No es secreto para nadie que la volatilidad en el cripto mercado es una de las razones principales que ha evitado la adopción masiva. Pero, ¿y si tomamos el ejemplo de las exchanges tradicionales en la lucha contra los Bear repentinos?.
Las bolsas de valores, o exchanges, no son algo reciente en la historia de la humanidad. La primera de ellas tuvo lugar en Bélgica 🇧🇪, allá por el año 1460 d.C. Esto son al menos 560 años de historia hasta la fecha.
La experiencia acumulada en ese más de medio milenio, considerando las crisis económicas mundiales, las burbujas financieras, los cracks, las guerras mundiales; e incluso pandemias mucho más mortales que el Coronavirus. Hoy ese conocimiento podría ayudar al cripto mercado en su camino para volverse la alternativa al sistema financiero tradicional.
No necesariamente todo lo tradicional es malo. Se podrían usar las lecciones aprendidas por esos grandes mercados de valores, tanto para mejorar como para no volver a cometer los errores que estas cometieron. Y vaya que fueron muchos, y muy dolorosos errores.
Para evitar futuras caídas repentinas en el mercado se podría tomar como ejemplo los llamados “Circuit Breakers”. Los cuales simplemente limitan el trading en las exchanges ante situaciones de excepcional incertidumbre.
Pero, esto simplemente no puede aplicarse en todas las criptomonedas como tal. Nos veríamos en una situación de infinitos Soft Fork, e incluso Hard Fork, los cuales serían muy difíciles de desarrollar. Todo con el fin de incorporar esta nueva medida al código base de cada cripto.
Pero, lo que propone el CEO de Multicoin Capital, Tushar Jain, es una solución más que audaz. Crear una alianza de todas las cripto exchanges, para que a la hora de aplicar el Breakers, todas restrigan el trading al mismo tiempo.
La idea de Jain ha tenido bastante repercusión dentro del critpoverso. Pues, muchos fieles creyentes vieron a esto como un atentado contra la filosofía de todo lo que representa el cripto ecosistema.
Pues la pregunta que se hacen es ¿quién manejará este sistema? y ¿por qué “restringir”?, si la clave del critpoverso es la libertad.
Pero, lo que sí es cierto, es que el cripto mercado ha experimentado una volatilidad no vista en algún tiempo. Con muchas de las criptomonedas experimentando caídas de incluso 40% en cuestión de horas.
Y aunque parece que lo peor ha pasado, por los momentos. En el ecosistema de la primera cripto de todas, Bitcoin (BTC), el repentino bear run provocó los debates en todo el cripto mundo sobre cómo evitar que esto pueda volver a suceder.
Estos interruptores automáticos son usados por las exchanges o bolsas de valores tradicionales en momentos de increíble volatilidad, pánico y sucesos extraordinarios que podrían afectar el orden de la sociedad.
Por ejemplo, el impacto que ha tenido el Coronavirus, el cual fue declarado pandemia hace algunos días, no solo afectó al cripto mercado, también a todos los mercados tradicionales.
Estos presentaron derrumbes en las acciones, oro, materias primas, futuros, y en los índices en general; que no habían sido vistos en más de 10 años. Desde la crisis económica mundial del 2008.
¿La respuesta de las bolsas en todo el mundo? Pues activar los Circuit Breakers. Los cuales restringen el comercio en las principales bolsas. Por ejemplo, en los Estados Unidos 🇺🇸, este sistema fue aplicado dos veces durante las últimas semanas. Permitiendo a los brokers y traders que no se dejaran dominar por sus “Espíritus Animales”.
La mayoría de los interruptores automáticos en el mundo tradicional se activan cuando el precio de cierre de un activo registrado el día anterior cae 7%, 13% y 20%, lo que se le conoce como un Bear Rally, o un “flash crash“.
El tiempo promedio que se detiene el comercio es de 15 minutos, con la intención de prevenir una nueva caída. Sin embargo, los interruptores automáticos no pueden garantizar que el declive se detendrá.
Según Tushar Jain la implementación de este sistema en los cripto exchanges podría prevenir que todo el mercado sufra pérdidas masivas por un bear rally repentino.
Lo cierto es que, muchos traders no pudieron llevar sus tokens a las cripto exchanges a tiempo, o al menos lo suficientemente rápido para no perder dinero. Debido en parte a la congestión de muchas Blockchain. Lo que generó que el pánico se incrementara aún más y con él la volatilidad.
Las cripto exchanges tienen el incentivo de ver crecer el mercado, por lo que deberían tener mecanismos establecidos que detuvieran los comercios cuando las cosas se pusieran difíciles.
Pero, lo cierto es que no quieren perjudicar a sus clientes, pues otros exchanges seguirán comerciando y haciendo que el precio varíe.
¿Qué opina usted? ¿Cree que este mecanismo sería buena idea, o en cambio si va en contra de lo que significa el critpoverso?.
La Inteligencia Artificial (IA) orientada hacia la minería de Bitcoin fue la noticia más importante de esta semana en esta…
Las ballenas de Bitcoin parecen estar apuntando hacia una posible tendencia de acumulación de monedas. ¿Estamos ante el inicio de…
En nuestro resumen diario abarcamos la tendencia del Bitcoin, cuál puede ser su futuro, junto a otras noticias de interés.
Análisis detallado del descenso del balance de Ether en los exchanges de criptomonedas y sus posibles implicaciones para la volatilidad…
En esta nueva edición de nuestro crypto resumen: «En Corea del Sur los funcionarios deberán revelar sus tenencias de Bitcoin».
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.