La conocida firma suiza de servicios financieros, Julius Baer, anunció que lanzó servicios de custodia para criptomonedas. Esto se realizó gracias a la alianza con el cripto-especialista regulado, Seba.
El pasado 21 de enero, Julius Baer anunció el lanzamiento de servicios con monedas digitales. Esto le permitirá adentrarse en una industria que está creciendo de una forma acelerada y de la que aún no formaba parte. Pero, para llevar este gran proyecto a la realidad tuvieron que pedir ayuda. Es así como la startup de cifrado, Seba Bank AG, hace su aparición.
Seba Bank AG, es un banco que sirve como puente entre los activos digitales y los tradicionales. La startup, fundada en abril de 2018 por ex banqueros de UBS, recibió una licencia de agente de valores y una licencia bancaria de la Autoridad de Supervisión del Mercado Financiero de Suiza, conocida como FINMA, en agosto de 2019.
La alianza entre esta compañía y Julius Baer se concretó en febrero de 2019. Y, de acuerdo a la firma suiza, su en la industria de la criptomoneda había estado condicionada a que Seba lograra la luz verde reguladora para sus servicios. Lo que demuestra el nivel de compromiso que siente tanto por la startup como por el proyecto.
Los detalles sobre el proyecto criptográfico de Julius Baer aún son escasos. Sin embargo, se sabe que utilizará la plataforma de Seba para hacer operaciones con las monedas digitales.
Pero, ¿por qué unirse a la industria en este momento? De acuerdo a la firma de servicios financieros, estos se debe a que querían cubrir una demanda de servicios creciente en un área en la que no tenían representación.
Es por eso que Julius Baer ofrecerá a sus clientes servicios de custodia de activos digitales seguros y soluciones de transacciones criptográficas. También contarán con descripciones de cartera consolidadas para activos tradicionales y digitales.
Además, el banco respaldará a un grupo selecto de las principales criptomonedas. Estas fueron elegidas, aparentemente por su liquidez, seguridad, y solidez técnica. Sin embargo, la compañía aún no ha revelado qué activos ofrecerá exactamente.
Es importante recordar que en otoño de 2019, el estratega en jefe de Julius Baer y jefe de investigación y soluciones de inversión, Christian Gattiker-Ericsson, dio su opinión respecto a las criptomonedas. En esa oportunidad aseguró que estos activos permanecen en una etapa que definió como un proceso de selección “darwiniano”. Lo que quiere decir que sólo el más apto quedará establecido como el ganador.
A su vez, Gattiker-Ericsson también explicó que la tecnología Blockchain “posiblemente cambiaría las reglas del juego” en los servicios financieros.
Esto demuestra que la industria financiera necesita evolucionar si quiere mantenerse como un elemento competitivo en el mercado. Y necesita aceptar las nuevas tecnologías si quiere ser capaz de satisfacer las nuevas demandas de sus usuarios.
La Fed anunció una nueva subida de tipos que desencadenó un fuerte retroceso del precio de Bitcoin. Poco después el…
Mastercard y Stables lanzan la criptotarjeta de las monedas estables para los usuarios de la región APAC para el segundo…
Según la directora ejecutiva de ARK Invest, Cathie Wood, la crisis bancaria de Bitcoin atraerá más instituciones para invertir en…
Dos visiones diametralmente distintas sobre el polémico sector cripto separan a China y a Hong Kong, a pesar de que…
Analizaremos las noticias de la semana pasada de Ethereum, sus posibles zonas de reacción y escenarios a corto plazo.
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.