El trato entre MoneyGram y Ripple generó titulares el año pasado, debido a lo que significaba para el cripto mundo. Pues, una empresa financiera tradicional, se aliaba en ese entonces con la que podría ser la principal compañía Blockchain del mundo. Sin embargo, parece que este acuerdo era solo una entre muchas opciones para MoneyGram. Ya que, se ha dado a conocer que lanzará un producto similar al que planeaban crear con Ripple, pero con el apoyo de Visa.
Para entender la importancia de los acuerdos con MoneyGram, debemos comprender en primer lugar la situación del sistema financiero internacional. Y es que, en estos momentos, a pesar de todos los avances que ha tenido el mercado mundial a partir del Internet, el envío de dinero a través de las fronteras sigue siendo un proceso muy complicado.
Esto se debe a la cantidad de intermediarios que son requerido para realizar una transferencia transfronteriza. Incluyendo bancos, abogados y otras instituciones, cada una cobrando una comisión por sus servicios. Haciendo que el envío de dinero sea un proceso que puede tomar varios días en ejecutarse, y con altas comisiones.
Una situación que en un mundo como el nuestro, en donde los acontecimientos se suceden a gran velocidad, termina siendo un obstáculo para las empresas e inversionistas. Por eso, desde hace años se intenta conseguir un medio para hacer de las transferencias transfronterizas un proceso rápido y sencillo.
En este esfuerzo, la tecnología Blockchain ha ocupado un lugar primordial. Pues, hasta los momentos las cadenas de bloques son uno de los métodos más seguros para el envío de dinero a través de las fronteras. De forma sencilla, inmediata y sobre todo barata. Estando Ripple y su moneda el XRP, a la cabeza de este esfuerzo hasta el día de hoy.
Por ello, no resultó una sorpresa para nadie, el que la compañía MoneyGram firmase un acuerdo con Ripple el año pasado. Con el objetivo de utilizar la plataforma creada por esta empresa, para poder realizar envíos de remesas inmediatos a cualquier parte del mundo.
Sin embargo, recientemente MoneyGram ha anunciado el lanzamiento de FastSend, un servicio para el envío inmediato de dinero a través de las fronteras, sin la participación de Ripple. Siendo Visa la empresa elegida como socia por MoneyGram para el lanzamiento de su producto. Con el cual sus clientes podrán enviar dinero inmediatamente, con el uso de un número telefónico.
Pese a que Ripple no estaría involucrada en este nuevo servicio de la compañía, según la Directora de Operaciones de MoneyGram, la compañía seguiría trabajando extensamente con la empresa Blockchain en otras áreas. Considerándose además, la utilización de las cadenas de bloques como un medio para resguardar los datos de los usuarios de la plataforma.
“Hoy en día, MoneyGram utiliza el producto de liquidez a pedido de Ripple, que permite a MoneyGram operar con divisas a nivel corporativo usando XRP. Es una función de tesorería de fondo que no se enfrenta a los consumidores. La tecnología está ayudando a resolver el aspecto más caro y que más tiempo consume del proceso actual, reduciendo la cantidad de dinero que la empresa necesita para llegar a todo el mundo, lo que eventualmente reducirá las necesidades de capital de trabajo“, comentó la Directora Kamila Chytil.
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) aumentó la magnitud de su ataque contra el exchange de…
El precio de la crypto meme inspirada en Gary Gensler, Presidente de la SEC, se disparó en medio de las…
Según la directiva del Museo Metropolitano de Arte (MET) se llegó a un acuerdo para devolver las donaciones recibidas del…
La SEC presenta demanda contra Coinbase, como resultado de ello, las acciones se desploman un 20%. Luis Vuitton lanzará nueva…
¿Qué representa el actual aumento de las apuestas por los derivados de staking líquido en las finanzas descentralizadas (LSDfi) en…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.