Bitcoin

¿Debería comprar Bitcoin o ya es muy tarde?

En el mundo de las inversiones, las personas siempre buscan una oportunidad o momento para entrar en un mercado determinado. Son muchos los factores que se analizan a la hora de tomar una decisión, ya sea de vender o comprar. Es por eso que decidimos analizar si comprar Bitcoin en este momento es una buena idea, considerando su precio.

Análisis de precio para determinar si comprar Bitcoin

¿Qué está ocurriendo en este momento? ¿Es tarde para comprar Bitcoin?

Estamos casi a finales de marzo de 2020, en un momento en el que todo el mundo se enfrenta a una amenaza común: Coronavirus. Este virus no ha discriminado en región, profesión ni nivel social. Simplemente ha viajado por el mundo como mejor le ha parecido.

Por lo tanto, ha tenido consecuencias notables en los mercados financieros, con efectos colaterales en el mercado de criptomonedas en mayor o menor medida. No obstante, es por eso que debemos analizar si debemos comprar Bitcoin o no.

Pues bien, al momento de escribir esta publicación Bitcoin se valora en 6.732,60 USD. Esto representa un aumento de 4,43% con respecto al precio de hace 24 horas. 

Gráfica semanal del precio de Bitcoin. En este momento, para muchos es viable comprar Bitcoin, pues esperan que siga aumentando a mediano plazo. Fuente: CoinDesk.

Además, por ahora, la economía global está en estado de shock total. Esto ayudó a que el 12 de marzo el pánico afectara incluso a los mercados de criptomonedas.

Durante el pánico, Bitcoin fue sobrevendido. En solo 24 horas, se eliminaron 93 mil millones de dólares de los mercados cripto, lo que resultó en una caída del 48% en el precio de BTC.

Por lo tanto, algunos inversores a mediano y largo plazo han decidido comprar BTC, esperando un aumento de precios por varios factores que te resumimos a continuación.

Factores que pueden promover el alza de precios

Si tomamos en cuenta la opinión de Tim Draper, un conocido experto en criptomonedas, consideraríamos que este es un buen momento para comprar Bitcoin. La razón es que, según Draper, con el Halving de Bitcoin programado para mayo, el precio del token podría alcanzar un máximo histórico de 250.000 USD para 2022. Así como Draper hay muchos que mantienen su fe en las consecuencias alcistas del Halving de Bitcoin.

Por otra parte, Richard Ells, el CEO de Electroneum, declaró que en el corto plazo: “sería una tontería esperar otra cosa que una severa volatilidad en el mercado de las criptomonedas”. No obstante, una vez que la tormenta haya pasado, se espera que el precio comience a subir nuevamente. Por lo tanto, si seguimos esta idea, diríamos que comprar Bitcoin en este momento parece ser una buena opción.

Opiniones contrarias a comprar Bitcoin en este momento

Muchos son optimistas sobre el Halving de Bitcoin, pero no todos están convencidos.

Nikolai Udianskyi, CEO de BTCU y cofundador de Coinsbit Exchange dice: “Muchas personas piensan que después del Halving, el precio de BTC aumentará. Pero todos ellos no tienen en cuenta un hecho: los dos anteriores provocaron revuelo en torno a Bitcoin. Durante ese tiempo, el mercado estaba lleno de entusiastas que estaban listos para invertir dinero y asumir riesgos”.

Udianskyi agrega: “Ahora la situación ha cambiado mucho. Ya no hay una línea de personas que quieran comprar Bitcoin y otras criptomonedas”. Para él, el Halving de Bitcoin no es un argumento clave en el tema del crecimiento del precio de BTC, por lo tanto las ganancias futuras no están del todo garantizadas.

Conclusión

Desde un punto de vista histórico, los precios de BTC han aumentado debido a la oferta y la demanda durante el Halving. Esto lleva a dos situaciones: la oferta es alta y la demanda es baja, lo que conduce a una disminución en el precio del activo / producto. Por eso, diríamos que es una excelente idea comprar Bitcoin en este momento, ya que se encuentra relativamente bajo y con perspectivas alcistas.

Por ejemplo, aquellos que decidieron comprar Bitcoin cuando otros estaban en pánico ya han obtenido ganancias. El precio se ha incrementado más de 30% desde que cayó el 12 de marzo hasta hoy.

Pero, nada está seguro en el criptomercado, y menos en un contexto de Coronavirus. A pesar de lo que se espere o no del Halving de Bitcoin, hay que mantener el ojo en el flujo de compra y venta de Bitcoin en diferentes exchanges. Además, debes asegurarte de monitorear las actividades de las ballenas crypto, quienes son los actores más grandes del criptomundo. 

Por otro lado, los inversores de Bitcoin y criptomonedas están atentos a cualquier signo de mayor volatilidad. La volatilidad, para muchos, es un buen signo en el mundo de criptomonedas.

Según Philip Gradwell: “Los grandes aumentos en las entradas de divisas han demostrado ser un buen indicador de una mayor volatilidad“. Gradwell es un economista jefe de investigación de Bitcoin, criptomonedas y Blockchain con sede en Nueva York.

Entradas recientes

¿De qué se trata la solicitud de orden restrictiva de la SEC contra Binance?

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) aumentó la magnitud de su ataque contra el exchange de…

17 horas

Precio de la crypto meme inspirada en el presidente de la SEC se dispara; Coinbase intentó «adoptar la regulación»

El precio de la crypto meme inspirada en Gary Gensler, Presidente de la SEC, se disparó en medio de las…

22 horas

Museo Metropolitano de Arte devolverá las donaciones de FTX

Según la directiva del Museo Metropolitano de Arte (MET) se llegó a un acuerdo para devolver las donaciones recibidas del…

2 días

La SEC demanda a Coinbase y sus acciones se desploman; Louis Vuitton lanzará nueva colección de NFT

La SEC presenta demanda contra Coinbase, como resultado de ello, las acciones se desploman un 20%. Luis Vuitton lanzará nueva…

2 días

Suben las apuestas por el LSDfi: ¿un nuevo horizonte para las finanzas descentralizadas?

¿Qué representa el actual aumento de las apuestas por los derivados de staking líquido en las finanzas descentralizadas (LSDfi) en…

3 días

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.