El mercado crypto ha iniciado el 2020 con un excelente sentimiento positivo; muchas de las predicciones de influyentes analistas apuntan a una revalorización de Bitcoin en el corto y mediano plazo, y que gracias a la dominancia de está, provocará que una gran parte de las criptomonedas se muevan en la misma dirección. Durante este mes de enero, ya Bitcoin ha aumentado su precio en más de un 30%, los toros están al control; las señales que arroja el mercado indican que el Bull run crypto ha comenzado.
Hoy Bitcoin alcanzó los USD 9.429, siendo este el nuevo máximo de enero, y logrado gracias al intento de los compradores por continuar la tendencia alcista, que se reanudó en días pasados.
Realizar predicciones del precio del Bitcoin no es tan fácil como parece, existen millones de variables que podrían afectar la cotización en cualquier momento; no obstante, gracias al análisis técnico, podemos realizar proyecciones, y aproximarnos lo más posible a los movimientos futuros del mercado.
Existen distintas herramientas que son utilizadas para realizar análisis técnico de los mercados financieros; las medias móviles son una de las más usadas.
¿Pero, que son?. Nacen de la estadística, y son el resultado de cálculos de distintos datos, para la obtención de un promedio.
Al utilizarlas en el análisis técnico, podemos observar la fluctuación de una forma mas suavizada, realizando un promedio del precio en un determinado período de tiempo.
Si has visto las publicaciones de análisis técnico que realizamos acá en CriptoTendencia, te habrás dado cuenta de que siempre utilizamos las medias móviles, para el provecho de las señales arrojadas por ellas, específicamente, una exponencial de 8 períodos y 2 simples, una de 18 y otra 200.
Las más rápidas son las de menor numeración, pues realizan promedios más cercanos al precio actual. Mientras, la de 200, es una excelente herramienta para visualizar tendencias mayores.
Para este artículo estaremos analizando el comportamiento de la EMA de 8 y SMA de 18 semanas, con la finalidad de observar las eficaces señales que arrojan para el pronóstico de tendencias que se extienden por varios meses.
En el marco temporal semanal es donde comenzamos a ver las mejores señales de un mercado alcista, que se puede prolongar por los próximos meses.
La línea de tendencia bajista que encerró al precio durante los últimos 6 meses de 2019 fue quebrada.
La vela semanal que quebró dicha línea, también atravesó las medias móviles EMA de 8 y SMA de 18.
Actualmente estos promedios móviles se encuentran cruzados al alza, siendo está una excelente señal del comienzo de un fuerte mercado alcista.
La media móvil lenta de 200 semanas, es actualmente alcista, apoyando la tendencia positiva que mantiene Bitcoin en el largo plazo.
Los cruces de la EMA de 8 y SMA de 18 semanas, en el gráfico BTCUSD, han sido excelentes señales, previas a importantes ciclos del mercado crypto.
El inicio del Bull run del 2017, que llevó a Bitcoin hasta casi USD 20.000, fue anunciado por un cruce alcista de estas medias móviles. Poco tiempo antes de esta señal, estos indicadores dieron una falsa alarma, sin embargo, fue rápidamente corregido. Lamentablemente, los indicadores no arrojan señales mágicas; pero si hacen confluencia con otros indicios, obtenidos de análisis de lo macro a lo micro, generalmente son efectivas.
Luego de que Bitcoin alcanzó su máximo histórico en 2017, el mercado realizó un fuerte movimiento correctivo que llevó a Bitcoin hasta un mínimo cerca de USD 3.150. Está corrección del precio también fue anunciada por un cruce bajista.
En 2018, cuando el precio consiguió fondo, estas medias móviles se cruzaron al alza; posteriormente, BTC alcanzó un máximo de USD 13.880 en junio de 2019.
Nuevamente, en septiembre de 2019, la EMA de 8 y SMA de 18 realizaron un cruce, esta vez a la baja; como resultado, Bitcoin descendió hasta los USD 6.500 aproximadamente.
Hoy vemos un nuevo cruce, pronosticando una importante subida del precio, que probablemente, llevará en el corto plazo a Bitcoin hacia el máximo de 2019, ubicado en USD 13.880, y de ser superado, no quedará una barrera importante hasta la zona de máximo histórico conseguido en 2017.
Actualmente, Bitcoin está muy cerca de alcanzar una resistencia importante, ubicada en USD 9.550. Puede que este nivel provoque una reacción bajista, lo que podría iniciar un retroceso profundo del precio; si esto sucede, la zona de soporte aledaña a USD 8.750, podría ser visitada.
No obstante, es posible que los toros tomen la suficiente fuerza como para romper inmediatamente la cercana resistencia; de esta forma, niveles psicológicos como los USD 10.000, podrían provocar leves retrocesos antes de que sea buscado el máximo de 2018.
Es realmente difícil saber exactamente qué va a suceder con el precio en el futuro, a pesar de esto, señales como la analizada hoy pueden ser de gran ayuda, más si consideramos que podría ser premonitoria del Bull run crypto 2020.
Realizar un seguimiento continuo de la cotización es la mejor idea, si lo que quieres es realizar inversiones en el corto plazo; si este es tu caso, puedes estar al pendiente de nuestras publicaciones, pues constantemente analizamos el mercado crypto desde un punto de vista técnico.
De ninguna forma estoy recomendando invertir en Bitcoin actualmente; su precio está justo a punto de alcanzar una importante resistencia, por lo que comprar en este momento, sería aceptar un mayor riesgo. Los bajos precios, por un activo que te ofrezca un llamativo valor intrínseco, siempre debería ser la prioridad a la hora de invertir.
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) aumentó la magnitud de su ataque contra el exchange de…
El precio de la crypto meme inspirada en Gary Gensler, Presidente de la SEC, se disparó en medio de las…
Según la directiva del Museo Metropolitano de Arte (MET) se llegó a un acuerdo para devolver las donaciones recibidas del…
La SEC presenta demanda contra Coinbase, como resultado de ello, las acciones se desploman un 20%. Luis Vuitton lanzará nueva…
¿Qué representa el actual aumento de las apuestas por los derivados de staking líquido en las finanzas descentralizadas (LSDfi) en…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.