Los legisladores del partido gobernante en Japón, están trabajando en una propuesta para que el país emita su propia moneda digital nacional. La principal razón de esto es que Tokio está empezando a sentir la presión por Libra y el yuan digital de China.
Esta iniciativa plantea una colaboración entre el sector público y privado. Es decir que el gobierno colaboraría con algunas empresas de la industria para actualizar a Japón en todo lo referente al ecosistema criptográfico.
Sobre este tema se pronunció Norihiro Nakayama, viceministro parlamentario de Asuntos Exteriores. Él también se desempeña como miembro clave dentro del grupo de 70 legisladores que abogan por la propuesta.
«China se está moviendo hacia la emisión de yuan digital, por lo que nos gustaría proponer medidas para contrarrestar tales intentos».
También explicó que, para lograrlo, «el primer paso sería analizar la idea de emitir un yen digital».
Se espera que este grupo presente su propuesta completa al gobierno de Japón el próximo mes, de acuerdo a lo declarado por Nakayama.
Es importante aclarar que las posibilidades que Japón emita monedas digitales en el corto plazo es bastante baja. Las razones principales son los obstáculos técnicos y legales.
Debido a la atención que están recibiendo las monedas digitales gracias a la propuesta de los legisladores y, en general, a su desempeño a nivel mundial, en Japón se están pronunciando los círculos políticos importantes.
Entre ellos se incluye al Primer Ministro, Shizo Abe. Explicó que el gobierno trabajará con el Banco de Japón para estudiar las monedas digitales y encontrar formas de mejorar la conveniencia del yen como un medio de liquidación.
Y no sólo se trata del apoyo que están recibiendo del gobierno japonés, sino que contar con una moneda digital nacional en estos momentos puede hacer que un país se transforme en un actor más competitivo en el mercado.
Esto considerando que se están creando fuertes competidores para este sector. Un claro ejemplo de ello es China, que desde hace varios meses está trabajando para crear su llamado «yuan digital».
Otro actor que podría representar un fuerte competidor para Japón es Libra, la moneda digital patrocinada por Facebook. Aunque el año pasado fue terrible para el proyecto, todo parece indicar que este año se le visualiza como un fuerte actor en el mercado.
Por otra parte, el Ministro de Finanzas, Taro Aso, explicó que sería un «problema muy grave» si el yuan digital gana popularidad. De convertirse en un medio popular para la liquidación internacional, ya que Japón liquida las transacciones principalmente en dólares.
Aún no se sabe si la propuesta de los legisladores en Japón será escuchada y acatada por el gobierno central. Sin embargo, este tipo de iniciativas demuestran qué tanto interés están generando las monedas digitales.
Tras las ventas recientes, esta previsión semanal de Bitcoin es alcista para los holders, pero a corto plazo, el panorama…
En este crypto resumen te presentamos: "En Shanghai, Bitcoin ya es un activo virtual protegido por la ley China".
Mientras BTC aumenta su correlación con el S&P 500 y disminuye considerablemente su valor, las ballenas Bitcoin parecen estar más…
A través de un hilo en Twitter, el fundador de Terraform Labs, Do Kwon dijo tener el corazón roto por…
El autor de "Padre rico, Padre Pobre", Robert Kiyosaki, ha dicho que la actual situación del mercado es el momento…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.