Blockchain

¿Qué es la Lightning Network?

Una gran parte de las blockchain de criptomonedas son bastante lentas, por lo que quienes las utilizan para realizar pagos, se ven en la necesidad de esperar importantes lapsos de tiempo para finalizar una simple transacción. La Lightning Network o Red de canales de pago puede ser la solución definitiva a esta problemática.

Una vez que se inicia el proceso de transacción en una cadena de bloques, se deben completar ciertos pasos, entre ellos el pago de una comisión. La misma se establece a gusto del usuario, pero es el minero quien decide cuál transacción realizar primero, priorizando las de mejor comisión cuando la red esta saturada.

Así que, si el monto de comisión que está dispuesto a pagar el usuario es bajo la transacción será lenta, pero sí propone una comisión alta, el interés por parte del minero crece y la realizará en muy corto lapso de tiempo; sin embargo esto no es totalmente así, puede que en una situación normal, una transacción económica sea realizada rápidamente. De tal manera que el tiempo de espera dependerá del monto de la comisión que se está dispuesto a pagar por la transacción, generalmente.

Cómo funciona una Blockchain

Expliquemos el proceso desde la blockchain de Bitcoin, donde para realizar la validación de un bloque, deben cumplirse con ciertos pasos para garantizar que las partes estén de acuerdo con el contenido del bloque.

Todo el proceso dura unos 10 minutos y al enviar 1 BTC o 100 BTC, será el mismo.

Cada transacción está compuesta por la información de quien genera la orden y quien la recibe, el monto de la transacción y su tarifa de tramitación. Por lo que una tarifa mayor incentiva al minero a incluir la transacción en el menor tiempo posible.

Como no existe una tarifa establecida queda totalmente a discreción del usuario, este es el que decide cuánto está dispuesto a pagar por el servicio. Así, la cola de transacciones en proceso se moverán hacia los primeros lugares dependiendo de la tarifa que paga el usuario por la transacción. 

Función de la Lightning Network

La principal función de la Lightning Network es agilizar el procedimiento de las transacciones entre usuarios de una blockchain. Dicho en otras palabras, su tarea es funcionar como herramienta para mejorar la escalabilidad de la blockchain.

En el caso de Bitcoin, específicamente, la Lightning Network podría llevarlo a la cima de la escalabilidad y mantenerlo a la cabeza de las de las criptomonedas, en la carrera por la masificación de los criptoactivos.

Lightning Network maneja un protocolo desarrollado para ofrecer más estabilidad del Bitcoin, trabajando como una segunda capa sobre su blockchain.

Este le permite a la criptomoneda realizar movimientos que la propia naturaleza de su cadena de bloques no se lo permite, específicamente las transacciones instantáneas y a muy bajo costo.

Bitcoin apenas puede llegar a resolver entre 7 y 8 transacciones por segundo, lo que compromete seriamente su escalabilidad y adopción. Por esta razón aún puede considerarse como una red cara y lenta.

Cómo funciona la Lightning Network

Para entender su funcionamiento comencemos por conocer tres características esenciales de las Lightning Network:

  1. Pagos instantáneos: esto es posible gracias a los contratos inteligentes que permiten la transferencia de criptomonedas sin la preocupación de los tiempos de confirmación.
  2. Escalabilidad: esto es posible porque las Lightning Network son capaces de procesar millones, sí no, billones de transacciones por segundo fuera de la blockchain, fortaleciendo la criptomoneda.
  3. Micropagos: generalmente para enviar USD 0,10 tendrías que pagar una tarifa muy superior al monto del envío. Con la Lightning Network pueden realizarse estos micropagos y evita que esta opción desaparezca del ecosistema.

No es casualidad que las Lightning Network resuelvan los tres aspectos más criticados de Bitcoin. Pero veamos cómo lo resuelve. 

