Estamos en presencia de un comportamiento de los precios del petróleo 🛢 histórico. Lo que nos lleva a preguntarnos: ¿Bitcoin puede caer por debajo de 0? ¿ El “efecto petróleo” se trasladará al cripto verso?
El WTI (West Texas Index), es uno de los 2 índices más importantes junto con el BRENT. Pero no son los únicos que miden el promedio de los precios de petróleo que cuentan con características similares, dulzura, viscosidad y otras características.
Hoy, el WTI ha tenido un comportamiento histórico, cayendo inclusos a niveles negativos. Lo que, en pocas palabras, significa que los productores están pagando para que sus compradores se lleven el petróleo de sus almacenes. Pero, cuidado, esto no significa que todo el petróleo hoy tiene un precio negativo.
Llegando hasta los -$40, y actualmente circulando entre los -$30, el WTI ha perdido casi un 300% de su valor en cuestión de días. Y el mundo tradicional de los recursos naturales se tambalea por el pánico.
Si estuviésemos con un comportamiento similar en el cripto mundo de Bitcoin, ya todos estuviesen hablando del fin de las criptomonedas. ¿Es este el fin del petróleo? ¿Bitcoin puede caer por debajo de 0?
Muchos pueden ser los factores de este comportamiento. Pero, sin dudas, el “Efecto Coronavirus 🦠” es uno de los causantes de esta debacle económica.
La nueva pandemia ha hecho que muchos de los países del mundo hayan detenido sus operaciones. China y la India, por ejemplo, son los dos grandes consumidores del crudo del mundo. Y estos han enfriado sus actividades y, por ende, la demanda de petróleo ha descendido notablemente.
En el caso de China, es la primera vez en 50 años que su primer semestre terminará en un rendimiento negativo en su economía. Aunque estos países ya están levantando las cuarentenas y encendiendo sus fábricas, sus compradores siguen en mitad de una masiva crisis de salud, que inminentemente desembocará en una recesión mundial.
Esto, junto con la guerra de precios que han comenzado 2 de los productores más importante del mundo, Rusia y Arabia Saudita, han provocado que los precios desciendan por el exceso de oferta de petróleo en el mundo.
Como piezas de dominós que se caen en fila, la reducción de la demanda de petróleo por el Coronavirus, y la sobre oferta de la guerra de precios, han generado lo que estamos viendo ahora.
Normalmente, los países venden petróleo a sus compradores en contratos de 30 días, en los que el precio se fija en primer lugar, y por todo un mes no puede variar el precio de ese contrato.
El día de hoy han vencido los contratos de WTI. Y la demanda de petróleo descendió aún más. Junto con el hecho que los almacenes de los productores estadounidenses se llenaron hasta su máxima capacidad por la baja demanda, generando que los productores pagarán para vaciar sus tanques, y poder seguir produciendo el “oro negro”.
Además, están por vencer los contratos del BRENT, que se negocia todavía a $20. Mientras, el mercado tradicional está paralizado por el pánico de unos precios negativos de la principal fuente de energía del planeta. El efecto petróleo se vuelve una nueva variable en esta crisis mundial.
Bitcoin es completamente descentralizado, y por ende, si se pierda la confianza de todos sus habitantes, su precio puede descender a 0, pero no menos de ese valor.
Pero, en el mundo real, Bitcoin actualmente está surgiendo como el nuevo Refugio Seguro de la humanidad. Por lo que, mientras haya personas en el cripto ecosistema, el precio de BTC no podrá tocar 0.
Otra situación es que, a diferencia del petróleo, los tanques de los mineros no se pueden llenar, y no pagarán por deshacerse de sus BTC, ya que no ocupan un espacio físico, ni dependen de ningún ente centralizado para su distribución.
Mientras todo el mundo tambalea, Bitcoin se hace más fuerte, pues cada vez más personas de a pie, se están dando cuenta de que los “Gobiernos mienten”, y que la libertad que ofrece la criptomoneda es completa.
Lo más seguro es que veamos aumentar la volatilidad de BTC en los siguientes días. No por el hecho de que sea Bitcoin el que tambalee, sino, que debemos estar al tanto que quizás desde la Segunda Guerra Mundial, la humanidad en su completo no veían cómo su piso se desmorona debajo de todos.
Por ende, hay muchas personas confundidas y con miedo del futuro. ¿El efecto petróleo se trasladará al cripto verso? Sin dudas que sí, pero, quizás sea de manera positiva.
Es por ello que debemos conocer que el contexto es muy complicados para todos. Ninguno de nosotros sabemos cuando esto pueda terminar. Además debemos de estar seguros que el valor de Bitcoin no es su nivel de precio. Sino, todo lo que le puede aportar a la humanidad.
Análisis de VipTrader sobre Chainlink: Predicción alcista inminente y reflexiones sobre sus recientes ajustes administrativos en el mundo criptográfico.
Según el gigante financiero, JPMorgan Chase, desde que se aplicara la actualización Shanghái en la red de Ethereum, el asunto…
Explora la audaz inversión de MicroStrategy en Bitcoin, su visión futurista y el impacto en el mundo financiero y criptográfico.
En este artículo, examinaremos las consecuencias de la decisión de OpenSea de cesar el pago de regalías en los NFTs.
Análisis del impacto de la expiración de opciones de Bitcoin en Deribit y las tendencias del mercado cripto.
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.
Ver comentarios
Excelente post!
Que bien que te gustara Marcos. Muchas gracias