El Dato del Día

¿Es útil el Blockchain en elecciones?

Los extremos no son buenos en ningún aspecto de la vida. Y eso incluye al debate en torno a la utilidad de la tecnología Blockchain. Pues, mientras un sector de la sociedad niega totalmente que la misma deba ser utilizada por empresas, organizaciones o gobiernos. Otro sector intenta incluirla en todas partes, incluso en las elecciones políticas.

Blockchain, utilidad más allá de las criptomonedas

Hoy en día, la mayoría de las personas familiarizadas con la tecnología, reconocen la utilidad de la Blockchain en todos los aspectos de la sociedad. Lo que ha permitido que las cadenas de bloques sean utilizadas en áreas tan diferentes unas de otras como la educación, salud, agricultura, industria y finanzas.

Sin embargo, no todos han comprendido la importancia o las posibilidades que tiene la tecnología Blockchain. Equiparando a la misma con las criptomonedas, y descalificándola de inmediato como un producto especulativo sin ningún valor real.

Así, se ha librado un enfrentamiento entre estos dos sectores, que ha llevado a la radicalización de ciertos grupos de la cripto comunidad. Los cuales no solo defienden a las criptomonedas como el futuro de la economía. Sino que piden la utilización de la tecnología Blockchain, en prácticamente todos los aspectos de nuestra vida. Incluyendo, por supuesto, la vida política.

Elecciones en bloques

De esta forma, han surgido múltiples propuestas en los últimos años para la integración de las cadenas de bloques en los procesos electorales. Argumentándose que esto aumentaría la confiabilidad de los mismos. Al hacer prácticamente imposible el hackeo de la contabilización de votos, así como el anonimato en el ejercicio de este derecho.

Una visión con la que no estaría de acuerdo el profesor del MIT, Ronald Rivest, para quien esto sería complicar en exceso al sistema electoral. Así, para este profesor, si se integrase la Blockchain en el proceso electoral, se llegaría a un punto en el que la dependencia de las elecciones en el sistema sería demasiado grande.

La tecnología Blockchain realmente no encaja por un par de razones. Una es que hemos aprendido que necesitamos independencia del software (…) Si usas alguna tecnología, usa las boletas de papel para comprobarla (…) A esto le llamamos independencia del software, así no es necesario confiar en los resultados porque se confía en algún software. Es un camino peligroso para seguir si no es necesario hacerlo, y con las votaciones realmente no necesitamos hacerlo“.

Y, aunque la opinión de Rivest no significa un final al debate sobre la integración de la Blockchain en procesos electorales. Si plantea una importante pregunta para la cripto comunidad: ¿Realmente es necesaria la Blockchain en todos los procesos de la sociedad? Una interrogante que hemos decidido convertir en nuestro Dato del Día de hoy aquí en CriptoTendencia.

Entradas recientes

Ballenas Bitcoin: ¿Señales de una nueva fase de acumulación?

Las ballenas de Bitcoin parecen estar apuntando hacia una posible tendencia de acumulación de monedas. ¿Estamos ante el inicio de…

4 horas

Lo más destacado del mercado crypto: Predicciones Bitcoin, quema de Ether y IA

En nuestro resumen diario abarcamos la tendencia del Bitcoin, cuál puede ser su futuro, junto a otras noticias de interés.

7 horas

Descenso pronunciado del balance de Ether en exchanges: Análisis y perspectivas

Análisis detallado del descenso del balance de Ether en los exchanges de criptomonedas y sus posibles implicaciones para la volatilidad…

1 día

Crypto resumen: «En Corea del Sur los funcionarios deberán revelar sus tenencias de Bitcoin»

En esta nueva edición de nuestro crypto resumen: «En Corea del Sur los funcionarios deberán revelar sus tenencias de Bitcoin».

1 día

Gemini expande su presencia global con licencia en Irlanda

El cripto exchange Gemini, fundado por los gemelos Winklevoss, expande sus operaciones a Europa tras obtener licencia en Irlanda, en…

2 días

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.