Red de canales de pago

Los canales de pago son la base de las Lightning Network, donde dos partes originan una transacción multifirma, donde al menos una envía fondos. Cada una de las partes posee una clave de acceso privada y las transacciones se harán efectivas si ambas partes firman la transacción con sus claves.

El registro y apertura del canal puede durar unos 10 minutos, pero la siguientes transacciones entre las partes serán instantáneas. Esto debido a que las partes tienen fondos almacenados en el canal.

Para las transacciones que se realizan dentro de la blockchain de Bitcoin, es necesario que se emitan y se incluyan los bloques minados, mientras que en los canales de pago, las transacciones no se emiten sino cuando las partes deciden que el canal cese.

Cómo usar Lightning Network

Si te estas preguntando como se usa la Lightning Network, el siguiente ejemplo será de gran ayuda.

Pedro y Juan deciden crear un canal de pago a través de una Lightning Network, donde Pedro coloca USD 20 y Juan USD 10.

Lo que la Lightning Network hace es que toma los canales de pago, y desarrolla una red usando contratos inteligentes que aseguran el funcionamiento descentralizado de la red. Acá se realizan pagos instantáneos entre Pedro y Juan.

Pero qué sucede si Pedro quiere pagar a Luis y éste no está en su canal de pago sino en el de Juan. Pues Pedro tendrá la posibilidad de enviar a Juan el monto que necesita transferir a Luis y éste lo hará desde el contrato inteligente que mantiene con Luis. Lo mismo sucederá con 4 participantes en otra red de canales de pago.

La confianza en las Lightning Network está en que los fondos enviados por su participante a otro serán exactamente los mismos que fueron enviados. De no ser así, serán de sueltos de forma instantánea.

Exactamente así funcionará en todas las cadenas que lo implementen. Si necesitabas una explicación de la Lightning Network en Bitcoin o Litecoin, espero te hayan respondido tu pregunta los párrafos anteriores.

¿Cómo instalar un nodo de la Lightning Network?

Si lo que necesitas es conocer la instalación y configuración de nodos de la Lightning Network, pensando en obtener recompensas, ganancias por tarifas o comisiones, te invito a seguir esta publicación; pues la explicación de este tema nos llevaría un artículo completo. 

Mapa de nodos de Lightning Network

Utilizando la herramienta de explorador de nodos de ACINQ podrás visualizar la red entera en tiempo real de la Lightning Network. 

Wallet para Lightning Network

Una wallet compatible con Lightning Network debe cumplir con los requerimientos que exigen este protocolo.

Actualmente, una de las mejores es las carteras para este diseño blockchain, es la diseñada por Jack Mallers, que lleva por nombre Zap.

Especializada también para Lightning es la desarrollada por el mismo grupo que mantiene viva el explorador de nodos ACINQ, conocida como Eclair wallet.

Entradas recientes

Ballenas Bitcoin: ¿Señales de una nueva fase de acumulación?

Las ballenas de Bitcoin parecen estar apuntando hacia una posible tendencia de acumulación de monedas. ¿Estamos ante el inicio de…

3 horas

Lo más destacado del mercado crypto: Predicciones Bitcoin, quema de Ether y IA

En nuestro resumen diario abarcamos la tendencia del Bitcoin, cuál puede ser su futuro, junto a otras noticias de interés.

7 horas

Descenso pronunciado del balance de Ether en exchanges: Análisis y perspectivas

Análisis detallado del descenso del balance de Ether en los exchanges de criptomonedas y sus posibles implicaciones para la volatilidad…

1 día

Crypto resumen: «En Corea del Sur los funcionarios deberán revelar sus tenencias de Bitcoin»

En esta nueva edición de nuestro crypto resumen: «En Corea del Sur los funcionarios deberán revelar sus tenencias de Bitcoin».

1 día

Gemini expande su presencia global con licencia en Irlanda

El cripto exchange Gemini, fundado por los gemelos Winklevoss, expande sus operaciones a Europa tras obtener licencia en Irlanda, en…

2 días

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.