Llegamos a la última parte de este review del navegador que protege tu privacidad, Brave Browser. Dedicando este último artículo a la que es, sin lugar a dudas, la característica más resaltante del mismo: Brave Rewards. Por lo que te contaré cual ha sido mi experiencia usando Brave Rewards, y mi opinión sobre el programa.
Como ya lo hemos dicho en muchas ocasiones, Brave Browser intenta crear un modelo de negocio distinto al que hasta ahora han seguido todos los navegadores de Internet. No solo no almacenando los datos de sus usuarios, sino además compartiendo los beneficios de su navegación con ellos.
Así, cuando descargas Brave Browser se te presentan dos opciones. La primera es navegar con normalidad, sin tener que ver ningún tipo de publicidad.
La segunda opción es unirte a Rewards, el programa mediante el cual puedes elegir ver cierta cantidad de ads cada hora. A cambio, Brave te otorgará el 70% de lo que percibe por cada anuncio en BAT, la criptomoneda del navegador.
Para que podamos almacenar estos tokens, Brave le proporciona a todos sus usuarios una wallet incorporada al navegador, a donde irán todos los tokens que vayas reuniendo. En mi experiencia usando Brave Rewards, debo decir que la configuración de la publicidad que verás es bastante sencilla. Pudiendo elegir visualizar de 1 a 5 ads por hora, los cuales se te mostrarán de la forma menos invasiva posible.
Justamente, quizá este sea el principal problema al utilizar Brave Rewards. Y es que, al tener un límite de visualización de ads por hora de tan solo 5 ads, Rewards no resulta ser una forma muy eficiente de ganar dinero.
Teniendo apenas 5 centavos luego de una semana de uso. Por supuesto, considerando que la mayoría del tiempo ni siquiera noté la presencia de los ads, puedo decir que aunque no es una gran contribución a mis ingresos, no es algo que moleste tener activado.
Otra forma de utilizar Brave Rewards, es para recompensar a los creadores del contenido que consumes al navegar por Internet. Así, cada mes Brave contribuirá con cierta cantidad de BAT para los creadores afiliados a su programa, de acuerdo con la cantidad de tiempo que usuarios del navegador pasaron visualizando su contenido.
Este sería un medio alternativo de ingresos en potencia, para los usuarios que dedican su tiempo para crear los contenidos que vemos diariamente en Internet. Recibiendo su pago, al igual que nosotros por los ads que vemos al navegar, de forma mensual.
Por supuesto, la gran limitante para el alcance de este proyecto, es la hasta ahora reducida cantidad de páginas web afiliadas a Brave Rewards. Lo que evita que los beneficios sean tan amplios como podrían llegar a ser. Dependiendo por tanto el éxito del proyecto, de que se consiga la masificación del navegador.
Luego de una semana utilizando Brave Browser como mi navegador de cabecera, debo aceptar que me he encariñado con el león. Si el hecho de que mis datos no sean almacenados por nadie distinto a mi mismo, no es suficiente atractivo para quedarme en Brave, lo que sin duda me convence es la efectividad con la que combate la publicidad no deseada.
Y es que, navegar por Internet sin preocuparme de que pueda aparecer siquiera un ad que me moleste, es todo un cambio a la forma en que estaba acostumbrado a vivir Internet.
Si además combinamos esta característica con las opciones de navegación privada, de personalización, y el potencial de Brave Rewards, debo decir que mi experiencia usando Brave ha sido bastante satisfactoria. Razón por la que, al menos en el futuro cercano, continuaré con este como mi navegador principal.
Dos visiones diametralmente distintas sobre el polémico sector cripto separan a China y a Hong Kong, a pesar de que…
Analizaremos las noticias de la semana pasada de Ethereum, sus posibles zonas de reacción y escenarios a corto plazo.
El exchange ofrece descuentos de 50% en los tokens más populares con tal que participen en su ProBit Exclusive.
Este martes, el Tribunal Supremo de EEUU analizará un planteamiento de Coinbase, en pro de afrontar sus disputas por medio…
Tras la increíble presión reguladora, Coinbase planea establecer un intercambio de criptomonedas fuera de EE. UU., si la situación no…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.