El Tweet del Día

Dinero fiat: ¿Un producto del pasado?

¿Qué es el dinero? Durante mucho tiempo la idea dominante ha sido que el dinero es el papel moneda impreso por los bancos centrales. Sin embargo, desde el nacimiento del Bitcoin, las criptomonedas han llegado para cambiar nuestras ideas sobre el tema. Especialmente cuando el avance del coronavirus incentiva la impresión desmedida de dinero, tal como lo dice Changpeng Zhao en el Tweet del día de hoy:

Coronavirus: estímulo para la expansión fiscal

El papel se hace más barato. Larga vida #Bitcoin“. Este es el tweet del CEO de Binance, que resume perfectamente la gran crítica que las criptomonedas han realizado durante años al sistema monetario. Pues, al estar en manos de entes centralizados como bancos centrales, los gobiernos del mundo tienen la capacidad de emitir tantas unidades de su moneda nacional como deseen, sin ninguna limitación.

Por supuesto, la emisión de dinero no significa creación de riqueza, por ello estos periodos de emisión desenfrenada, normalmente son seguidos por largos episodios de inflación o incluso hiperinflación. Causando justamente el efecto contrario al buscado: en lugar de aumentar la riqueza se termina creando pobreza.

Esta es la razón por la que las criptomonedas funcionan de una manera descentralizada. Buscando eliminar la posibilidad de que un gobierno u organización pueda decidir, de acuerdo a sus intereses, aumentar la emisión monetaria, afectando a todos los usuarios de la moneda.

Sin embargo, sigue siendo parte de la ortodoxia económica, el que ante el riesgo de recesión económica, la solución sea la inyección de dinero a la economía. Lo que generaría un impulso al consumo, y por tanto permitiría la entrada de dinero fresco a las empresas, y un incremento en el PIB del país.

Pero, al final del día esta termina siendo una solución efímera, que utilizada sin cuidado puede generar grandes problemas en el mediano plazo. Lo que no parece evitar que China, frente a la amenaza de desaceleración económica causada por el coronavirus, se prepare para la implementación de un plan de estímulos que posiblemente incluya una emisión de dinero importante.

Y es por esto por lo que Changpeng escribe este tweet. Pues, al final del día es probable que otros países del mundo sigan el camino de China, aumentando su emisión monetaria. Haciendo al mismo tiempo, que sus monedas pierdan valor rápidamente. Frente a lo cual, no le queda a Changpeng nada más que decir que: Larga vida al Bitcoin.

Ver comentarios

  • Me encanta el escenario que estamos viviendo en los mercados Cripto!! Es muy emocionante estar preparados para el Halving, un evento histórico y que la mayor parte de la población aún desconoce.
    Yo estuve en el Pre- Halving!! 😃😎

Entradas recientes

El Tribunal Supremo estadounidense atenderá el primer «caso cripto» este martes

Este martes, el Tribunal Supremo de EEUU analizará un planteamiento de Coinbase, en pro de afrontar sus disputas por medio…

5 horas

Coinbase planea establecer un intercambio de criptomonedas fuera de EE. UU.

Tras la increíble presión reguladora, Coinbase planea establecer un intercambio de criptomonedas fuera de EE. UU., si la situación no…

5 horas

Reporte: ballenas de Bitcoin están preparadas para recoger ganancias

El flujo de las transacciones durante la semana sugiere que las grandes ballenas de Bitcoin están preparando una recogida de…

1 día

Resumen: la relación de una bacteria y la energía limpia con la minería Bitcoin

Esta semana tuvo llamativas noticias relacionadas con la minería de Bitcoin, casi todas tienen que ver con un negocio más…

1 día

¿Cómo crear un NFT con un dispositivo Galaxy?

En este trabajo se repasan 5 pasos para crear un token no fungible (NFT) desde un smartphone Galaxy y convertirte…

2 días

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.