Minar Ethereum desde casa puede ser una de las actividades más rentables del mundo cripto. Debido a que, a diferencia de Bitcoin, ETH posee un nivel de dificultad inferior con respecto a la minería.
Esto abre un mundo de posibilidades para los usuarios, debido a que pueden minar la criptomoneda desde la comodidad de sus hogares con su ordenador de mesa.
Sin embargo, no cualquier computadora puede realizar minería, ya que podría tardar días e incluso meses y no generar ganancias notables. Por lo tanto, hemos decidido explicar algunas preguntar frecuentes acerca del tema.
Ahora bien, está más que claro que el mundo digital de las criptomonedas crece de forma imparable. Lo cual, lleva a la consecuencia de que cada vez las criptomonedas son más complejas y algunas pueden llegar a ser más difíciles de obtener.
Ethereum (a diferencia de Bitcoin) hasta los momentos se puede minar en casa. Sin embargo, requiere de una computadora que cuente con la capacidad correcta para que pueda ser rentable.
Por otra parte, además del método convencional de minería, también se encuentran otras alternativas, las cuales, en ocasiones podrían ser más rentables. Aunque esto varía mucho dependiendo de múltiples factores.
Aunque Ethereum se puede minar fácilmente, también requiere de equipos especiales. No obstante, las exigencias son inferiores. Hasta una computadora con un procesador de vieja generación podría minar Ethereum, aunque su rendimiento sería excesivamente bajo.
Por otra parte, los requisitos del equipo suelen variar dependiendo del software que se esté utilizando para minar Ethereum. En caso de minar con Claymore Dual Miner, se requerirá una PC con las siguientes características para empezar a minar:
Cabe destacar que, los requisitos mencionados anteriormente, son solo las especificaciones mínimas para minar Ethereum con este software. Por lo tanto, el resultado obtenido podría ser bastante bajo.
Sin embargo, en caso de poseer una PC con las especificaciones recomendadas, esto sería suficiente para comenzar a minar. Vale la pena mencionar que las ganancias o el dinero obtenido se almacenará en una wallet encontrada en el software utilizado, que en este caso sería el de Claymore Dual Miner.
El dinero necesario para empezar a minar es bastante bajo en comparación con las altas cifras que se necesitan invertir para la minería de Bitcoin. Comenzando con que el precio de un equipo con las especificaciones varía entre los $300 y los $600 dólares.
Aunque, para obtener mejores resultados y que se puedan apreciar lo antes posible, es necesario contar con una PC que disponga de un mejor sistema de procesamiento, así como también una mejor GPU.
Una computadora recomendada para minar Ethereum puede tener un costo superior a los $800 dólares.
El dinero que se puede ganar minando desde casa puede ser muy variado. Ya que no solo es necesario invertir en un equipo, también se deben comprar aislantes para el ruido, tarjetas gráficas, entre otros. Sin embargo, si se realiza una inversión completa se podrían estar obteniendo fácilmente cerca de 3 tokens de ETH por mes.
No obstante, esto suele variar dependiendo del hardware de minería que sé este utilizando. Vale la pena decir que, con una computadora convencional, obtener un token de ETH podría tardar varios meses. Por lo tanto, invertir en equipos especiales sigue siendo la mejor opción para obtener más tokens y así ganar más dinero.
Minar desde casa puede ser rentable, no obstante, solo lo será si se poseen los equipos ideales.
La razón de esto es que minar desde casa puede ser una tarea complicada. Sin embargo, se pueden buscar otras criptomonedas para minar, como podría ser Monero.
En conclusión, minar Ethereum desde casa es rentable, pero únicamente si se poseen los equipos adecuados. En caso de querer minar utilizando una PC convencional los resultados se podrán apreciar luego de meses o quizás al culminar el año.
Por lo tanto, se puede decir que, minar siempre será rentable cuando el usuario haya realizado la inversión necesaria en los hardwares de minería.
Durante los últimos meses del 2022, Tesla, de Elon Musk, conservó sus tenencias de Bitcoin ¿Esto impulsó el precio de…
Michael Sonnenshein, CEO de Grayscale acusó a la SEC de frenar el desarrollo de las criptomonedas en el país.
Las ballenas de Bitcoin muestran tendencia acorde con el precio de la más importante de las monedas digitales en capitalización…
Uno de los mayores desafíos pendientes de Ethereum es la privacidad, para ello, Vitalik Buterin ha presentado las «stealth addresses».
Dos grandes de Sudamérica, Brasil y Argentina están trabajando para lanzar una moneda en común e invitan a países de…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.