Noticias

Inversor de Twitter quiere sacar a Jack Dorsey

Un nuevo inversor de Twitter, Elliott Management Corp., quiere reemplazar a Jack Dorsey como CEO de la plataforma.

Elliott Management Corp., propiedad del multimillonario Paul Singer, se presenta como un nuevo inversor activista de Twitter. Y llegó con el objetivo de cambiar lo que considera han sido los obstáculos que impiden el crecimiento de la red social. Comenzando por su actual CEO, Jack Dorsey.

Por su parte, Jack Dorsey es conocido no sólo por liderar una de las redes sociales más famosas del mundo, sino por su entusiasmo por Bitcoin y el ecosistema criptográfico. De hecho, hace poco incluso incluyó el símbolo de BTC como otro de los emojis que se pueden utilizar en Twitter.

Sin embargo, a pesar de ser un promotor de los desarrollos tecnológicos y la innovación, parece que no ha podido implementar esto en su propia plataforma. Desde que tomó el control de Twitter en 2015, la red social ha sufrido grandes tropiezos. Uno de los más relevantes es que su valor cayó en un 6,2% en los últimos cinco años.

No conforme con eso, durante esta temporada con Dorsey a la cabeza, también se han registrado una gran cantidad de fallas en la plataforma. Y no sólo son fallas que afectan la experiencia del usuario, sino que también se pueden mencionar algunas fallas de seguridad.

Dorsey vs Estafadores

Hubo una temporada en que estas fallas se hicieron notar aún más, en especial en lo que respecta a las cuentas falsas. Muchos usuarios caían en la trampa de estafadores que se hacían pasar por personas famosas o de confianza a través de Twitter. Los delincuentes lograban engañar a algunos usuarios para que les enviaran dinero, asegurando que era para alguna causa benéfica o que con esa contribución estarían participando por un premio mucho mayor.

La situación empeoró cuando los delincuentes lograron acceder a cuentas verificadas. Esto aumentó la cantidad de personas que caían en sus trampas y perdían dinero.

Este tipo de estafadores se hizo especialmente popular en la industria criptográfica. Por lo que todo el ecosistema se apresuró a exigir a Dorsey respuestas concretas para solucionar este problema de seguridad. Sin embargo, aunque el CEO aseguró que se encargaría del asunto, aún hay gran cantidad de este tipo de criminales en Twitter.

Si Dorsey se va, ¿qué pasará con Bitcoin?

A pesar de estos hechos, la administración de Jack Dorsey no ha sido del todo negativa para el ecosistema criptográfico. No sólo ha sido un gran defensor de Bitcoin, sino que incluso es el jefe de la firma de pagos Square, la cual planea ofrecer algunas facilidades para los entusiastas de la criptomoneda.

Aunado a esto, el CEO también estableció una unidad dedicada dentro de Square para ayudar a avanzar en la tecnología de Bitcoin. Eso sin mencionar la aplicación Cash de Square, la cual ofrece servicios de BTC.

Esto lleva a la pregunta: si Elliott Management Corp. logra cambiar al CEO de Twitter, ¿este también tendrá una postura tan entusiasta como Dorsey frente a Bitcoin? Y, de no ser así, ¿cómo afectaría eso a la comunidad criptográfica?

Aún no hay nada definitivo, por lo que sólo resta esperar el desenlace de esta situación. De igual forma, si desea ser el primero en enterarse de cómo terminaron de ejecutarse los hechos y cuáles son las consecuencias de esto para la comunidad criptográfica, lo invitamos a estar atento a los contenidos de CriptoTendencia.

Etiquetas: Jack DorseyTwitter

Entradas recientes

API de Umbrel permitirá usar ChatGPT en nodos de Bitcoin

Gracias a una API creada por Umbrel, el sistema operativo de los nodos de Bitcoin, en esa red se podrá…

5 horas

El precio de Solana se ha movido fuertemente en marzo, ¿le quedará subida o corrección?

Analizaremos las noticias más relevantes de la Red de Solana, así como también, los posibles escenarios a corto plazo.

5 horas

Sam Bankman-Fried pagó más de $40 millones en sobornos a funcionarios gubernamentales chinos

Según investigaciones del DOJ, Sam Bankman-Fried pagó decenas de millones de dólares en sobornos a funcionarios del gobierno chino.

21 horas

ADA en una zona de decisión, ¿movimiento al alza o a la baja? Lo evaluaremos hoy

Analizaremos el precio de Cardano (ADA) al día de hoy, sus posibles zonas de reacción y escenarios a corto plazo.

1 día

Las políticas monetarias y los precios del mercado cripto

Los precios de los principales activos del mercado cripto son influenciados por las políticas monetarias de la Reserva Federal.

1 día

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.