Bitcoin

Minar Bitcoin: ¿Qué es y cómo funciona?

Aunque se pueden obtener criptomonedas de muchas formas, minar Bitcoin es una de las maneras (teóricamente) más rentables para obtener el token. Dicho esto, es necesario explicar cómo funciona y qué es exactamente minar Bitcoin.

Ciertamente, existen muchos métodos para ganar u obtener criptomonedas. Existe el trading, la compra directa, los premios o regalos que ofrecen algunas páginas, entre otros. Sin embargo, se pueden obtener tokens de criptomonedas con la minería.

Aunque está claro que no todos los usuarios conocen acerca de este aspecto y, por lo tanto, desde CriptoTendencia explicaremos todo acerca de su funcionamiento y algunas de las preguntas más frecuentes.

¿Qué es minar Bitcoin?

La minería de Bitcoin o minar BTC, es una de las actividades o labores más practicadas por la cripto comunidad que se encuentra en China. Sin embargo, también se realiza en otros países o naciones. No obstante, su rentabilidad puede variar.

Está claro que la minería de BTC puede llegar a ser una actividad complicada, debido a que se requiere de un gran nivel de conocimientos para hacerlo correctamente. Sin embargo, también es posible hacerlo utilizando métodos alternativos, como podría ser la minería en la nube.

Por otra parte, es necesario saber que la minería es un proceso que sirve como premiación a los mineros por realizar la validación de transacciones en la cadena de bloques o por agregar nuevos registros de datos.

¿Cómo funciona?

Este proceso posee un funcionamiento repetitivo, el cual tiene como objetivo validar las transacciones de la comunidad. Es decir, al minar Bitcoin, los usuarios se encargan de verificar las transacciones realizadas, para así evitar que exista una posible incidencia entre las mismas, ya que todas estas deben poseer códigos únicos.

Es importante saber que el hash es una secuencia de dígitos, la cual funciona como el código único que posee cada bloque y los mineros deben encargarse de validar su originalidad, para posteriormente añadirlos a la cadena.

Cabe destacar que, el más mínimo error podría alterar la secuencia completa de la cadena y, de esta forma, todo usuario con experiencia en el tema podría darse cuenta de que algo está mal.

Entonces, la minería funciona con el objetivo de validar las transacciones de otros usuarios, para así evitar que exista un problema dentro de la cadena. Estos usuarios son recompensados por dicha labor con una cantidad de tokens por cada bloque anexado a la cadena. A esto se le conoce como minería.

Sin embargo, en la actualidad lograr verificar un bloque puede llegar a ser complicado y esto se debe a muchos factores.

¿Cuánto dinero se necesita para minar?

La cantidad de dinero necesario para minar Bitcoin puede variar dependiendo de muchos aspectos. Generalmente, este tiene un costo que oscila entre los 5.000 y los 8.000 dólares, aunque seguramente siga incrementando con la llegada del Halving.

Por otra parte, este gran costo se debe principalmente a que los equipos utilizados para minar Bitcoin tienen un costo bastante elevado, el cual suele estar entre 1.000 y 4.000 dólares. Además, a esto también se le suman los gastos de otros implementos necesarios, la conexión a Internet, el consumo eléctrico y otros.

Por dicho motivo, el dinero que se necesita para minar Bitcoin puede variar. Debido a que, dependiendo del país, las tarifas por los servicios pueden ser diferentes.

¿Es rentable minar Bitcoin en el 2020?

Como se mencionó anteriormente, la rentabilidad y el costo de la minería puede variar mucho. Esto se debe principalmente al costo del token, las tarifas de internet utilizadas, el costo de la electricidad u otros aspectos.

Sin embargo, en cualquiera de los casos no deja de ser rentable. Ya que, un minero suele obtener 12,5 tokens de Bitcoin cuando realiza una verificación. No obstante, este proceso de verificación suele tardar un poco.

Ciertamente, la minería puede llegar a ser complicada, debido a que se necesita contar con los ASIC de minería, los cuales, tienen precios muy altos. Sin embargo, dicha inversión se recupera con el paso del tiempo.

Por lo tanto, se puede concluir que minar Bitcoin sí será rentable durante el 2020, de lo contrario muchos usuarios hubiesen abandonado esta labor.

¿Cómo minar Bitcoin luego del Halving?

Una de las dudas que muchos individuos se plasman, es si será posible minar Bitcoin luego de que la dificultad sea incrementada con la llegada del Halving. La respuesta a dicha pregunta es sí. Debido a que, aunque la minería incremente su dificultad, los equipos actuales aún se usarán. Sin embargo, estos no tendrán el mismo rendimiento.

Proceso evolutivo de la minería de Bitcoin

Inicialmente, la minería de Bitcoin podía realizarse desde un ordenador convencional y sus recompensan eran bastante altas. Primero de 50 tokens, luego 25, posteriormente 12,5 y con la llegada del Halving en el 2020 seguramente disminuya hasta los 6,25.

No obstante, aunque la minería está disminuyendo su recompensa de forma frecuente, esta actividad no dejará de realizarse hasta que se hayan obtenido los 21.000.000 tokens existentes.

Además, no se descarta que su dificultad siga incrementando, esto es inminente.

Entradas recientes

API de Umbrel permitirá usar ChatGPT en nodos de Bitcoin

Gracias a una API creada por Umbrel, el sistema operativo de los nodos de Bitcoin, en esa red se podrá…

6 horas

El precio de Solana se ha movido fuertemente en marzo, ¿le quedará subida o corrección?

Analizaremos las noticias más relevantes de la Red de Solana, así como también, los posibles escenarios a corto plazo.

6 horas

Sam Bankman-Fried pagó más de $40 millones en sobornos a funcionarios gubernamentales chinos

Según investigaciones del DOJ, Sam Bankman-Fried pagó decenas de millones de dólares en sobornos a funcionarios del gobierno chino.

21 horas

ADA en una zona de decisión, ¿movimiento al alza o a la baja? Lo evaluaremos hoy

Analizaremos el precio de Cardano (ADA) al día de hoy, sus posibles zonas de reacción y escenarios a corto plazo.

1 día

Las políticas monetarias y los precios del mercado cripto

Los precios de los principales activos del mercado cripto son influenciados por las políticas monetarias de la Reserva Federal.

1 día

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.