Noticias

Conozca la ley que podría cambiar el rumbo de la industria criptográfica

El Congreso de Estados Unidos se encuentra discutiendo un proyecto de ley que podría cambiar por completo el rumbo de la industria criptográfica. Hace unos días hablamos un poco sobre qué era esta ley. Esta vez profundizaremos la información y explicaremos las posibles consecuencias de la misma.

En nuestro anterior artículo, “Nueva ley podría tener un gran impacto en las criptomonedas“, reportábamos que el pasado 16 de enero, se presentó ante el Congreso de Estados Unidos un proyecto de ley bastante ambicioso para la industria criptográfica. Se trata de la Ley de Equidad del Impuesto sobre la Moneda Virtual de 2020.

Esta legislación, aunque podría parecer ser sólo otra de las normativas regulatorias para las monedas digitales, en realidad tiene el potencial de marcar un antes y un después en la industria. Y es que plantea la posibilidad de eximir los impuestos a transacciones pequeñas con criptomonedas.

La llegada de este proyecto al Congreso

Antes de iniciar con el impacto que podría tener esta ley en la comunidad criptográfica, es importante entender cómo llegó al Congreso.

Desde hace años, los entusiastas de las criptomoendas han estado solicitando mejores tratos en cuanto a temas regulatorios. Esto incluye lo relacionado con los impuestos.

Actualmente en Estados Unidos, cada vez que alguien gasta criptomonedas ocurre un evento imponible. Esto quiere decir que cada usuario criptográfico debe informar en sus impuestos cada gasto que hace en una taza de café o alguna otra compra cotidiana usando criptomonedas a las autoridades fiscales. Además, debe calcular cuánto se ha apreciado o depreciado el valor del activo cuándo da su informe a las autoridades.

La razón de esto es el “área gris” en la que se encuentran los activos criptográficos. Ya que, de acuerdo a la ley, son activos imponibles pero que se pueden emplear para compras pequeñas y cotidianas.

Es por eso que durante años los entusiastas de Bitcoin y otras monedas digitales han luchado para tener una mejor regulación en temas tributarios. En este grupo está incluido CoinCenter, un equipo que aboga por una política reguladora en nombre de la industria.

Desde el 2017, CoinCenter ha estado trabajando en este problema. Sin embargo, no logró cambios significativos hasta el pasado 16 de enero que, gracias a su estrategia y presión, el proyecto de ley en cuestión llegó al Congreso.

Pero CoinCenter no lo hizo completamente solo. Para alcanzar esta meta contaron con el apoyo de algunos miembros de la Cámara de Representantes, como DelBene, Schweikert, Soto y Emmer.

De acuerdo con un comunicado en su página oficial, desde CoinCenter estaban abogando porque en la ley se les diera a las criptomonedas un trato parecido al de las monedas extranjeras.

“Esta solución fácil a un problema obvio con el tratamiento fiscal actual de las criptomonedas ayudaría a nivelar el campo de juego para esta tecnología”.

Reacción de la comunidad criptográfica

La comunidad criptográfica recibió con gran entusiasmo este proyecto de ley. La razón principal es que, de aprobarse, sería un gran paso para impulsar la adopción masiva de monedas digitales.

De hecho, varios analistas y entusiastas criptográficos compartieron esta opinión a través de sus redes sociales. Uno de ellos fue el usuario de Twitter, The Moon, un conocido entusiasta de la monedas digitales, quien expresó su apoyo a la ley a través de un tweet.

“¡El Congreso de los EE. UU. propone que las # transacciones criptográficas por debajo de $200 estarán libres de impuestos!¡Esto es ENORME para la adopción masiva!”.

Sin embargo, otros entusiastas aseguran que el límite de los 200 dólares sigue siendo muy bajo y que debería aumentarse a, por lo menos, 1000 dólares.

Sin embargo, lograr la adopción masiva no es algo sencillo y esta ley puede ser un muy buen primer paso para lograr ese objetivo.

Entradas recientes

¿De qué se trata la solicitud de orden restrictiva de la SEC contra Binance?

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) aumentó la magnitud de su ataque contra el exchange de…

14 horas

Precio de la crypto meme inspirada en el presidente de la SEC se dispara; Coinbase intentó «adoptar la regulación»

El precio de la crypto meme inspirada en Gary Gensler, Presidente de la SEC, se disparó en medio de las…

20 horas

Museo Metropolitano de Arte devolverá las donaciones de FTX

Según la directiva del Museo Metropolitano de Arte (MET) se llegó a un acuerdo para devolver las donaciones recibidas del…

2 días

La SEC demanda a Coinbase y sus acciones se desploman; Louis Vuitton lanzará nueva colección de NFT

La SEC presenta demanda contra Coinbase, como resultado de ello, las acciones se desploman un 20%. Luis Vuitton lanzará nueva…

2 días

Suben las apuestas por el LSDfi: ¿un nuevo horizonte para las finanzas descentralizadas?

¿Qué representa el actual aumento de las apuestas por los derivados de staking líquido en las finanzas descentralizadas (LSDfi) en…

3 días

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.