El Dato del Día

FCoin no devolverá dinero a usuarios luego de su cierre

No todo lo que brilla es oro en el cripto mundo. Y eso se puede ver claramente entre las exchanges de criptomonedas, pues a pesar de la gran variedad de opciones que existen para intercambiar nuestros criptoactivos. Siempre corremos el riesgo de enfrentarnos con una situación como la generada por FCoin, la exchange China que no pagará la deuda con sus usuarios luego de su cierre.

Las exchanges en el mundo

Las exchanges son uno de esos elementos sin cuya presencia sería imposible que exista el cripto mundo. Pues, es a través de estas plataformas que los usuarios de la Blockchain pueden adquirir las criptomonedas de su preferencia.

Al mismo tiempo que los mineros y otros tenedores de criptoactivos pueden poner a la venta los tokens de la criptomoneda que posean. Intercambiandolas por dinero fiat tradicional, u otras criptomonedas que prefieran poseer.

Generándose de esta forma una dinámica de oferta y demanda, a partir de la cual se determina el precio de las monedas virtuales. Y todo gracias al servicio ofrecido por empresas como Binance o BitMEX. Sobre las cuales se asientan las bases del cripto mundo.

El caso de FCoin

Sin embargo, en ocasiones las exchanges de criptomonedas, más que prestar un servicio a la comunidad, terminan siendo un mal para la misma. Ya sea por poseer una infraestructura de seguridad insuficiente, lo que deja el dinero de sus usuarios desprotegido frente al cibercrimen. O por incluso no ser más que fraudes organizados por personas inescrupulosas.

Este parece ser el caso de FCoin, una exchange china que gozó de gran notoriedad desde su lanzamiento a inicios de año. Pues, gracias a un método supuestamente descubierto por ellos y llamado “transacciones con minería”, alcanzaron uno de los volúmenes de transacciones diarias más altos del mundo entero.

Este impresionante desempeño pronto demostró ser falso. Cuando un reporte de Redditor denunció que la mayoría de las órdenes de compra en la plataforma provenían de bots. Al mismo tiempo que otras irregularidades con las comisiones de transacciones, llevaron a que el fundador de Binance, Changpeng Zhao llamase a FCoin un esquema ponzi.

Una situación que ha llegado a su culminación natural hace unos pocos días. Cuando la participación simultánea de varios usuarios comprando y vendiendo criptomonedas, y retirando sus ganancias, llevó al cierre de la plataforma. Con el fundador de la misma, Zhang Jian, anunciando que no podrá honrar la deuda que mantiene con sus usuarios por un valor entre 7.000 y 13.000 Bitcoins, equivalentes a entre 67 y 125 millones de dólares.

Aunque Zhang ha negado que FCoin sea una estafa, y ha declarado que compensará a sus usuarios con las ganancias de otros proyectos sin determinar. La falta de una respuesta coherente sobre la causa del cierre de la exchange (culpando a innumerables pequeños errores), ha llevado a la cripto comunidad a considerar a la exchange un scam. Lo que nos recuerda la necesidad de cuidar en que plataformas confiamos nuestro dinero. Y haciendo de este nuestro Dato del Día aquí en CriptoTendencia.

Entradas recientes

API de Umbrel permitirá usar ChatGPT en nodos de Bitcoin

Gracias a una API creada por Umbrel, el sistema operativo de los nodos de Bitcoin, en esa red se podrá…

6 horas

El precio de Solana se ha movido fuertemente en marzo, ¿le quedará subida o corrección?

Analizaremos las noticias más relevantes de la Red de Solana, así como también, los posibles escenarios a corto plazo.

6 horas

Sam Bankman-Fried pagó más de $40 millones en sobornos a funcionarios gubernamentales chinos

Según investigaciones del DOJ, Sam Bankman-Fried pagó decenas de millones de dólares en sobornos a funcionarios del gobierno chino.

22 horas

ADA en una zona de decisión, ¿movimiento al alza o a la baja? Lo evaluaremos hoy

Analizaremos el precio de Cardano (ADA) al día de hoy, sus posibles zonas de reacción y escenarios a corto plazo.

1 día

Las políticas monetarias y los precios del mercado cripto

Los precios de los principales activos del mercado cripto son influenciados por las políticas monetarias de la Reserva Federal.

1 día

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.