importantes.
La tendencia diaria sigue siendo alcista, con una clara sucesión de mínimos cada vez más altos, y no parece estar dispuesta a perder su fuerza para el corto plazo.
El gráfico diario de Ethereum muestra un escenario bastante parecido a la de la más grande criptomoneda. Una sucesión de mínimos cada vez más altos puede ser observada.
La resistencia en USD 188 está siendo un obstáculo inmediato para la continuación de la tendencia, pero lo más probable es que sea atravesado en las próximas horas.
De seguir así, Ethereum podría alcanzar sin problemas los USD 250 en el corto plazo.
En el gráfico de la 3era criptomoneda por capitalización de mercado, la historia se repite, los osos no son capaces de quebrar soportes, dejando así a la tendencia alcista temporal intacta.
De continuar el sentimiento alcista actual, XRP podría alcanzar los USD 0,24 en el corto plazo.
La situación está bastante tensa en los mercados, y las criptomonedas no se escapan de ello.
En estos momentos, Bitcoin está en una situación de bastante riesgo, pues de volver a caer a la par de los mercados tradicionales, las consecuencias serían bastante graves para el ecosistema en general.
La seguridad de la red de BTC se vería comprometida si una gran salida de poder de cómputo ocurre, lo que disminuiría la confianza en el proyecto para el corto plazo.
Sin embargo, lo que actualmente está pasando es una muestra de que los alcistas siguen defendiendo al precio de Bitcoin, y con ello, las demás criptomonedas, incluyendo ETH y XRP, se verán beneficiadas.
El valor intrínseco está atrayendo el interés nuevamente; y es que no es para menos, las características de Bitcoin lo hacen tener una posición de ventaja dentro de los mercados en estos momentos, donde lo físico tiene cada vez más problemas, y lo digital avanza sin problema alguno, con una adopción que crece por obligación.
Gracias a una API creada por Umbrel, el sistema operativo de los nodos de Bitcoin, en esa red se podrá…
Analizaremos las noticias más relevantes de la Red de Solana, así como también, los posibles escenarios a corto plazo.
Según investigaciones del DOJ, Sam Bankman-Fried pagó decenas de millones de dólares en sobornos a funcionarios del gobierno chino.
Analizaremos el precio de Cardano (ADA) al día de hoy, sus posibles zonas de reacción y escenarios a corto plazo.
Los precios de los principales activos del mercado cripto son influenciados por las políticas monetarias de la Reserva Federal.
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.