Noticias

Brave Browser: 5 puntos claves para entender qué es y cómo funciona

Todos sabemos cómo funciona el negocio de los navegadores. Nosotros, los usuarios, descargamos un navegador que nos permite acceder a Internet, y a cambio la empresa detrás del mismo colecta nuestros datos. Sin embargo, hay una empresa que ha decidido rebelarse contra este modelo de negocio, haciendo de la privacidad de nuestros datos su prioridad. Nos referimos a Brave Browser, y hoy te traemos 5 puntos claves para entenderlo.

1- Brave Browser: Un navegador Blockchain

Brave Browser es uno de los jugadores más recientes dentro del mundo de los navegadores, que ha llegado con la promesa de cambiar la industria para siempre. Y es que, a diferencia de gigantes conocidos del sector como Google Chrome o Mozilla Firefox, Brave no busca generar ganancias a partir de la información personal de los usuarios.

Por el contrario, la singularidad de Brave Browser es justamente el nivel de protección que garantiza a sus usuarios. Todo esto gracias a la utilización de tecnología Blockchain. Lo que asegura que todas tus acciones dentro de su plataforma se encuentran protegidas por la cadena de bloques de la empresa.

2- Tus datos son solo tuyos

El segundo de los 5 puntos claves sobre Brave Browser, es justamente la seguridad que proporciona a sus usuarios. Brave se compromete a no almacenar ninguna información personal de sus usuarios en sus servidores. Quedando toda ella, de forma exclusiva, en el equipo de quienes utilicen este navegador.

Como una garantía de esto, Brave te permite utilizar un modo de navegación privada basado en Tor. Con el cual podrás proteger tu identidad, localización y cualquier otro dato sobre ti mismo a las páginas en las que ingreses. Todo esto con tan solo un par de clicks en tu navegador.

Así, aunque la publicidad sigue siendo el centro de su modelo de negocios. Brave se encarga de que la misma no sea invasiva para el usuario, intentando mantener una velocidad de navegación fluida. Ofreciendo además la posibilidad de no ver ninguna publicidad en absoluto, o generar ganancias mientras la ves en caso de que decidas activar los anuncios.

En 5 puntos claves te explicamos todo sobre Brave Browser.

3- Basic Attention Token

Esto lo consigue Brave Browser gracias a la utilización de una de sus innovaciones claves: el Basic Attention Token (BAT). Así, cada usuario que descarga el navegador, tendrá desde el primer momento una wallet integrada al mismo. Dentro de la cual podrá almacenar la criptomoneda de la compañía, el BAT, y transarlo posteriormente en cualquiera de las exchanges que tienen listado al token, incluyendo Binance y Gemini.

4- Gana dinero viendo ADS en Brave Browser

Como lo comentamos en el segundo de nuestros puntos claves, también puedes ganar dinero mientras ves ads en Brave Browser. Pues, por cada anuncio que veas mientras navegas por Internet, Brave te transferirá en BAT el 70% de las ganancias que perciba la empresa. Los cuales después podrás cambiar por otras criptomonedas o por dinero fiat.

Además, aunque la publicidad que se te mostrará en Brave Browser, estará personalizada para adaptarse a tus intereses. Los datos que se utilizarán para definir que anuncios mostrarte tampoco se almacenarán en los servidores del navegador.

5- Recompensa a tus creadores de contenido favoritos con Brave Rewards

Finalmente, Brave Browser también se plantea cambiar la forma en que hacen dinero los creadores con el programa Brave Rewards. Pues, gracias al mismo, podrás recompensar a los creadores del contenido que visualizas en internet, utilizando BAT.

Así, por cada segundo que pases visualizando el contenido de un creador afiliado al programa de Brave, se le enviará una cantidad de BAT correspondiente por ese tiempo. Siendo este un proceso totalmente automático desde tu wallet de BAT hacia la del creador, sin que en ningún momento la empresa intervenga, ni el creador conozca tu identidad.

Etiquetas: BATBlockchainBrave

Entradas recientes

ADA en una zona de decisión, ¿movimiento al alza o a la baja? Lo evaluaremos hoy

Analizaremos el precio de Cardano (ADA) al día de hoy, sus posibles zonas de reacción y escenarios a corto plazo.

3 horas

Las políticas monetarias y los precios del mercado cripto

Los precios de los principales activos del mercado cripto son influenciados por las políticas monetarias de la Reserva Federal.

3 horas

MicroStrategy pagó el préstamo de Silvergate y compró más BTC

La empresa de Michael Saylor, el popular maximalista de Bitcoin, MicroStrategy, pagó el préstamo que adeudaba al quebrado Silvergate Bank.

6 horas

Binance recibe una demanda de la CFTC por «incumplimientos de la normativa estadounidense»

El lunes, Binance se topó con una demanda de la CFTC, quien alega un incumplimiento de normativas sobre derivados y…

1 día

El inversionista Tim Draper, recomienda que los fundadores de empresas diversifiquen las nóminas a través del Bitcoin

El inversionista de riesgo, Tim Draper, recomienda que se emplee el Bitcoin como alternativa ante un posible colapso bancario mundial.

2 días

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.